Ir al contenido

José Altuve

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:15 30 sep 2014 por Srengel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Altuve
Datos personales
Nacimiento Maracay, Aragua, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
6 de mayo de 1990 (34 años)
Nacionalidad(es) Venezolana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 2011
(Houston Astros)
Club Houston Astros
Posición Segunda base
Dorsal(es) 27
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Promedio de bateo .302
Jonrones 21
Carreras impulsadas 160
Bases robadas 131
Trayectoria

José Carlos Altuve (nacido Maracay, Estado Aragua el 6 de mayo de 1990) es un segunda base venezolano de béisbol profesional que juega para los Houston Astros de las Grandes Ligas. Altuve hizo su debut en Grandes Ligas en julio de 2011. Actualmente es el jugador activo más bajo en las Grandes Ligas de Béisbol con 1.65 metros de estatura (5'5" pies). Altuve ha inspirado una unidad no ficial de medición, con las emisoras de béisbol preguntando ¿"Cuántos Altuve's" un home run ha viajado?.

Carrera profesional

Ligas Menores

Altuve fue firmado por los Houston Astros como agente libre no reclutado en el 2006. Después de un fuerte 2007 en la Liga de Verano de Venezuela, en el que bateó .343, llegó a los Estados Unidos en 2008 y bateó .284 en 40 juegos para los Greenville Astros en la Appalachian League. Regresó a Greenville en el '09 y bateó .324 con 21 robos en sólo 45 partidos, lo que le valió un lugar en el equipo de las estrellas de la liga, el honor de MVP del equipo[1]​ y una promoción a Tri-City ValleyCats en la New York-Penn League por dos partidos. Comenzó 2010 con los Lexington Legends de la South Atlantic League, Clase A baja, bateando .308 con 39 robos y 11 jonrones, lo que le permitió ganar un lugar en el equipo de las estrellas, para luego trasladarse hasta los Lancaster JetHawks de la Cal Liga Clase A alta y batear para .276.

Volviendo al Lancaster para el 2011, bateó .408 con 19 robos en 52 juegos. Después de ser promovido a la Texas League, bateó .361 con los Corpus Christi Hooks, dándole una línea global de .389 con 24 robos, 26 bases por bolas y 40 ponches en 357 turnos al bate ese año. Fue nombrado el segunda base del Baseball America's 2011 Minor League All Star Team,[2]​ así como el Jugador Ligas Menores del Año para los Houston Astros. Representó a los Astros en el Juego de Futuras Estrellas de ese año.[3]

Houston Astros

2011

Altuve fue llamado a las Grandes Ligas por primera vez el 19 de julio de 2011.[4]​ El 27 de julio, empató a Russ Johnson como el jugador de los Astros con mayor cantidad de juegos consecutivos dando de hit (7).[5]

El 20 de agosto de 2011, Altuve bateó un jonrón dentro del parque, el primer jonrón de su carrera en las Grandes Ligas. Se convirtió en el primer jugador de los Astros en conectar un jonrón dentro del parque desde Adam Everett en 2003, el primer jugador de los Astros en conectar su primer cuadrangular de Grandes Ligas como un jonrón dentro del parque desde Butch Henry en 1992, y el primer jugador de los Astros en comenzar un juego con un jonrón dentro del parque desde Bill Doran en 1987.[6]​ Registró un promedio al bate de .346 durante sus primeros 21 partidos antes de caer un poco en rendimiento y cerrar el año con un promedio de .276. También conectó dos jonrones, se robó siete bases y registró un porcentaje de slugging de .357 en 221 turnos al bate.

Altuve regresó a Venezuela para jugar con Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, bateando .339 con un porcentaje de embasarse de .381 y slugging de .455. Altuve terminó 2011 con 898 apariciones al plato (391 en ligas menores, 234 en las Grandes Ligas, y 273 en Venezuela). Altuve conecto 82 hits en la liga venezolana, con lo acumuló para final de año 282 hits.[7]

2012

El 1 de mayo de 2012, Altuve enfrentó al relevista Jon Rauch de los New York Mets, quien con 6'11" pies de estatura es el jugador más alto en la historia de las Grandes Ligas. Las 18" pulgadas de diferencia en altura se cree que ha sido la mayor entre el lanzador y el bateador, con excepción de un truco publicitario de 1951 en el que un Eddie Gaedel con 3'7 " tuvo un turno al bate para los St. Louis Browns.[8]​ Altuve fue el representante de los Astros en el Juego de Estrellas de 2012.

2013

El 13 de julio de 2013, Altuve firmó una extensión de contrato de cuatro años y 12.5 millones de dólares con los Astros, que incluye dos opciones del club para el 2018 y 2019 que valen 6 y 6.5 millones de dólares respectivamente. El trato también incluyó un bonus a ser recibido en 2013. Al momento de la extensión, Altuve bateaba .280 con 21 bases robadas, 15 dobles y 28 carreras impulsadas.[9]

Personal

José Altuve en mayo de 2014

Originalmente registrado con 5'7 " pies de estatura, Altuve aparece ahora registrado con su altura correcta de 5'5", convirtiéndose en el jugador activo más pequeño en las Grandes Ligas,[10]​ y el más pequeño desde que Freddie Patek se retirara en 1981.[11]

Inspirado por las emisoras debatiendo cuántos "Altuves" un jonrón había recorrido en distancia, Bryan Trostel creó una calculadora sencilla basada en la web para calcular la distancia en Official Standard Listed Altuves (OSLA). Para que coincida con la altura de Altuve, 1 OSLA = 5.417 pies. Altuve mismo ha sido receptivo a la idea, diciendo: "Es gracioso, hombre", dijo. "Cuando me dijeron cuántos 'Altuves' era un jonrón, sólo reí."[12]​ Trostel, quien publicó su calculadora en HowManyAltuves.com, ha expandido la idea para incluir la velocidad (Altuves por segundo), así como Altuves cúbicas y cuadradas para el volumen y el área.

Referencias

Enlaces externos