Ir al contenido

Joan Mir

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:35 26 oct 2020 por 47.63.241.142 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Joan Mir
Datos personales
Nombre Joan Mir Mayrata
Nacionalidad EspañaBandera de España Español
Nacimiento 1 de septiembre de 1997 (26 años)
Palma de Mallorca, España
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Mundial de Motociclismo
Campeonatos mundiales 1
Victorias 11
Podios 26
Poles 2
Vueltas rápidas 6
Primera carrera GP de Australia de Moto3 de 2015
Primera victoria GP de Austria de Moto3 de 2016
Última victoria GP de Malasia de Moto3 de 2017
Temporada actual
Equipo actual Team Suzuki Ecstar
MotoGP
Equipos Team Suzuki Ecstar
Victorias 0
Podios 6
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0
Moto2
Equipos EG 0,0 Marc VDS
Años 2018
Victorias 0
Podios 4
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0
Moto3
Equipos Leopard Racing
Años 2015-2017
Victorias 11
Podios 16
Poles 2
Vueltas rápidas 5
Títulos 1 (2017)

Joan Mir Mayrata (Palma de Mallorca, 1 de septiembre de 1997) es un piloto mallorquín de motociclismo español que participa en la categoría de Motogp con el Team Suzuki Ecstar. El 22 de octubre de 2017 en el Gran Premio de Australia se convierte en campeón del mundo de Moto3 por primera vez.Y "rookie" del año en la categoría de Moto2

Biografía

Empezó a correr a la edad de diez años en minimotos. Entre 2008 y 2011 corrió en las Islas Baleares, ganando títulos entre minimoto, minimotard y en la Bankia Cup. Mir compitió durante dos temporadas en la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2013 y 2014, terminando como subcampeón (con tres victorias) de Jorge Martín en 2014. Mir también disputó el FIM CEV Moto3 Junior World Championship en 2015.

Hizo su debut en el Campeonato Mundial en la categoría de Moto3 en 2015, compitiendo en Australia como reemplazo del lesionado Hiroki Ono manejando la Honda NSF250R del Leopard Racing.[1]​ Clasificó décimo octavo y en carrera después de un gran comienzo se fue al suelo al no poder esquivar la moto de John McPhee.[2]

Se convirtió en piloto titular del Leopard Racing en 2016, esta vez conduciendo una KTM RC 250 GP, sus compañeros de equipo fueron Fabio Quartararo y Andrea Locatelli; consiguió su primera pole position[3]​ y victoria en Austria.[4][5]​ Además obtuvo el tercer puesto en el Gran Premio de San Marino y el segundo puesto en la carrera final en Valencia. Terminó la temporada en el quinto lugar con 144 puntos llevándose el premio de Novato de Año.[6]

En 2017 permaneció en el Leopard Racing, sin embargo, en esta oportunidad manejó una Honda NSF250R, su compañero de equipo fue el belga Livio Loi. Durante está temporada arrasó al conseguir 10 victorias de 18 posibles quedando a solo una del récord de 11 victorias conseguidas por Valentino Rossi, además consiguió tres podios en España, San Marino y Valencia. El 22 de octubre de 2017, en el Circuito de Phillip Island, logró la victoria y se convirtió en campeón mundial de Moto3 con dos carreras por disputarse.[7][8][9][10]​ Finalizó la temporada con 341 puntos rompiendo el récord de puntos conseguidos en la categoría pequeña que ostentaba Álvaro Bautista desde el 2006.[11][12]

En 2018 pasó a Moto2, conduciendo la Kalex del equipo EG 0,0 Marc VDS, su compañero de equipo fue su campatriota Álex Márquez.[13][14]​ Consiguió su primer podio en la categoría en el Gran Premio de Francia al terminar tercero detrás de Francesco Bagnaia y de su compañero Álex Márquez[15]​, en la fecha siguiente en Italia logró subir nuevamente al podio al terminar otra vez tercero detrás de Miguel Oliveira y Lorenzo Baldassarri.[16]​ En Alemania terminó en la segunda posición detrás de Brad Binder por solo 779 milésimas consiguiendo además la vuelta rápida de la carrera.[17]​ Su último podio en la categoría llegó en Australia donde volvió a terminar segundo detrás de Brad Binder otra vez pero en esta oportunidad por solo 36 milésimas de segundo.[18]​ Finalizó la temporada en la sexta posición con 155 puntos adjudicándose el premio de Novato del Año en Moto2.[19][20][21]

