Ir al contenido

Jueves (canción)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:12 30 ago 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.


Para otros términos véase Jueves (desambiguación)

«Jueves»
Sencillo de La Oreja de Van Gogh
del álbum A las cinco en el Astoria
Publicación 2009
Formato Descarga Digital
Género(s) Balada, Pop
Duración 3:59
Discográfica Sony BMG
Autor(es) Xabier San Martín
Productor(es) La Oreja de Van Gogh y Nigel Walker
Posicionamiento en listas
9º puesto en los 40 Principales
«Inmortal»
(2009)
«Jueves»
(2009)
«Europa VII»
(2009)
Cronología del álbum A las cinco en el Astoria
Inmortal
(2)
Jueves
(3)
Más
(4)
Cronología del álbum Nuestra casa a la izquierda del tiempo
20 de dnero
(6)
Jueves
(7)
Loa Loa
(8)

Jueves es el tercer sencillo del álbum A las cinco en el Astoria del grupo español La Oreja de Van Gogh

Estreno

La canción se estrenó el lunes 7 de julio de 2008 en la misma conferencia de prensa en la que se presentó oficialmente a Leire Martínez. La canción fue cantada con el único acompañamiento instrumental de un piano, tocado por Xabi San Martín.

Aunque fue estrenada como sencillo, y contar con un video, no fue promocionada como tal. La canción sólo fue lanzada como tal para recaudar beneficios para la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.

En iTunes llegó a alcanzar el puesto 4 en descargas de canciones el día 12 de marzo de 2009 y entró en Los 40 de Ecuador en el puesto 33.

Su estreno en México fue hasta marzo de 2009, y entró en Los 40 de México en el puesto 27.

Fue la sexta canción más escuchada en México durante 2009[1]

Acerca de la canción

Jueves es una historia de amor sobre la que nunca hubiéramos querido escribir. Es una canción especial, quizá la más especial de toda nuestra carrera. Es una de las pequeñas grandes historias que demasiadas veces las estadísticas terminan eclipsando. Por una vez y durante apenas cinco minutos de música, aquel 11 de marzo de 2004 vuelve a ser sencillamente “Jueves”.
La Oreja de Van Gogh

Esta canción está dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en varios trenes de cercanías de Madrid (España) basada en una historia real, escrita en el diario de una pasajera donde la nota estaba sin terminar, lo que da a entender que ese mismo jueves estaba escribiendo esa entrada en su diario, la pasajera fue una víctima mas del atentado en donde fallecieron 191 personas.

La canción cuenta la historia de una chica que toma diariamente el tren y se enamora de un chico; finalmente el día 11 de marzo se decide a hablar con él y ambos se enamoran; justo en ese momento sucede el atentado, como queda expresado en la frase final de la canción "Y yo te regalo el último soplo de mi corazón". No habían querido darla a conocer antes porque "No queríamos ser oportunistas y huimos del morbo. Ahora pensamos que ya ha pasado el tiempo suficiente para hablar de ello".

Los beneficios obtenidos por la venta digital del sencillo fueron donados a la asociación de víctimas del 11-M. En noviembre de 2009 el grupo viajo a Israel para grabar un documental y un concierto. El primer concierto fue en el Cráter Ramón cerca del mar muerto y el segundo en la Sala Reading de Tel Aviv, en ambos conciertos estuvieron acompañados del hispano-israelí David Broza quien interpretó partes del tema Jueves en hebreo, y también con la cantante y actriz árabe Mira Awad quien interpreta partes del tema en árabe.[2]

Videoclip

El 16 de diciembre, la página oficial de Los 40 principales (España) anunció que el miércoles 17 de diciembre estrenaría el nuevo videoclip de La Oreja de Van Gogh, Jueves. Sin embargo la fecha fue cambiada repentinamente al día jueves 18 de diciembre.

Aunque oficialmente estaba anunciado para el día 18 de diciembre, el día 17 ya estaba disponible en la página de Los 40 en el apartado de Videoclips, pero sin anunciarse en la página principal. De ahí en apenas una hora el vídeo se filtró a Youtube a través de varios usuarios.

El vídeo es un claro homenaje a los atentados del 11 de marzo, sin llegar a tratar el tema en sí. En el vídeo se muestra a diferentes personas de varias edades cantando el tema, todo esto en blanco y negro, sólo se ve a las personas en un fondo negro. A intérvalos aparecen luces a modo de vagón de tren, por lo que se piensa que el vídeo representa un vagón de tren. En las últimas estrofas de la canción, se ve como poco a poco se va apagando la luz de cada persona, simbolizando el momento del atentado de manera sutil.

Se dieron a conocer cuatro versiones diferentes del videoclip; la primera contaba exclusivamente con actores a blanco y negro interpretando la canción con los labios. La segunda contaba entre quienes interpretaban la canción con los cinco miembros del grupo, la tercera fue titulada "Versión con piano" y solo incluye a Xabi tocando el piano mientras Leire interpreta el tema. Finalmente la "Versión definitiva" que incluye segmentos de los tres anteriores. Todas las versiones fueron producidas por Mark Films.

Letra

Si fuera más guapa y un poco más lista

Si fuera especial, si fuera de revista

Tendría el valor de cruzar el vagón

Y preguntarte quién eres.

Te sientas en frente y ni te imaginas

Que llevo por ti mi falda más bonita.

Y al verte lanzar un bostezo al cristal

Se inundan mis pupilas.

De pronto me miras, te miro y suspiras

Yo cierro los ojos, tú apartas la vista

Apenas respiro me hago pequeñita

Y me pongo a temblar

Y así pasan los días, de lunes a viernes

Como las golondrinas del poema de Bécquer

De estación a estación enfrente tú y yo

Va y viene el silencio.


De pronto me miras, te miro y suspiras

Yo cierro los ojos, tú apartas la vista

Apenas respiro, me hago pequeñita

Y me pongo a temblar.

Y entonces ocurre, despiertan mis labios

Pronuncian tu nombre tartamudeando.

Supongo que piensas que chica más tonta

Y me quiero morir.

Pero el tiempo se para y te acercas diciendo

Yo no te conozco y ya te echaba de menos.

Cada mañana rechazo el directo

Y elijo este tren.

Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado

Un día especial este once de marzo.

Me tomas la mano, llegamos a un túnel

Que apaga la luz.

Te encuentro la cara, gracias a mis manos.

Me vuelvo valiente y te beso en los labios.

Dices que me quieres y yo te regalo

El último soplo de mi corazón.

Listas

Lista Mejor
posición
Certificación
Argentina Top 100 57
Radio Trewt (107.5 FM) 2
Ecuador (Los 40 Principales) 4
Colombia (TB9) 2
España Top 50 (Descargas) 14 Oro (+20.000 descargas)[3]
España (Cadena 100) 2
España (Itunes vídeo) 1[4]
España (Itunes canciones) 3
España (Cadena digital) 1[5]
México Top 100[6] 4

Charts

Los 40 Ecuador
Semana 01 02 03 04 05 06
Los 40 México
Semana 01 02 03 04
Posición
27
20
15
15
Cadena 100 (España)
Semana 01 02 03 04 05 06 07 08 09
Posición
31
23
16
13
10
9
6
4
2

Referencias

Enlaces externos