Ir al contenido

Pantaleón y las visitadoras (película de 1999)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:52 24 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pantaleón y las visitadoras, es una película peruana realizada en el año 1999, y basada en el libro homónimo, escrito por Mario Vargas Llosa. Fue dirigida por Francisco Lombardi, y entre sus protagonistas destacan la colombiana Angie Cepeda y el peruano Salvador del Solar.

Sinopsis

Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército peruano es elegido para realizar la misión secreta de organizar y administrar un servicio de visitadoras (prostitutas), que deben de atender a las tropas peruanas apostadas en el río Amazonas.

Pantaleón es un hombre íntegro, serio, responsable y buen esposo, dadas estas características por principio de cuentas se resiste a aceptar la misión, pero al final acepta. Organiza seria y responsablemente el servicio de prostitutas a las que llamará "visitadoras", las que realizan "prestaciones" a los soldados. Logra crear entonces eficiente destacamento de "visitadoras" que suplen las necesidades de los soldados y al mismo tiempo ellas mismas sienten que su trabajo las "ennoblece y dignifica". Lamentablemente para Pantoja, todo marchará bien hasta que se relaciona con Olga "la Colombiana", una integrante del servicio.

Reparto

Personaje Interpretado por
Pantaleón Pantoja Salvador del Solar
Olga Arellano, "La Colombiana" Angie Cepeda
"Pochita" Mónica Sánchez
"Chuchupe" Pilar Bardem
General Collazos Gianfranco Brero
"La Pechuga" Tatiana Astengo

Diferencias con el libro

  • En el libro de Vargas Llosa, Olga Arellano -la prostituta con quien el capitán Pantoja inicia una relación extramarital-, es apodada "La Brasileña", por haber vivido en Manaos; en la película su apodo se cambia a "La Colombiana", para que concuerde con la nacionalidad de la actriz Angie Cepeda, quien hizo el papel.
  • La película elimina el personaje de la mamá de Pantaleón que, en la obra original, se iba a vivir a Iquitos con ellos.
  • La existencia de una secta con características satánicas es totalmente eliminada de la película sin que esta pierda continuidad por ello.