En 2019 pasó a MotoGP, contratado por Suzuki; su compañero de equipo es Álex Rins.[22][23][24][25][26]​ En su carrera debut en Catar clasificó en 11 posición y en carrera término en octava posición delante de pilotos experimentados como Aleix Espargaró, Pol Espargaró y Jorge Lorenzo.[27]

Estadísticas

Red Bull MotoGP Rookies Cup

Temp. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Pos. Pts
2013 COA 1
9
COA 2
18
JER 1
17
JER 2
12
ASS 1
10
ASS 2
11
SAC 1
11
SAC 2
4
BRN
13
SIL 1
5
SIL 2
2
MIS
6
ARA 1
4
ARA 2
6
107
2014 JER 1
4
JER 2
1
MUG
Ret
ASS 1
5
ASS 2
9
SAC 1
2
SAC 2
4
BRN 1
5
BRN 2
1
SIL 1
2
SIL 2
5
MIS
3
ARA 1
1
ARA 2
Ret
197

FIM CEV Moto3 Junior World Championship

Temp. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pos. Pts
2015 ALG
1
LMS
Ret
CAT
Ret
CAT
1
ARA
1
ARA
1
ALB
Ret
NAV
3
JER
3
JER
23
VAL
2
VAL
15
153

Campeonato del mundo de motociclismo

Por temporada

Temp. Cat. Moto Equipo N.º Carreras Victorias Podios Poles V.Rap Pts Pos
2015 Moto3 Honda Leopard Racing 36 1 0 0 0 0 0 NC
2016 Moto3 KTM Leopard Racing 36 18 1 3 1 2 144
2017 Moto3 Honda Leopard Racing 36 18 10 13 1 3 341
2018 Moto2 Kalex EG 0,0 Marc VDS 36 18 0 4 0 1 155
2019 MotoGP Suzuki Team Suzuki Ecstar 36 17 0 0 0 0 92 12º
2020 MotoGP Suzuki Team Suzuki Ecstar 36 11 0 6 0 0 137* 1º*
Total 83 11 26 2 6 869

* Temporada en curso.

Por categoría

Cat. Temp. 1º Gran Premio 1º Podio 1º Victoria Carreras Victorias Podios Poles V.Ráp. Pts CM
Moto3 2015-2017 Australia 2015 Austria 2016 Austria 2016 37 11 16 2 5 485 1
Moto2 2018 Catar 2018 Francia 2018 18 0 4 0 1 155 -
MotoGP 2019-Presente Catar 2019 Austria 2020 28 0 6 0 0 229 -
Total 2015–Presente 83 11 26 2 6 869 1

Carreras por año

(Carreras en Negro indican pole position, Carreras en italics indican vuelta rápida)

