Ir al contenido

Marie Trintignant

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:34 21 sep 2014 por 217.130.110.118 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marie Trintignant
Archivo:Marie Joséphine Innocente Trintignant 1962.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Joséphine Innocente Trintignant
Nacimiento 21 de enero de 1962
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 1 de agosto de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Neuilly-sur-Seine (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Lesión corporal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Trintignant Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Jean-Louis Trintignant Ver y modificar los datos en Wikidata
Nadine Trintignant Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Richard Kolinka
François Cluzet
Mathias Othnin-Girard
Samuel Benchetrit
Bertrand Cantat
Pareja
Hijos Roman Kolinka, Paul Cluzet, Jules Benchetrit
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1967-2003
Obras notables

Marie Trintignant (21 de enero de 19621 de agosto de 2003) fue una actriz teatral, cinematográfica y televisiva de nacionalidad francesa.

Biografía

Carrera

Nacida en París, Francia, su nombre completo era Marie Joséphine Innocente Trintignant, y era la hija de Nadine y Jean-Louis Trintignant. Comenzó su carrera en el cine en 1966, a los cuatro años de edad, participando en el film Mon amour, mon amour, de Nadine Trintignant, y en el cual también actuaba su padre. Tras esta cinta, Trintignant trabajó en otras varias dirigidas también por su madre.

En 1979, con 17 años de edad, inició verdaderamente su carrera de actriz actuando en Série noire[1]​ (1979), de Alain Corneau, quien entró en los anales del cine negro gracias a la atmósfera oscura y desesperada del film.

Fue en la década de 1980 cuando ella alcanzó la cima de su carrera gracias a Claude Chabrol. Su voz grave y su profunda mirada resaltan en Une affaire de femmes - film en el cual ella encarnaba a una prostituta, amiga del personaje principal encarnado por Isabelle Huppert – y en Betty, película en la que interpretó el primer papel.

En la década de 1990 hizo el primer papel en Une nuit d'été en ville, de Michel Deville. También fue actriz de comedia, trabajando en filmes como Cible émouvante o ...Comme elle respire, ambos de Pierre Salvadori en los que daba réplica a Guillaume Depardieu.

En 2000, bajo la dirección de su madre, hizo el papel de una defensora del derecho al aborto en el telefilm Victoire, ou la douleur des femmes.

La diversidad de sus papeles hizo de ella una actriz enigmática y difícil de clasificar en un registro preciso.

Trintignant fue nominada en cinco ocasiones a los Premios César:

En 2000 fue miembro del jurado del Festival de cine estadounidense de Deauville.

Muerte

Tumba en el Cementerio del Père-Lachaise.

En la noche del 26 al 27 de julio de 2003, mientras rodaba el telefilm Colette, une femme libre en Vilna, Lituania, surgió una disputa con Bertrand Cantat (Bertrand Cantat y Marie Trintignant habían tenido una relación de 18 meses) a causa de un mensaje de su marido, Samuel Benchetrit, del cual se encontraba separada. Durante la pelea Bertrand Cantat golpeó repetidamente a Trintigant (19 golpes, según las pruebas médicas). La actriz cayó al suelo mortalmente lesionada.[2]

El 29 de julio de 2003 fue operada en un hospital de Vilna, con un pronóstico extremadamente reservado. Fue repatriada a Francia el 31 de julio en estado de muerte cerebral a causa de un edema en el cerebro.[3]​ El neurocirujano Stéphane Delajoux intentó otra intervención,[4]​ pero falleció al día siguiente, 1 de agosto, en Neuilly-sur-Seine.

Marie Trintignant fue enterrada en el Cementerio del Père-Lachaise el día 6 de agosto[5]

Descendencia

Marie Trintignant tuvo cuatro hijos, nacidos todos de padres diferentes:

Filmografía

Cine

Cortometrajes

Televisión

Teatro

Grabaciones

En 1990 hizo el papel de Bianca, una cantante en el purgatorio, en el film de Otakar Votocek Wings of fame, pero la grabación de la canción que ella interpretaba no quedó disponible.

En noviembre de 2001 interpretó la canción Je suis dev'nue la bonne en dúo con Thomas Fersen, para la cadena France Inter. Siempre con Thomas Fersen, en 2003 grabó Pièce montée des grands jours. Ese mismo año, en la película Janis et John, de Samuel Benchetrit, hizo el papel de una mujer que se hacía pasar por Janis Joplin, con lo cual cantaba en el film.

Referencia

  1. El guión se escribió a partir de un libro de Jim Thompson - A Hell of a woman – y los diálogos eran del escritor oulipien Georges Perec.
  2. Le Parisien
  3. «Causas de la muerte de Marie Trintignant» en La Voix du Nord.
  4. Agathe Fourgnaud, «Le drame de Marie Trintignant», 18 de enero de 2007, Le Point.
  5. La tumba de Marie Trintignant se encuentra al lado de la del productor cinematográfico Daniel Toscan du Plantier y de la del cantante de variedades Gilbert Bécaud.

Enlaces externos