Ir al contenido

Marlene (cantante venezolana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:16 6 ago 2014 por Drinibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marlene Arias (nombre artístico Marlene)
Datos generales
Origen Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela
Información artística
Género(s) Rock / Pop // Balada / Jazz
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 1978-1982

Marlene Estefania Arias (nombre artístico Marlene) fue una cantante venezolana nacida en Puerto Ordaz, Estado Bolívar en 1955. Fue vocalista del grupo Los Tigres tras la disolución de Los Tres Tristes Tigres, y permaneció con la la agrupación hasta su lanzamiento en solitario en 1982. Se le considera una de las voces más destacadas de la discografía venezolana de los años 1980Arias demostró habilidades musicales desde su infancia, y a los 12 años comenzó a presentarse en estaciones de radio, festivales regionales y otros eventos. Tras culminar el bachillerato en 1974 se trasladó a Caracas y se unió al grupo Imagen y Sonido. Con esta agrupación fue notada por productores discográficos, quienes empezaron a contratarla como corista de artistas como Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos y Carlos Morean, entre otros.

En 1978 fue reclutada por Humberto Becerra y Alfredo Cabrera como vocalista de Los Tigres y ese mismo año editó su primer álbum con la banda. Los Tigres, como los Tres Tristes Tigres antes que ellos, fueron una banda de gran popularidad y ventas que dio a conocer el nombre de Marlene en todo el país. En 1981 abandonó Los Tigres para seguir una carrera en solitario, y sirvió de corista de José Luis Rodríguez en el Festival De Viña Del Mar de ese año.

En 1982 fue firmada por Sonorodven para grabar un álbum homónimo con producción y temas de Juan Carlos Calderón. El disco produjo tres sencillos que se posicionaron en las carteleras de los países hispanohablantes y Estados Unidos:[1] No notas que estoy temblando, Ámame y Qué nos pasa esta Mañana.

Tras el éxito del álbum debut se comenzó la producción de un segundo disco, pero solo se grabó el tema Señor de mil palabras, el cual fue incluido en recopilaciones posteriores. Arias abandonó su carrera como cantante poco después de la edición del primer disco y desapareció de la vida pública tras contraer matrimonio. Eventualmente se radicó en Miami, EE.UU.

El éxito y la internacionalización

Para el año 1978, tras la separación del grupo Los Tres Tristes Tigres, Humberto Becerra y Alfredo Cabrera forman el grupo Los Tigres convirtiendo a Marlene en la figura principal del grupo, ese mismo año 1978 lanzan al mercado la primera producción discográfica con el nombre de "Rayando Las Paredes", para 1979 participan en el álbum, ::Álbum:: "Navidad Con Las Estrellas" (© y 1979), en 1980 publican su segunda producción discográfica titulada "Hoy Al Recordar Una Década", disco de gran popularidad y venta, para 1981 lanzan al mercado la tercera producción musical bajo el nombre de "Quédate Esta Noche", en el año 1982 participan, en un dúo con el grupo "Limón y Menta", grabando un álbum llamado Limón Y Menta Con Los Tigres" este mismo año graban un lp recopilatorio de algunos de sus éxitos musicales, solamente incluía un nuevo tema "Agapimu", incluido en el álbum "Marlene Con Los Tigres". En 1982 abandona Los Tigres para consolidar su carrera como solista, y José Luis Rodríguez "El Puma" le propone acompañarlo, como corista en el Festival De Viña Del Mar de 1981 hasta Chicago y Los Ángeles. Marlene, luego de un año de preparación, y ya para el año de 1982 de la mano de la disquera Sono-Rodven, junto a las composiciones de Juan Carlos Calderón, lanza al mercado su única producción discográfica como solista, con el nombre de "Marlene", Juan Carlos Calderón expreso en ese momento "En este disco esta lo mejor de mi en los últimos años y Marlene lo ha sabido captar en forma espectacular" álbum que se ubicó en el primer lugar de la cartelera nacional. Entre sus temas más conocidos se encuentran: "No Notas Que Estoy Temblando",y "Ámame. Este último fue usado como tema principal en la telenovela venezolana La Heredera,protagonizada por Hilda Carrero y Eduardo Serrano.

"Señor De Mil Palabras"(1985) fue el primer tema de su segundo álbum como solista, pero al momento de la grabación de este disco Marlene renunció a su carrera artística, y estos temas solo se publicaron en discos variados de la disquera. El segundo disco nunca se completó ni salió al mercado.

Final de su carrera y matrimonio

Luego de haberse convertido en una de las cantantes más exitosas en Venezuela en 1982, Marlene se despide del mundo artístico tras contraer matrimonio. Actualmente vive en la ciudad de Miami.

Versatilidad y reconocimientos

En Venezuela se le recuerda como una talentosa cantante que conquisto al público de su país por sus cualidades vocales e imagen, considerándosele un icono de la década de los 80. Su disco como solista es considerado una de las mejores producciones discográficas de los 80.

Discografía

Álbumes publicados con el grupo Los Tigres:

Publicado como Solista:

Publicado como Álbum-Colaboración:

Enlaces externos

Plantilla:Venciclopedia