Ir al contenido

Lluís Maria Güell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:45 23 mar 2014 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Lluís Maria Güell Guix[1]​ (Barcelona, 1947) es un productor, realizador y director de cine y televisión español, de ámbito catalán.[2][3]​ Asimismo, es profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra.[4]

Biografía

En 1965, Güell ingresó como ayudante de realización en los Estudios Miramar de Televisión Española.[2]​ En 1972 es nombrado director y realizador de programas del ente público, etapa en la que dirigió varios programas para el canal hasta su marcha en 1983.[2]​ En el mismo año, ingresa en la compañía autonómica Televisió de Catalunya para la puesta en marcha del canal catalán TV3 con la ayuda de Rosa María Calaf, y tiempo después, en 1988 inició su actividad como director, realizador y productor independiente.[2]​ Durante esa etapa, creó además, varias de sus productoras. Su primera producción fue junto a Joaquim Maria Puyal para TV3, con quien tenía la productora DECO.[2]

Producciones

Debutó como realizador con el cortometraje Museos en 1982. Para el canal catalán TV3 ha realizado diversos trabajos como las películas Pirata (1997), Primera jugada (1998) o Nudos en 2003.[3]​ Entre sus obras televisivas más destacadas están: Amar en tiempos revueltos, La Señora,[5]Oh! España, Tocao del ala o La granja. También ha realizado y dirigido varias miniseries y ha sido director cinematográfico y productor ejecutivo.[2]​ Ejemplos de algunas de ellas son Arnau, Andorra, entre el torb i la Gestapo, Ventdelplà, Les veus del Pamano i Ermesenda.[6]

Críticas

En 2010 describió su serie La granja (emitida en 1989) como «neorrealismo catalán» y «precursora de las series dramáticas de TV3».[7]

Premios y nominaciones

  • Premio Nacional de Videografía de la Generalitat a la «Mejor dirección» por la miniserie Arnau.[3]

Ha sido nominado a los Premios Gaudí de 2009 como «Mejor película para la televisión» por Les veus del Panamo,[8]​ basada en la novela de Jaume Cabré, y un año después, en 2010, la miniserie Les veus del Pamano fue galardonada con doble premio en el Shanghai TV Festival. Por un lado obtuvo una estatuilla al «TV Film Golden Award» y por otro el «Premio al Mejor Guión».[9]

El 26 de noviembre de 2012, recibió un «Premio Talento» de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, que reconocen la excelencia profesional detrás de la cámara,[10]​ mientras que en el mismo año sería nominado a los Premios Gaudí por su miniserie biográfica sobre Ermesenda.[11]

Referencias

  1. «Ficha de Luis María Güell Guix en Academia TV». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  2. a b c d e f G. Irureta-Goyena, Blanca (26 de noviembre de 2012). academiatv.es, ed. «Lluís María Güell, director, realizador y productor. (Premio Talento 2012)». Academia de Televisión. Consultado el 21 de junio de 2013. 
  3. a b c Universidad de Barcelona (ed.). «Directores de cine en Cataluña». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  4. upf.edu (ed.). «Departament de Comunicació» (en catalán). Consultado el 21 de junio de 2013. 
  5. Fórmula TV, ed. (14 de enero de 2008). «La 1 presenta 'La Señora', su nueva serie con Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  6. Nació Digital, ed. (29 de abril de 2010). «Lluís Maria Güell recrea la història d'Ermessenda de Carcassona» (en catalán). Consultado el 17 de junio de 2013. 
  7. Maigí, Raúl (15 de junio de 2010). elpuntavui.cat, ed. «Cabré recull el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes defensant la independència» (en catalán). Hermes Comunicacions. Consultado el 21 de junio de 2013. 
  8. barcelonamedia.org (ed.). «Nominats II Premis Gaudí» (en catalán). Consultado el 21 de junio de 2013. 
  9. Vertele, ed. (16 de junio de 2010). «La miniserie "Les veus del Pamano", de Diagonal, premiada en Shanghai TV». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  10. academiatv.es, ed. (18 de octubre de 2012). «La Academia de Televisión concede los Premios Talento 2012». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  11. tv3.cat, ed. (18 de diciembre de 2012). «"Sala 33" continua el cicle sobre la història i les llegendes de Catalunya, amb "Ermessenda"» (en catalán). 

Enlaces externos

Advertencia: la clave de ordenamiento predeterminada «Guell Guix, Lluis Maria» anula la clave de ordenamiento anterior «Lluís, Güell».