Ir al contenido

Manjaro Linux

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:14 25 ago 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manjaro Linux
Parte de GNU/Linux
Archivo:Manjaro-xfce-0.8.7.png
Manjaro Linux 0.8.7 Xfce
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Roland Singer, Guillaume Benoit, Philip Müller
Modelo de desarrollo Software libre y de código abierto
Lanzamiento inicial 02 de junio de 2013
Licencia GPL, y otras licencias libres
Estado actual En desarrollo
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas
Interfaz gráfica predeterminada Xfce, Openbox, Cinnamon/GNOME Shell, KDE
Sistema de gestión de paquetes Pacman
Método de actualización Pacman
Versiones
Última versión estable 0.8.9 (Rolling release) ([[1] info]) ( 23 de febrero de 2014 (10 años, 3 meses y 19 días))
Enlaces

Manjaro Linux, o Manjaro, es una distribución Linux, con Xfce como interfaz de usuario por defecto. Se trata básicamente de un sistema operativo libre para computadores personales y enfocada en la facilidad de uso. Usa un modelo de desarrollo denominado rolling release.[1]

Relación con Arch Linux

Manjaro Linux se basa en Arch Linux, pero tiene su propio conjunto de repositorios. La distribución apunta a ser amigable para el usuario manteniendo las características de Arch, como por ejemplo el gestor de paquetes Pacman y la compatibilidad con AUR (Arch User's Repository). Manjaro utiliza tres repositorios: el unstable que contiene los más recientes paquetes de Arch, probablemente con un retraso de uno a dos días; el repositorio testing que agrega paquetes desde el repositorio unstable cada semana; y el repositorio stable que contiene sólo paquetes que son considerados estables por el equipo de desarrollo.[2]

Historia

Hasta mediados del año 2013 Manjaro se mantiene en estado beta, aunque los elementos claves del sistema final -como el instalador gráfico, el gestor de paquetes, el detector de hardware (mhwd) y el gestor de configuraciones- se encuentran ya implementados.[3]

Historial de lanzamientos

Manjaro Linux se encuentra aún en estado beta.

La actual serie de lanzamiento son las versiones 0.8.X. Entre las versiones 0.8.0 y 0.8.10 (el lanzamiento actual, a la fecha de junio de 2014), la lista de entornos de escritorio ofrecidos, así como la cantidad de programas incluidos en cada lanzamiento ha ido variando.

Versión Fecha de lanzamiento Descripción
Versión antigua, sin servicio técnico: 0.8 0.8 20-08-2012
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.1 0.8.1 21-09-2012
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.2 0.8.2 10-11-2012
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.3 0.8.3 24-12-2012
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.4 0.8.4 25-02-2013
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.5 0.8.5 11-04-2013
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.6 0.8.6 02-06-2013
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.7 0.8.7 28-08-2013
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.8 0.8.8 24-11-2013[4]
Versión antigua, con servicio técnico: 0.8.9 0.8.9 23-02-2014
Versión estable actual: 0.8.10 0.8.10 09-06-2014
Leyenda:
Versión antigua
Versión antigua, con soporte técnico
Última versión
Última versión previa
Lanzamiento futuro

La versión 0.8.7 contiene los siguientes entornos de escritorio soportados de manera oficial: XFCE (principal), y OpenBox.[5]​Las ediciones comunitarias incluyen: E17, MATE, LXDE, Cinnamon/Gnome-shell, KDE/Razor-qt y Fluxbox. La versión NET-Edition está disponible para quienes deseen instalar sus propios entornos de escritorio.[6][7]

Manjaro 0.8.5 fue la última edición en que se incluyó Cinnamon como edición comunitaria, dado que no es compatible con gtk 3.8, mientras que la edición con Gnome Shell fue agregada en la versión 0.8.3.,[8]​ de todas maneras gracias al trabajo de la comunidad de Arch en la actualidad, se ha logrado a la fecha, restituir la edición Cinnamon/Gnome-shell.[9]

Características

Manjaro Linux ofrece de serie el soporte multimedia, una robusta solución para la detección de hardware, soporte para múltiples versiones del kernel y un proceso de instalación gráfico. El modelo de desarrollo rolling release significa que el usuario no necesita reinstalar el sistema en cada lanzamiento.[10]​ La gestión de paquetes es manejada por pacman pero añade una interfaz gráfica para búsqueda e instalación de paquetes.

Existen versiones de 32-bits y 64-bits y es binariamente compatible con Arch Linux. Puede ser configurada como un sistema estable (por defecto) o como un sistema bleeding edge en linea con Arch.[11]

Los repositorios son manejados con su propia herramienta denominada Boxlt diseñada al estilo git.[12]

Recepción

En enero de 2013 Jesse Smith de DistroWatch realizó una revisión de Manjaro Linux 0.8.3 y destaca:

"Manjaro realiza todo de manera rápida. El sistema es ligero y el escritorio Xfce es muy fluido. La distribución para diseñada con la idea de ser tan lista para usar como sea posible".

Smith presentó algunos problemas con actualizaciones de software que rompieron la instalación:

"El único problema serio que tuve durante la prueba fue al momento de una actualización de software. Luego de varios días de uso normal surgieron problemas cuando luego de una actualización Manjaro Linux no volvió a iniciar. Los intentos de iniciar en modo seguro o cambiar algunos parámetros del kernel fallaron en llevar al sistema a un punto donde se pudiera iniciar sesión. Lamentablemente, esto significó el final del periodo de prueba y actuó como un recordatorio de los riesgos de mantener una distribución rolling release."

Smith concluye que la distribución está orientada a usuarios experimentados de Linux y requiere de bastantes conocimientos para instalar y ejecutar.[13]

No obstante lo anterior se debe considerar la versión bastante temprana utilizada en el review. La última versión estable es la 0.8.10 (09 de junio de 2014).

Véase también

Referencias

  1. «About page on the Manjaro Wiki». Consultado el 8 de enero de 2013. 
  2. «Repo page on the Manjaro Wiki». Consultado el 8 de enero de 2013. 
  3. «Mhwd page on the Manjaro Wiki». Consultado el 8 de enero de 2013. 
  4. philm (24 de noviembre de 2013). «Manjaro 0.8.8 lands on our servers». Consultado el 24 de noviembre de 2013. 
  5. «Manjaro 0.8.5.2 got unleashed!». Manjaro.org. 29 de mayo de 2013. Consultado el 23 de abril de 2013. 
  6. «Manjaro 0.8.5 Community Editions released (MATE, LXDE, KDE)». Consultado el 23 de abril de 2013. 
  7. «Desktop Environments page on the Manjaro Wiki». Consultado el 8 de enero de 2013. 
  8. «Manjaro 0.8.3 has been unleashed!». Consultado el 24 de abril de 2013. 
  9. «Manjaro 0.8.5.2 Community Releases unleashed (KDE, Cinnamon, Mate)». Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  10. Linux Magazine (Spanish Edition), Issue 88 - "Furthermore, Manjaro is a rolling distribution, i.e. it can be continually updated without ever having to install a new version. And speaking of installation, despite the primitive aspect of the text-based installer, the process is very easy and has many assistants to detect and configure your hardware"
  11. «About page on the Manjaro Wiki - features». Consultado el 8 de enero de 2013. 
  12. «Muktware - manjaro linux - Arch linux for noobs». Consultado el 10 de enero de 2013. 
  13. Smith, Jesse (14 de enero de 2013). «Return to Manjaro Linux 0.8.3». DistroWatch. Consultado el 20 de enero de 2013. 

Enlaces externos