Ir al contenido

Ischigualastia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:23 31 mar 2014 por Levi bernardo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Ischigualastia
Rango temporal: Triásico superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Synapsida
Orden: Therapsida
Suborden: Anomodontia
Infraorden: Dicynodontia
Familia: Kannemeyeriidae
Género: Ischigualastia
Cox, 1962
Especies
Tamaño de Ischigualastia jenseni comparado con un humano

Ischigualastia es un género extinto de sinápsidos dicinodontos, pertenecientes a la Familia Kannemeyeriidae, que existió durante el Carniano del Triásico Tardío. Se ha descrito una sola especie, Ischigualastia jenseni y fue descubierto en Ischigualasto, Argentina.[1]

Se considera más grande que sus parientes más famosos del género Placerias, las cuales medían hasta 3,5 metros de longitud y pesaban 1,1 a 2,2 toneladas. A diferencias de Placerias, carencian de colmillos. Era el herbívoro cuadrúpedo más grande y común de la formación de Ischigualasto.[2]

Vèase también

Referencias

  1. Carroll, Robert L. (1988). Vertebrate Paleontology and Evolution. W.H. Freeman and Company. ISBN 0716718227. 
  2. Kazlev, M.A.; and White, A.T. (01-02-2004). «Therapsida: Neotherapsida: Dicynodontia». Palaeos. Consultado el 29 de julio de 2007. 

Enlaces externos