Ir al contenido

Marcelo II

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:05 13 jun 2014 por Parair (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marcelo II


Papa de la Iglesia católica
9 de abril de 1555-1 de mayo de 1555
Predecesor Julio III
Sucesor Paulo IV
Información religiosa
Ordenación episcopal 10 de abril de 1555
por Giovanni Pietro Caraffa
Información personal
Nombre Marcello Cervini
Nacimiento 6 de mayo de 1501, Montefano
Fallecimiento 1 de mayo de 1555 (53 años), Roma
Padres Riccardo Cervini y Cassandra Benci
Alma máter Universidad de Siena

Escudo de Marcelo II

Marcelo II (latín: Marcellus PP II) (* Montefano, Marche, 6 de mayo de 1501 – † Roma, 1 de mayo de 1555. Papa nº 222 de la Iglesia católica en 1555.

De nombre Marcello Cervini de Spannocchi, tras estudiar en Siena se trasladó a Roma para continuar su formación. Allí, en 1534, será nombrado secretario del papa Paulo III, y cuando este encargue a su sobrino el cardenal Alejandro Farnesio la dirección de la política vaticana, Marcello Cervini será nombrado secretario privado y consejero del cardenal.

En 1539 es nombrado obispo de Nicastro y posteriormente cardenal presbítero de Santa Cruz de Jerusalén.

Durante el Concilio de Trento, será uno de los legados papales que defendían los intereses papales frente al emperador Carlos V.

Conocido humanista, amigo de artistas y de la cultura, fue nombrado bibliotecario del Vaticano incrementando los fondos de la biblioteca con numerosos volúmenes latinos, griegos y hebreos, procediendo a imprimir algunos de los más importantes.

Papado

Elegido Papa tras cuatro días de deliberación del cónclave mantuvo su nombre de nacimiento. Fue elegido el 9 de abril de 1555 y consagrado al día siguiente por el cardenal Juan Pedro Carafa (futuro Paulo IV).

Tumba de Marcelo II, en las grutas vaticanas.

La mañana del 30 de abril de 1555 sufrió un infarto (hora XII apoplexi correptus) y entró en coma, muriendo esa misma noche. [1]

Su breve pontificado, de tan sólo veintidós días, le impidió emprender las reformas necesarias para que la Iglesia afrontara los problemas luterano y anglicano que dividían al cristianismo.

Giovanni Pierluigi da Palestrina compuso su famosa «Missa Papæ Marcelli» en su honor.

Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Frumentum floccidum (El trigo marchito), cita alusiva a que en su escudo de armas predomina el color trigueño y a que su precaria salud sólo le permitió un cortísimo pontificado.

Enlaces externos



Predecesor:
Paolo Capizucchi
Obispo de Nicastro

1539 - 1540
Sucesor:
Giacomo Savelli
Predecesor:
Ugo Rangone
Obispo de Reggio Emilia

1540 - 1555
Sucesor:
Giorgio Andreasi
Predecesor:
Francisco de Quiñones
Cardenal presbítero de Santa Cruz de Jerusalén

1540 - 1555
Sucesor:
Bartolomé de la Cueva y Toledo
Predecesor:
Julio III
Papa

9 de abril de 1555 - 1 de mayo de 1555
Sucesor:
Paulo IV

Referencias

  1. Valérie Pirie. The Triple Crown: An Account of the Papal Conclaves From the Fifteenth Century to the Present Day. New York: G.P. Putnam's Sons, 1936