Ir al contenido

Isla Larga (Antártida)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:05 19 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Isla Larga
Long Island
Ubicación geográfica
Océano Antártico
Continente Antártida
Archipiélago Grupo de la isla James Ross
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Coordenadas 63°46′00″S 58°12′00″O / -63.766666666667, -58.2
Ubicación administrativa
País Bandera de Antártida Tratado Antártico
Reclamada por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile, y el Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Longitud 1 km
Anchura máxima 6 km
Punto más alto ()
Mapa de localización
Isla Larga ubicada en Península Antártica
Isla Larga
Isla Larga
Ubicación (Península Antártica).

La isla Larga es una isla de 6 kilómetros de largo en dirección noreste-suroeste, situada frente a la costa noreste de la península Antártica.[1][2]​ Argentina incluye la isla dentro del grupo de la isla James Ross.[3][4]

Características

Tiene un kilómetro de ancho, y se localiza frente a la boca del glaciar Russell Este, a cuatro kilómetros al sureste de la península Trinidad, y a 16 kilómetros del cabo Lachman de la isla James Ross, en aguas del canal Príncipe Gustavo. Fue descubierto y nombrado por el British Antarctic Survey (BAS) en 1945.[1]​ Fue fotografiado desde el aire por el Falkland Islands and Dependencies Aerial Survey Expedition entre 1956 y 1957, y luego recorrido y cartografiado por el BAS entre 1959 y 1960.[5]

El nombre es descriptivo y ha sido traducido al castellano.[6]​ También en algunos mapas, publicaciones y cartas náuticas, ha aparecido con el nombre Herrstrom.[5]

El 12 de agosto de 1966, en el norte de la isla, el Ejército Argentino instaló el Refugio General Pedernera, dependiente de la base Esperanza.[5][7]​ A 2017, el refugio continuaba operativo.[8]

Reclamaciones territoriales

Argentina incluye a la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.

Nomenclatura de los países reclamantes:

  • Argentina: isla Larga[3]
  • Chile: isla Larga[6]
  • Reino Unido: Long Island[5]

Referencias

  1. a b United States Geological Survey. «Long Island / Isla Larga». geonames.usgs.gov (en inglés). Geographic Names Information System. 
  2. «Long, island | Map». Mapcarta. 
  3. a b Australian Antarctic Data Centre. «Larga, isla (Islas Ross) (Argentina)». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  4. Morandi, María Cristina (1993). Nomenclador Antártico Argentino (H-920). Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval. p. 35. 
  5. a b c d Australian Antarctic Data Centre. «Long Island». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  6. a b Australian Antarctic Data Centre. «Larga, Isla (Chile)». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  7. «Refugios Antárticos». Historia y Arqueología Marítima. 
  8. «Personal de la Base Antártica “Esperanza” realizó patrullas de largo alcance». fuerzas-armadas.mil.ar. Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. 28 de noviembre de 2017.