Ir al contenido

Lobras

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:41 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lobras
municipio de España


Bandera

Escudo

Lobras ubicada en España
Lobras
Lobras
Ubicación de Lobras en España
Lobras ubicada en Provincia de Granada
Lobras
Lobras
Ubicación de Lobras en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Alpujarra Granadina
• Partido judicial Órgiva
Ubicación 36°55′46″N 3°12′46″O / 36.9293599, -3.2127587
• Altitud 930 m
Superficie 16 km²
Población 149 hab. (2023)
• Densidad 9,25 hab./km²
Gentilicio lobreño, -ña
Código postal 18449
Alcaldesa (2011) Ana Rodríguez Gualda (PSOE[1]
Patrón San Agustín
Sitio web www.lobras.es
 [1]por mayoría absoluta

Lobras es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte centro-sur de la comarca de la Alpujarra Granadina. Limita con los municipios de Juviles, Bérchules, Cádiar, Albondón y Cástaras.

Vista del núcleo de Lobras
Término municipal de Lobras respecto a la provincia de Granada.

El municipio lobreño está formado por los núcleos de Lobras y Tímar, y varias cortijadas situadas en la vertiente norte de la Sierra de la Contraviesa.

Su término municipal —por el que pasa el río Guadalfeo— se localiza en la ladera sur de Sierra Nevada. Este municipio es el más pequeño en población de toda la comarca alpujarreña, y tanto el núcleo principal como Tímar y sus vegas, forman parte del Sitio Histórico de la Alpujarra.

La arquitectura de sus viviendas, de claras coincidencias con las edificaciones bereberes del norte de África, se caracteriza por los terraos, techos planos recubiertos de launa, y por la existencia de tinaos.

Véase también

Enlaces externos