Ir al contenido

Juan de Biclaro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:40 23 mar 2014 por Hansen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Juan de Biclaro, también conocido como Juan de Bíclaro, Juan de Bíclara, Juan Biclarense o Juan Biclaro (en latín Iohannes Biclarensis), fue un clérigo católico y cronista de origen godo. Nació aproximadamente en el año 540 (siglo VI) en Scallabis, entonces en la provincia de Lusitania, hoy Santarém (Portugal).

En el año 559, siendo muy joven, marchó a Constantinopla y regresó al Reino visigodo en 576. El rey Leovigildo intentó sin éxito convencerle para que se convirtiera al arrianismo, pero al no ceder a las presiones del monarca, fue desterrado a Barcino (la actual Barcelona) en 577. No pudo abandonar la zona hasta unos diez años después, posiblemente debido a la llamada del propio Leovigildo y del obispo godo Masona hacia 585 o 586.

Después de 589 fundó el monasterio de Biclarum, cuyo emplazamiento se ha situado recientemente en la población de Cabacés (Tarragona). Durante años varios historiadores situaron este cenobio en Vallclara, cerca de Montblanch, donde a finales del siglo XII existió un monasterio, probablemente restaurado. Aun así, investigaciones recientes[1]​ apuntan a la posibilidad de que este monasterio se ubicase en la población también tarraconense de Cabacés, llamada Vallclara durante la Reconquista, y donde existen unos vestigios arqueológicos[2]​ que apuntan poderosamente a la presencia en la población de un edificio religioso del siglo VI. Antes de 592 fue consagrado obispo de Gerunda (Gerona). Como obispo de esta sede firmó las actas del Sínodo Provincial de Zaragoza de 592; también asistió al Concilio de Toledo de 597, al II de Barcelona de 599, y seguramente también al de Egara (la actual Tarrasa) de 614.

Escribió un Chronicon sobre los años 567 al 589 que es una importante fuente para la época y una continuación de la crónica escrita por Víctor de Tunnuna. Su muerte se fecha hacia el año 621.

Referencias

  1. Carles Prats (julio). «investigaciones recientes». Consultado el 20 de julio de 2008. 
  2. Carles Prats (julio). «vestigios arqueológicos». Consultado el 20 de julio de 2008. 
  •  El contenido de este artículo incorpora texto de la Enciclopedia Católica (1913), que se encuentra en el dominio público.
  • Inventari Arquitectònic de Cabacés
  • Ferré, Josep y Prats, Carles (1961-1962). «El ignoto monasterio de Bíclaro». Historia y Vida (331): 45-53. 
  • Campos, Julio (1960). Juan de Bíclaro, obispo de Gerona, su vida y su obra, edición crítica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 237. 

Enlaces externos

  • Juan de Biclaro: Cronicón, que continúa donde acaba Víctor (Chronicon, continuans ubi Victor desinit).