Ir al contenido

Isla Thule

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:47 20 ago 2014 por Baltazarmarquez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Locación de la isla Thule o Morrell.

La isla Thule, también llamada Tule o Morrell, es una de las más sureñas del archipiélago de las islas Sandwich del Sur.

Se encuentra cerca de la isla Cook y de la isla de Bellingshausen, con quienes forma el grupo denominado islas Tule del Sur. Se piensa que Thule y Cook pueden haber sido una sola isla más grande en el pasado. Hay evidencia de un cráter sumergido entre las dos (golfo Caldera). En 1962 se informó de la presencia de vapor del cráter y ceniza en su flanco. El calor volcánico mantiene el cráter en la isla de Thule libre de hielo.

El monte Larsen de 710 msnm es el punto más alto de la isla Morrell.

El primer establecimiento humano fue efectuado el 14 de diciembre de 1955 por la República Argentina cuando se creó el Refugio Teniente Esquivel; posteriormente en 1976 la Argentina estableció una base de investigación en Tule llamada Base Corbeta Uruguay en las coordenadas 59°27′S 27°18′O / -59.450, -27.300 y a 25 msnm a orillas del golfo Caldera, con el objetivo de reafirmar sus derechos sobre las islas Sandwich del Sur.

La base fue desocupada y luego destruida por las fuerzas británicas al final de la Guerra de las Malvinas en 1982, quedando posteriormente totalmente deshabitada.

Como el resto de las Sandwich del Sur, esta isla actualmente no está ni habitada ni ocupada, y es reclamada por el Reino Unido que la hace parte del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y por la República Argentina, que la hace parte del departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


El Refugio Teniente Esquivel en la isla Thule.
La Base Corbeta Uruguay en la isla Thule.

Véase también

Referencias