Ir al contenido

Luis Carlos Vélez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:00 26 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Luis Carlos Vélez
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Carlos Vélez Marroquín
Apodo palomino
Nacimiento 6 de octubre de 1977 (46 años)
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Residencia Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiana y estadounidense
Familia
Cónyuge Siad Char
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 2003 - presente
Medio CNN en Español
Noticias Caracol
Programas director de noticias

Luis Carlos Vélez Marroquín (Bogotá, 6 de octubre de 1977) es un periodista colombiano. Ocupa el cargo de director de Noticias Caracol.

Trayectoria

Se graduó como economista de la Universidad de los Andes, aunque también llevó a cabo estudios de pregado en la Universidad de Harvard y la London School of Economics. Es CSS (Certificado de Estudios Especiales en Administración y Gerencia) de la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard.

Inició su carrera periodística en el noticiero Citynoticias de Citytv, el canal de televisión del periódico El Tiempo. Posteriormente, trabajó para Enron Corp. como analista financiero en Houston, Texas. En 2003 retomó su carrera periodística e ingresó como editor internacional y jefe de corresponsales internacionales a Caracol Noticias.

En 2004 fue nombrado director y presentador de Portafolio TV, el primer programa sobre economía y negocios de Colombia en Citytv. Al mismo tiempo, dirigía y presentaba el sistema informativo de Citynoticias, Bogotá en Punto.

Desde diciembre de 2005 se desempeñó como presentador y productor de CNN International. A su cargo estuvieron los programas y secciones sobre economía y negocios de la cadena. Pero eso no es lo único, porque también se encargo de sustituir a varios colegas de la Cadena Informativa Norteamericana. [1]

En 2006 Vélez se vinculó a CNN como presentador y productor Senior de CNN en Español. Fue director de la Unidad de Economía de CNNE, presentador de Agenda Ejecutiva, hizo parte de la división de coberturas especiales de CNN donde cubrió eventos como el terremoto en Haití, las elecciones presidenciales de Estados Unidos en el 2008, la crisis del 30 de septiembre en Ecuador y la gira del Presidente Mahmood Ahmadinejad por América Latina (entre otros) y posteriormente fue presentador de World Business Today de CNN International.

El 2 de marzo de 2012, es nombrado como Director de Noticias de Caracol Televisión. A su corta edad ha logrado entrevistas exclusivas con personajes de talla internacional como Condoleezza Rice, secretaria de Estado de los Estados Unidos, Barack Obama presidente de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, secretario de Defensa del mismo país. Henrique Capriles, candidato presidencial de Venezuela en dos ocasiones. Es hijo del periodista deportivo Carlos Antonio Vélez.

El Canal Caracol oficializó el 9 de marzo de 2012[2]​ la llegada de Luis Carlos Vélez a la dirección de Noticias Caracol, cargo que había dejado meses atrás Darío Fernando Patiño. Trabajando con el grupo periodístico de Noticias Caracol ha desarrollado cubrimientos especiales para el mundo político y religioso como la elección como presidente y muerte del líder venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, las elecciones atípicas de Venezuela posteriores a la muerte de Hugo Chávez en Venezuela y las elecciones presidenciales entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro. También hizo cubrimientos para las elecciones de los Estados Unidos y reelección de Barack Obama como presidente de este país, al igual que la renuncia del Papa Benedicto XVI y el Cónclave en el cual quedó elegido como Sumo Pontífice de la iglesia católica Jorge Mario Bergoglio, Francisco I. Luego hace cubrimiento especial de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil, encabezada por el papa Francisco. Dirige y presenta Programas Informativos del canal Caracol como 7/24 los miércoles y Última Edición lunes a viernes a las 11:30.[3]

Bajo su responsabilidad están las cuatro emisiones diarias de Noticias Caracol y el liderazgo sobre más de 130 periodistas del Canal en su área informativa. Además tiene el privilegio de ser quien colabore en varias de las situaciones económicas del canal. [4]

"Lo que hemos buscado para liderar la labor periodística de Caracol Televisión es alguien que represente la nueva generación del periodismo colombiano. Luis Carlos Vélez encarna lo que consideramos más importante para esta posición; ética profesional, transparencia, un sólido criterio editorial, una aguda capacidad investigativa y un amplio conocimiento del impacto que las diferentes plataformas digitales tienen actualmente en el mundo de la información".
Carlos Alejandro Pérez Dávila, ex-presidente de Caracol Televisión. [5]
"Me siento orgulloso de llegar a Caracol Televisión y de regresar a trabajar por mi país. Nuestro periodismo siempre será ecuánime, independiente, justo, sin banderas políticas y de calidad mundial. Mi experiencia de seis años en CNN será una plataforma para hacer el mejor periodismo en televisión con el gran equipo de Noticias Caracol".
Luis Carlos Vélez

Referencias

Enlaces externos