Ir al contenido

The Great Race

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:17 3 nov 2014 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

The Great Race es una película estadounidense de 1965, del género comedia, dirigida por Blake Edwards, protagonizada por Jack Lemmon, Tony Curtis, Natalie Wood, Peter Falk, Keenan Wynn y Vivian Vance en los papeles principales. El guion fue escrito por Blake Edwards y Arthur A. Ross, con la música de Henry Mancini y la dirección de fotografía de Russell Harlan y estaba basado en la carrera: 1908 New York to Paris Race. Obuvo el Oscar a los mejores efectos de sonido (Treg Brown).

Argumento

A principios del siglo XX, se celebra una loca carrera de coches de carácter internacional. Los participantes salen de Nueva York y la meta está en París. En medio, multitud de disparates y situaciones rocambolescas tienen lugar.

Banda sonora

Antes de que la película fuera oficialmente lanzada, la banda sonora fue pre-grabada en Hollywood por RCA Victor Records para lanzamiento en vinilo LP. Henry Mancini estuvo seis semanas componiendo la música, y las sesiones de grabación englobaban 80 músicos. Mancini colaboró con el letrista Johnny Mercer en varias canciones incluyendo "The Sweetheart Tree", un vals lanzado como single. La canción suena repetidamente en la película com tema principal instrumental (La versión a coro suena en el intermedio que en algunas ediciones no está incluido) y es interpretada en pantalla por Natalie Wood con la voz doblada por Jackie Ward (no acreditada).[20] La canción fue nominada al Oscar a la mejor canción original aquel año. Tres temas recurrentes aparecen en la película: El primero o tema principal aparece como balada, con banjo o con un estilo de 1900's. El segundo es "The great Race march" con las tres primeras notas del himno americano. Y el tercer tema, es la melodía del profesor fate, cómico e irónico suena siempre que fate conspira con sus inventos para ganar a Leslie, Al principio adquiere forma de vals (3/4) pero posteriormente es sustituido por un 4/4 . Otras melodías incluidas en la banda sonora original son:

  • "He Shouldn't A Hadn't A Oughtn't A Swang on Me" – Mancini/Mercer. Cantada por Dorothy Provine
  • "Buffalo Gals" – Canción tradicional del Oeste cantada por coristas en el saloon de Boracho,
  • "The Sweetheart tree (coro)" - Mancini
  • "The Royal Waltz" - Mancini
  • "Great Race March" – Mancini
  • "They're Off" - Mancini
  • "Push The Button, Max" (Tema del profesor Fate) - Mancini
  • "The Great Race March" - Mancini
  • "Cold Finger" - Mancini
  • "Music To Become King By" - Mancini
  • "Night, Night, Sweet Prince" - Mancini
  • "The Pie in the Face Polka" - Mancini

Otros créditos

  1. Montaje: Ralph E. Winters
  2. Diseño de Producción: Fernando Carrere
  3. Diseño artístico: Fernando Carrere
  4. Decorados: George James Hopkins
  5. Diseño de Vestuario: Donfeld y Edith Head (Ropa de Natalie Wood).
  6. Maquillaje: Gordon Bau (maquillaje), Jean Burt Reilly (peluquería) y Sydney Guilaroff (Estilista de Natalie Wood).
  7. Directores de producción: jony juárez moscoso, Chuck Hansen y Jack McEdward.
  8. Ayudantes de dirección: Jack Cunningham, Dock Landry y Mickey McCardle.
  9. Efectos de Sonido: Treg Brown
  10. Sonido: M.A. Merrick
  11. Efectos especiales: Danny Lee

Comentarios

  • El cameo de Edwards en esta película es su última intervención como actor.
  • Ésta es la primera película en la que Edwards antepone su nombre al título de la película: Blake Edwards' The Great Race
  • Además de la nominada The Sweetheart Tree Mancini escribió otra conocida canción de título interminable para esta película: 'He Shouldn't A, Hadn't A, Oughtn't A Swang on Me!.
  • Esta película inspiró la conocida serie de animación Los Autos Locos.

Premios y nominaciones

Enlaces externos