Ir al contenido

Hugh Seton-Watson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:50 4 abr 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hugh Seton-Watson
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1916 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de diciembre de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Washington D.C. (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Robert William Seton-Watson Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador y politólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1938
Empleador
Distinciones

George Hugh Nicholas Seton-Watson (Londres, 1916-Washington, 1984) fue un historiador británico, hijo de R. W. Seton-Watson y hermano de Christopher Seton-Watson, con quienes compartió profesión.

Biografía

Nació en Londres el 15 de febrero de 1916,[1]​ hijo de R. W. Seton-Watson, teniendo como hermano a Christopher Seton-Watson.[2][3][1]​ Tras estudiar en Winchester y en el New College de Oxford,[4]​ se especializaría en el estudio de la historia de Europa del Este.[5]​ Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial ejerció como diplomático en Bucarest y Belgrado, y más tarde ingresó en la Dirección de Operaciones Especiales, para la que trabajaría en Estambul y El Cairo en labores de inteligencia.[6]​ Durante una etapa temprana en su vida «idealizó» a la Unión Soviética, pero a finales de la Segunda Guerra Mundial ya se había desilusionado con esta.[7]​ En 1951 se hizo con la cátedra de Historia Rusa en la Universidad de Londres.[8]​ Falleció en Washington el 19 de diciembre de 1984.[2][5]

Obra

Entre sus publicaciones se encuentran:

  • Eastern Europe between the Wars, 1918-1941 (Cambridge University Press, 1945).[9][10]
  • The East European Revolution (Methuen, 1950).[11]
  • The Decline of Imperial Russia, 1855-1914 (Methuen & Co, 1952).[12]
  • The Pattern of Communist Revolution (Methuen, 1953).[13]
  • From Lenin to Malenkov (Frederick A. Praeger, 1953).[14][15][a]
  • Neither War Nor Peace (1960).[2]
  • Nationalism and Communism, Essays 1946–1963 (Frederick A. Praeger, 1964).[16]
  • The New Imperialism: A Background Book (The Bodley Head, 1971).[17][b]
  • The Russian Empire 1801-1917 (Oxford University Press, 1968).[18]
  • The "Sick Heart" of Modern Europe: The Problem of the Danubian Lands (University of Washington Press, 1975).[19]
  • Nations and States. An Enquiry into the Origins of Nations and the Politics of Nationalism (Westview Press, 1977).[20]
  • The Imperialist Revolutionaries: Trends in World Communism in the 1960s and 1970s (Hoover Institution Press, 1978).[21]
  • The Making of a New Europe: R. W. Seton-Watson and the Last Years of Austria-Hungary (Methuen, 1981), una biografía de su padre que escribió junto a su hermano Christopher.[3]

Notas

  1. Reeditado en 1960 bajo el título From Lenin to Khrushchev; the history of world communism.[2]
  2. Publicado por primera vez en 1961.[17]

Referencias

  1. a b Obolensky, 1987, pp. 631.
  2. a b c d Saxon, 1984.
  3. a b Hanak, 1982, pp. 129-132.
  4. Henze, 1986, pp. 5-6.
  5. a b Henze, 1986, p. 5.
  6. Obolensky, 1987, pp. 632-633.
  7. Obolensky, 1987, p. 633-644.
  8. Obolensky, 1987, p. 635.
  9. Kunz, 1945, pp. 1219-1221.
  10. Lazerson, 1946, pp. 139-141.
  11. Auty, 1951, pp. 290-292.
  12. Elkin, 1956, pp. 275-278.
  13. Borkenau, 1954, pp. 71-75.
  14. Langer, 1954, pp. 133-135.
  15. Seton-Watson, 1953.
  16. Ballis, 1965, pp. 195-196.
  17. a b Anónimo, 1971, p. 172.
  18. Barghoorn, 1968, pp. 1276-1278.
  19. Balogh, 1976, pp. 340-342.
  20. Obler, 1979, pp. 250-251.
  21. Morris, 1979, pp. 923-924.

