Ir al contenido

Kane Tanaka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:53 24 oct 2020 por 201.243.117.227 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Kane Tanaka
Información personal
Nombre en japonés 田中カ子 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de enero de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Wajiro (Imperio del Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de abril de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (119 años)
Fukuoka (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Religión Iglesias bautistas Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 5 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresaria y vendedora Ver y modificar los datos en Wikidata

Kane Tanaka (田中カ子 Tanaka Kane?, Fukuoka, 2 de enero de 1903) es una supercentenaria japonesa de 121 años y 157 días que, desde la muerte de su compatriota Chiyo Miyako el 22 de julio de 2018, es la persona viva verificada más longeva del mundo.

Actualmente es la japonesa más longeva verificada y la tercera persona más longeva de todos los tiempos.

Biografía

Tanaka nació el 2 de enero de 1903 en el pueblo de Wajiro (ahora parte de Fukuoka), en la Prefectura de Fukuoka, Japón, en la isla sureña de Kyushu.[1]​ Tanaka nació prematuramente y bebió leche del pecho de amas de crianza antes que su madre.[2]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, ella trabajó en una tienda vendiendo mochi (pasteles de arroz típicos de Japón) con su marido Hideo Tanaka. Después de que Hideo y su hijo murieran durante la guerra, continuó trabajando en la tienda hasta retirarse a la edad de 63 años.[1]​ En los años 1970s, visitó los Estados Unidos, donde tiene varias sobrinas y sobrinos.[3]

Con 103 años de edad, Kane fue diagnosticada con cáncer de colon del cual sobrevivió.[1]​ Cuando tenía 107 años, su hijo escribió un libro en el cual habla sobre su vida y longevidad y está titulado En tiempos buenos y malos, 107 años. [1]​ A los 113, durante una entrevista con la reportera japonesa TNC desde su residencia para personas mayores, declaró: "Desde que vine desde tan lejos, no he tenido ninguna elección, tendré que intentarlo más difícilmente. ¡Haré mi mejor esfuerzo!" (haciendo referencia a su longevidad).[4]​ Fue entrevistada por KBC en septiembre de 2017 cuando tenía 114 años.[5]

Tanaka vivió en una residencia de ancianos en el distrito electoral de Higashi-ku de Fukuoka. Ella aun teniendo buena salud ocupa su tiempo para jugar el juego de mesa reversi y tomar paseos cortos en los pasillos de sus instalaciones.[6]​ Sus pasatiempos incluyen caligrafía y cálculos.[7]​ Ella considera las horas de sueño y esperanza como sus secretos de la longevidad de su familia.[8]​ En julio de 2018 dijo que le gustaría vivir otros cinco años (120 años).[1]

Tanaka le ha dado valor a consumir alimentos como arroz, sopa y peces pequeños, así como beber mucha agua, una dieta que ha seguido desde que tiene aproximadamente 112 años. También acredita tener un apetito fuerte y comer sus golosinas preferidas, además de beber tres latas de café enlatado y gaseosas, además de bebidas nutritivas.[1][7]​ Su sobrino-nieto, Gary Funakoshi, declaró ante la Unión Tribunal de San Diego que Tanaka atribuye su longevidad a su fe en el Kami (deidades japonesas).[3]

Longevidad

El 25 de agosto de 2016, con 113 años y 236 días, entró al top 10 de las personas vivas más ancianas del mundo.

El 28 de marzo de 2017, con 114 años y 85 días, entró al top 100 de las personas verificadas más ancianas del mundo.

El 22 de julio de 2018, con la muerte de Chiyo Miyako, de 117 años y 81 días, Tanaka, de 115 años y 201 días, se convirtió en la persona viva más anciana del mundo.

El 29 de enero de 2019, luego de la muerte de la japonesa Shimoe Akiyama, de 115 años, Tanaka, de 116 años y 27 días, se convirtió en la última superviviente japonesa nacida en 1903.

