Ir al contenido

Vulgarización de marca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:16 17 abr 2014 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Marca vulgarizada es un término utilizado en el ámbito de la propiedad industrial para referirse a algunas marcas registradas cuyo nombre pasa a ser descriptivo del producto o servicio genérico y no únicamente del producto o servicio concreto que inicialmente protegían. Las causas suelen ser la monopolización del mercado por parte de la empresa que posee los derechos de la marca, o una excesiva popularidad de la misma. Suele denominarse a dichas marcas como vulgarizadas o de uso común. Para alcanzar este estatus, generalmente debe realizarse un proceso judicial, iniciado por terceras personas que vean afectados sus intereses.

Ejemplos de estas marcas son Velcro, Gillette, Tipp-ex, Post-it, Rimmel, Yo-yo, Kleenex, Jeep, Donuts, Danone, Kanikama y otras. Son especialmente importantes las de los sectores químico y farmacéutico: Queroseno, Aspirina, Heroína etc.

No deben confundirse las marcas vulgarizadas con las marcas blancas (a veces denominadas marcas genéricas) o los productos genéricos, especialmente los medicamentos genéricos.

Referencias

  • O'Callaghan Muñoz, Xavier (2001). Propiedad industrial: Teoría y práctica. Ramón Areces. ISBN 848004456X. 
  • "Protección marcaria", por Gileni Gómez Muci. Recuperado el 3 de septiembre de 2008.

Véase también