Año Clase Moto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Pos. Pts
2015 Moto3 Honda QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER IND CZE GBR RSM ARA JPN AUS
Ret
MAL VAL NC 0
2016 Moto3 KTM QAT
12
ARG
5
AME
Ret
SPA
6
FRA
25
ITA
7
CAT
8
NED
8
GER
Ret
AUT
1
CZE
8
GBR
9
RSM
3
ARA
5
JPN
9
AUS
Ret
MAL
Ret
VAL
2
144
2017 Moto3 Honda QAT
1
ARG
1
AME
8
SPA
3
FRA
1
ITA
7
CAT
1
NED
9
GER
1
CZE
1
AUT
1
GBR
5
RSM
2
ARA
1
JPN
17
AUS
1
MAL
1
VAL
2
341
2018 Moto2 Kalex QAT
11
ARG
7
AME
4
SPA
11
FRA
3
ITA
3
CAT
Ret
NED
5
GER
2
CZE
Ret
AUT
8
GBR
C
RSM
5
ARA
6
THA
Ret
JPN
11
AUS
2
MAL
10
VAL
Ret
155
2019 MotoGP Suzuki QAT
8
ARG
Ret
AME
17
SPA
Ret
FRA
16
ITA
12
CAT
6
NED
8
GER
7
CZE
Ret
AUT GBR RSM
8
ARA
14
THA
7
JPN
8
AUS
5
MAL
10
VAL
7
12º 92
2020 MotoGP Suzuki QAT
C
SPA
Ret
AND
5
CZE
Ret
AUT
2
EST
4
RSM
3
ERM
2
CAT
2
FRA
11
ARA
3
TER
3
EUR VAL POR 1º* 137*

* Temporada en curso.

Referencias

  1. «Joan Mir debutará en Moto3». marca.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  2. «Debut sin fortuna de Joan Mir en Moto3». www.ultimahora.es. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  3. «Joan Mir logra su primera pole imponiéndose a Binder y Bastianini». super7moto.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  4. «Joan Mir culmina un gran fin de semana logrando su primera victoria». super7moto.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  5. «GP Austria: Joan Mir consigue la primera victoria de su carrera». solomoto.es. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  6. «Moto3: Joan Mir, rookie del año». www.moto1pro.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  7. «Mir, Campeón del Mundo de Moto3™ con victoria en la isla». www.motogp.com. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  8. «Joan Mir, campeón del Mundo de Moto3». www.marca.com. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  9. «Joan MIr, campeón del mundo de Moto3». www.sport.es. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  10. «Joan Mir, campeón del mundo ganando la carrera». www.mundodeportivo.com. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  11. «Joan Mir bate el récord de puntos en una temporada». www.diariodemallorca.es. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  12. «Mir: "Está bien el récord de puntos pero quería la victoria"». www.mundodeportivo.com. Consultado el 8 de julio de 2019. 
  13. «Se anima el mercado de fichajes: Joan Mir sube a Moto2 con el Marc VDS con un contrato de cuatro años». www.motorpasionmoto.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  14. «Joan Mir ficha por Marc VDS Moto2 en 2018». www.marca.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  15. «Bagnaia gana delante de Álex Márquez y Mir». www.marca.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  16. «Joan Mir se sube al podio en el Gran Premio de Italia». www.ultimahora.es. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  17. «Joan Mir finaliza segundo en Alemania por detrás de Binder». www.ultimahora.es. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  18. «Brad Binder vence a Joan Mir en Australia con Xavi Vierge de vuelta al podio en Moto2». www.motociclismo.es. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  19. «Joan Mir es coronado 'rookie' del año en Moto2». www.mallorcadiario.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  20. «Joan Mir, 'rookie' del año en Moto2: "Hemos logrado varios podios, estoy contento"». www.europapress.es. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  21. «Joan Mir, 'rookie' del año de Moto2 antes de dar el salto a MotoGP». www.marca.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  22. «Suzuki contrató a Joan Mir». largaron.com. Archivado desde el original el 9 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  23. «Joan Mir ficha por Suzuki y dará el salto a MotoGP en 2019». www.formulamoto.es. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  24. «Oficial: Joan Mir da el salto a MotoGP de la mano de Suzuki». www.mundodeportivo.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  25. «Joan Mir piloto oficial del Suzuki Ecstar para 2019». www.motonoticias.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  26. «Joan Mir elige Suzuki para dar el salto a la categoría de MotoGP». as.com. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  27. «Joan Mir – A Memorable MotoGP Debut at the Qatar GP». motogpscout.com (en inglés). Archivado desde el original el 9 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2019. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Sudáfrica Brad Binder
Campeón Mundial de Moto3
2017
Sucesor:
Bandera de España Jorge Martín