Ir al contenido

Pagani Huayra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:38 27 oct 2014 por Oscarealking (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pagani Huayra


Datos generales
Empresa matriz Pagani
Fabricante Pagani
Período 2011-
Configuración
Tipo Automóvil superdeportivo
Carrocerías Cupé dos puertas
Dimensiones
Longitud 4605 milímetros
Anchura 2036 milímetros
Planta motriz
Motor Mercedes-AMG V12 Bi-Turbo M158, 5980 cc
Otros modelos
Relacionado Pagani Zonda, Huayra Pronello Ford
Predecesor Pagani Zonda
Sucesor Pagani Utopia

El Pagani Huayra es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, fundada por el ingeniero automotriz argentino Horacio Pagani. El nombre proviene de Huayra , significa viento en la lengua Guaraní (Idioma oficial de la república del Paraguay) Fue presentado el 18 de febrero de 2011 en la sede de Pirelli en Milan, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 2 millones de euros.[1]​ Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades, es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “ala de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis, delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero más estilizado. Su motor es un Mercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 730 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de embrague único y 7 velocidades. Un sistema de doble embrague incrementaría el peso en 70kg echando por tierra la posible mejora en rendimiento. Dispone de componentes aerodinámicos activos: dos delante y dos detrás. Modifican la carga aerodinámica de forma automática para conseguir un paso por curva con el mayor apoyo posible. Debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100km/h en 2,94 segundos.[2]​ Alcanza una velocidad final de 386 km/h (limitada para el modelo de serie), ya que cuando el Pagani Huayra, era un prototipo y se llamaba "C9" fue probado en Sudáfrica el 8 de febrero de 2010 y alcanzo una velocidad punta de 414 km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, tiene materiales como kevlar, titanio, fibra de carbono y cuero de la calidad más alta del mercado.

Apariciones

Al momento de ser anunciado, Electronic Arts tuvo un acuerdo con Pagani para que el Huayra apareciera únicamente en los títulos de Need for Speed en 2011, que serían el Shift 2: Unleashed y Need for Speed: The Run. En el Shift 2 contiene incluso un paquete de carrocería que le permitiría llegar a los 411 km/h. La fecha del compromiso con EA expiró el 1 de enero de 2012. El auto apareció también en un DLC pack del Forza Motorsport 4. En el año 2012, a finales de octubre, también tuvo su aparición en el último y exitoso lanzamiento de EA, el Need For Speed Most Wanted, el segundo en la lista de los autos más buscados de la ciudad ficticia Fairhaven, también reaparece en Need For Speed Rivals como auto de corredor consiguiendo en el rango 20 del juego.

Actualmente, hace una aparición en Gran Turismo 6 en tres versiones, el Pagani Huayra 2011, la actual 2013 y una Edición del 15° Aniversario de Gran Turismo, con base en la versión 2013.

Reconocimiento

El Huayra fue nombrado "The Hypercar of the Year 2012" por la revista Top Gear. Ostenta el récord del circuito de Top Gear con 1 minuto y 13,839 segundos.

Referencias

Enlaces externos