El 9 de marzo de 2019, Guinness World Records le otorgó el título de la persona viva más anciana del mundo, a la edad de 116 años y 66 días.

El 18 de junio de 2019, después de la muerte de la italiana Maria Giuseppa Robucci, de 116 años, Tanaka, de 116 años y 167 días, se convirtió en la última persona superviviente nacida en 1903.

El 22 de julio de 2019, cumplió un año con el título de persona más anciana del mundo.

El 5 de octubre de 2019, alcanzó la edad de la estadounidense Gertrude Weaver, de 116 años y 276 días, y se convirtió en la duodécima persona más longeva del mundo.

El 9 de noviembre de 2019, alcanzó la edad de la estadounidense Susannah Mushatt Jones, de 116 años y 311 días, y se convirtió en la undécima persona más longeva del mundo.

El 15 de diciembre de 2019, alcanzó la edad de la ecuatoriana María Heredia Lecaro, de 116 años y 347 días, y se convirtió en la décima persona más longeva del mundo.

El 2 de enero de 2020, fue la décima persona en cumplir 117 años.[9]

El 29 de enero de 2020, se convirtió en la novena persona más longeva del mundo, tras superar la edad de su compatriota Misao Okawa, de 117 años y 27 días.

El 23 de marzo de 2020, se convirtió en la octava persona más longeva del mundo, tras superar la edad de su compatriota Chiyo Miyako, de 117 años y 81 días, quien además fue su antecesora como la persona viva más longeva.

El 18 de mayo de 2020, alcanzó la edad de la italiana Emma Morano, de 117 años y 137 días, y se convirtió en la séptima persona más longeva del mundo.

El 9 de julio de 2020, alcanzó la edad de la jamaicana Violet Brown, de 117 años 189 días, y se convirtió en la sexta persona más longeva del mundo.

El 22 de julio de 2020, cumplió 2 años con el título de persona más anciana del mundo siendo la séptima persona en alcanzar este hito, y la primera desde María Capovilla.

El 19 de agosto de 2020, alcanzó la edad de la canadiense Marie Louise Meilleur, de 117 años y 230 días, y se convirtió en la quinta persona más longeva del mundo.

El 6 de septiembre de 2020, alcanzó la edad de la estadounidense Lucy Hannah, de 117 años y 248 días, y se convirtió en la cuarta persona más longeva del mundo.

El 18 de septiembre de 2020, alcanzó la edad de la japonesa Nabi Tajima, de 117 años y 260 días, y se convirtió en la tercera persona más longeva del mundo.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f Kashiwagi, Toshihiro (27 de julio de 2018). «国内最高齢115歳、入所者励ます 「頑張りんしゃい」». Consultado el 10 de noviembre de 2018. 
  2. Hoda, Masashi (27 de julio de 2018). «田中カ子さん115歳「死ぬ気全然せんです」». Consultado el 10 de noviembre de 2018. 
  3. a b McIntosh, Linda (6 de junio de 2016). «San Marcos couple celebrate aunt’s 113th year». Consultado el 6 de agosto de 2018. 
  4. «Copia archivada». TNC. 27 de julio de 2018. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2018. Consultado el 9 de agosto de 2018. 
  5. «元気に長生きする秘けつ». KBC. 19 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2018. Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  6. «Japan's oldest person Chiyo Miyako dies at 117». Kyodo. 27 de julio de 2018. Consultado el 26 de julio de 2018. 
  7. a b «115歳国内最高齢の田中カ子さん 「みんなのおかげ」と感謝 カフェオレ毎日3、4本». 27 de julio de 2018. Consultado el 9 de agosto de 2018. 
  8. Brennan, David (27 de julio de 2018). «Who is the World's oldest Person? Chiyo Miyako Dies At 117, Passing Title To Kane Tanaka». Consultado el 27 de julio de 2018. 
  9. «World’s oldest living person celebrates 117th birthday». metro.co.uk. 2 de enero de 2020. Consultado el 2 de enero de 2020. 

Enlaces externos