Ir al contenido

Molécula de adhesión celular

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:53 1 jul 2014 por 201.239.72.238 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las moléculas de adhesión celular (MAC) son proteínas transmembranales presentes en leucocitos y células endoteliales, la unión entre estas células por medio de las MAC es también conocida como adhesión celular.[1]

Función

Las moléculas de adhesión participan en el tráfico de linfocitos entre los órganos de producción, maduración y tejidos. La adhesión leucocitaria se incrementa en sitios de inflamación local, esto favorece el rodamiento celular de leucocitos sobre las células endoteliales cercanas a los focos de inflamación.[2]

La adhesión celular es un proceso aleatorio y la unión entre células generalmente es débil, pero en presencia de sustancias inflamatorias activadoras esta unión se convierte en una adhesión fuerte y los leucocitos migran a través de las células endoteliales por medio de un procesos conocido como diapédesis. Estos procesos permiten a los leucocitos, llegar a la matriz extracelular y el tejido para así, atacar la infección.[3]

Estructura

Estas proteínas son típicamente receptores transmembrana y están formados por tres dominios: un dominio intracelular que interacciona con el citoesqueleto, un dominio transmembrana que atraviesa la membrana, y un domino extracelular que interacciona con otras proteínas de adhesión celular del mismo tipo (uniones homofílicas), con otras MAC o con la matriz extracelular (uniones heterofílicas).

Familias de MACs

La mayoría de las moléculas de adhesión celular pertenecen a cinco familias de proteínas: la superfamilia de las inmunoglobulinas, las integrinas, las cadherinas, las selectinas y los receptores homing de linfocitos. Estas familias se clasifican a su vez con base en la dependencia de calcio para ejercer su actividad.[4]

MACs independientes de calcio

Tipo inmunoglobulina

Las moléculas de adhesión celular tipo inmunoglobulina pueden ser homofílicas o heterofílicas, pudiendo unirse a las integrinas o a otras inmunoglobulinas diferentes. A continuación se muestran las moléculas pertenecientes a esta familia:

Tipo integrina

Las integrinas son una familia de MACs heterofílicas que se unen a las MACs tipo inmunoglobulina o a la matriz extracelular. Forman heterodímeros que se componen de dos subunidades unidas de formas no covalente denominadas alfa y beta. Se han descrito 18 subunidades alfa que se combinan con 9 subunidades beta para dar lugar a 24 tipos de integrina diferentes, aunque, obviamente, no se producen todas las combinaciones posibles entre las subunidades alfa y beta.

MACs dependientes de calcio

Tipo cadherina

Las cadherinas son una familia de MACs homofílicas dependientes de calcio. Los miembros más importantes de esta familia son la E-cadherina (epitelial), la P-cadherina (placentaria) y la N-cadherina (neuronal). Las E-cadherinas forman dímeros que se unen otros dímeros semejantes en células contiguas; Las N-cadherinas están en el tejido nervioso, el cristalino del ojo y las células musculares esqueléticas y cardíacas.[5]

Tipo selectina

Las selectinas son una familia de MACs heterofílicas dependientes de calcio que se unen a carbohidratos fusilados, como por ejemplo, las mucinas. Los tres miembros más representativos de esta familia son la E-selectina (endotelial), la L-selectina (leucocitaria) y la P-selectina (plaquetaria). El ligando mejor caracterizado de estas tres selectinas es la molécula PSGL-1, que es una glicoproteína tipo mucina expresada en todos las células sanguíneas de la serie blanca. En la inflamación las selectinas L y E median el primer contacto entre los neutrófilos o los monocitos y el endotelio. La expresión de las selectinas es estimulada por mediadores como la histamina y el factor de necrosis tumoral α.[6]

Tipo receptor homing de linfocitos

Las MACs del tipo receptor homing de linfocitos también son conocidas como adresinas, Son proteínas con un alto grado de glicosilación. Las 3 proteínas más características de esta familia son GLYCAM-1, CD44 y MadCAM-1. La GlyCAM-1 actúa como ligando para la L-selectina, la CD44 del ácido hialurónico y la MadCAM-1 que de α4β7.[7]

Referencias

  1. MeSH: Cell+Adhesion+Molecules (en inglés)
  2. Regueiro, José (2010). «16». Inmunología: biología y patología del sistema inmune (4a edición). Madrid: Médica Panamericana. ISBN 978-84-9835-003-6. 
  3. Fainboim, Leonardo (2008). Introducción a la inmunología humana (5a edición). Madrid: Médica Panamericana. ISBN 978-950-06-0797-1. 
  4. Brackenbury R, Rutishauser U, Edelman GM (January de 1981). «Distinct calcium-independent and calcium-dependent adhesion systems of chicken embryo cells». Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 78 (1): 387-91. PMC 319058. PMID 6165990. 
  5. Welsch, Ulrich (2008). Histología (2a edición). Buenos Aires: Médica Panamericana. ISBN 978-84-9835-178-1. 
  6. Welsch, Ulrich (2008). Histología (2a edición). Buenos Aires: Médica Panamericana. ISBN 978-84-9835-178-1. 
  7. Alvarez-Chiva, Vicente (1995). Moléculas de adhesión en nefrología XV (1). Madrid. p. 26. Consultado el 8 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |Revista= ignorado (se sugiere |revista=) (ayuda)