Ir al contenido

Músculo pectoral mayor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:04 18 mar 2014 por 186.37.203.138 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Músculo Pectoral Mayor

El músculo pectoral mayor (resaltado)
Latín [TA]: musculus pectoralis major
TA A04.4.01.002
Origen Esternón y cartílagos costales
Clavícula en su tercio medial
Vaina del recto del abdomen
Inserción Surco intertubercular del húmero en su labio externo
Arteria Arteria toracoacromial
Arterias intercostales
Nervio pectorales medial (C8 y T1)
Lateral (C5, C6 y C7)
Acción rotación, flexión y aducción del hombro
Enlaces externos
Gray pág.436

El músculo pectoral mayor ([TA]: Musculus pectoralis major) es un músculo superficial, plano, ubicado en la región anterosuperior del tórax.

Se origina en la mitad medial del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, 6 primeros cartílagos costales y aponeurosis del oblicuo externo, para luego insertarse en el labio externo o lateral de la corredera bicipital (también conocida como surco intertubercular) hueso del humero.

Está inervado por los nervios pectorales medial (C8 y T1) y lateral (C5, C6 y C7), que tienen origen en el plexo braquial. La piel que recubre este músculo está inervada por T2 a T6.

Su irrigación está dada por las ramas pectorales de la arteria toracoacromial, proveniente de la arteria axilar. Y sus fibras inferiores reciben ramas perforantes las arterias intercostales

El músculo se encuentra cubierto por el tejido subcutáneo y la piel. En el caso de las mujeres, encontramos inmediatamente anterior la glándula mamaria.

Función

Dentro de sus funciones podemos encontrar la rotación medial de hombro, flexión de hombro, extensión de hombro desde la flexión y aducción de hombro, siendo esta última su función principal. Además, por la disposición de sus fibras, mediante una acción pasiva puede realizar una inspiración de forma accesoria, al levantar los brazos.

Entrenamiento

Al tratarse del más grande de ambos músculos pectorales (músculo pectoral mayor y Músculo pectoral menor) se debe entrenar de forma constante e intensa. El entrenamiento siempre dependerá de las intenciones que se busquen, ya sea volumen y/o definición.

  • Ejercicios
  1. Press de banca
  2. Flexión de codos