Ir al contenido

Los Argüellos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:48 26 oct 2013 por Nachosan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los Argüellos
Comarca

Coordenadas 42°57′30″N 5°34′28″O / 42.9582451, -5.5743284
Capital Cármenes
Ciudad más poblada Villamanín
Entidad Comarca
 • País España
 • Comunidad Autónoma Castilla y León
 • Provincia León
Municipios 3 municipios
Superficie  
 • Total 475 km²
Población (2007)  
 • Total 1968 hab.
 • Densidad 3,71 hab./km²
Localidad con mayor superficie Villamanín
Localidad con mayor densidad Villamanín
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (2007)

Los Argüellos es una de las comarcas históricas más tradicionales de León, en España, y es producto de la unión de los valles donde nacen los ríos Torío, Bernesga y Curueño.

Municipios

Municipio Población Superficie Densidad
Cármenes 806 153,83 2,67
Valdelugueros 417 143.80 3,25

Historia

El primitivo nombre de la región fue Arbolio y así consta en documentos desde el año 891.

La historia de la hermandad empieza en los días de la Reconquista, cuando lo más representativo de la España visigótica que venía huyendo de la invasión musulmana busco refugio en las montañas del norte. Se situaron estratégicamente en los viejos castros, y construyeron fortificaciones y castillos para defender las gargantas de entrada en la montaña. Se pueden reseñar los castros de Cármenes, Genicera y Orzonaga, y todavía quedan recuerdos de fortificaciones en Canseco, Redilluera, Lugueros y Genicera, y restos de castillos en Gordón, Cervera, Aviados y Montuerto.

El gran Concejo de Arbolio tenía lugar en la Collada del Coto (hoy Collada de Valdeteja), cerca de Genicera, en un explanada entre las tierras del río Torío y del río Curueño. En este lugar se perfilaron las ordenanzas que sirvieron de norma jurídica, se dieron a conocer los fueros concedidos por los reyes al Concejo General, se administraba justicia en lo civil y lo criminal, en presencia de todos.

En el siglo XIV, un privilegio de Fernando IV de León otorga la facultad de tener jueces propios a la Tierra de los Argüellos, seis, dos por cada "tercia parte". Formó parte en el siglo XIV de los dominios del Conde Alfonso Enríquez.

Turismo

Cueva de Valporquero.

Los Argüellos constituyen un destino privilegiado para el turismo de montaña, comprendiendo varias de las montañas más bellas de la provincia de León. También en sus términos se encuentran parajes como las Hoces de Vegacervera, o cuevas como las de Valporquero.


Actualidad

Actualmente está en un claro proceso de despoblación por la caída general de la economía regional que hace que la emigración sea la única salida de una zona principalmente ganadera.

La comarca histórica está dividida entre dos grandes mancomunidades, la de los Cuatro Valles y la del Curueño

Enlaces externos