Bibliografía

  • Anónimo (1971). «Books received». Soviet Studies (en inglés) 23 (1): 172-173. doi:10.1080/09668137108410795. 
  • Auty, Phyllis (diciembre de 1951). «The East European Revolution by Hugh Seton-Watson». The Slavonic and East European Review (en inglés) (Modern Humanities Research Association and University College London, School of Slavonic and East European Studies) 30 (74): 290-292. ISSN 0037-6795. JSTOR 4204316. 
  • Ballis, William B. (1965). «Nationalism and Communism, Essays 1946–1963. By Hugh Seton-Watson (New York: Frederick A. Praeger, Publisher, 1964. Pp. x + 253. $7.50.». American Political Science Review (en inglés) (American Political Science Association) 59 (1): 195-196. doi:10.1017/S0003055400147410. 
  • Balogh, Eva S. (septiembre de 1976). «The "Sick Heart" of Modern Europe: The Problem of the Danubian Lands by Hugh Seton-Watson». Canadian Slavonic Papers / Revue Canadienne des Slavistes (en inglés) (Taylor & Francis, Ltd.) 18 (3): 340-342. ISSN 0008-5006. JSTOR 40866927. 
  • Barghoorn, Frederick C. (diciembre de 1968). «The Russian Empire 1801-1917 by Hugh Seton-Watson». The American Political Science Review (American Political Science Association) 62 (4): 1276-1278. ISSN 0003-0554. JSTOR 1953921. doi:10.2307/1953921. 
  • Borkenau, Franz (febrero de 1954). «The Secret History of Communism». Encounter (en inglés): 71-75. ISSN 0013-7073. 
  • Elkin, B. (diciembre de 1956). «The Decline of Imperial Russia, 1855-1914 by Hugh Seton-Watson». The Slavonic and East European Review (en inglés) (Modern Humanities Research Association and University College London, School of Slavonic and East European Studies) 35 (84): 275-278. ISSN 0037-6795. JSTOR 4204810. 
  • Hanak, H. (enero de 1982). «The Making of a New Europe: R. W. Seton-Watson and the Last Years of Austria-Hungary by Hugh Seton-Watson, Christopher Seton-Watson». The Slavonic and East European Review (en inglés) (Modern Humanities Research Association / University College London, School of Slavonic and East European Studies) 60 (1): 129-132. ISSN 0037-6795. JSTOR 4208467. 
  • Henze, Paul B. (1986). «The Broad Horizons of Hugh Seton‐Watson, 1916–1984». Central Asian Survey (en inglés) 5 (1): 5-13. doi:10.1080/02634938608400532. 
  • Kunz, Josef L. (diciembre de 1945). «Eastern Europe Between the Wars, 1918-1941 by Hugh Seton-Watson». The American Political Science Review (en inglés) (American Political Science Association) 39 (6): 1219-1221. ISSN 0021-6704. JSTOR 1949684. doi:10.2307/1949684. 
  • Langer, Paul F. (marzo de 1954). «From Lenin to Malenkov: The History of World Communism. by Hugh Seton-Watson». Political Science Quarterly (en inglés) (The Academy of Political Science) 69 (1): 133-135. ISSN 0032-3195. JSTOR 2145064. doi:10.2307/2145064. 
  • Lazerson, Max M. (abril de 1946). «Eastern Europe between the Wars, 1918-1941 by Hugh Seton-Watson». Jewish Social Studies (en inglés) (Indiana University Press) 8 (2): 139-141. ISSN 0003-0554. JSTOR 4464712. 
  • Morris, Bernard S. (septiembre de 1979). «The Imperialist Revolutionaries: Trends in World Communism in the 1960s and 1970s. By Hugh Seton-Watson. (Stanford, Calif.: Hoover Institution Press, 1978. Pp. x + 157. $6.95, paper.)». American Political Science Review (en inglés) (American Political Science Association) 73 (3): 923-924. doi:10.2307/1955480. 
  • Obler, Jeffrey (febrero de 1979). «Nations and States. An Enquiry into the Origins of Nations and the Politics of Nationalism. By Hugh Seton-Watson (Boulder, CO: Westview Press, 1977. Pp. xv, 563. $25.00.)». The Journal of Politics (en inglés) (Southern Political Science Association) 41 (1): 250-251. ISSN 0022-3816. doi:10.2307/2129609. 
  • Obolensky, Dimitri (1987). «George Hugh Nicholas Seton-Watson». Proceedings of the British Academy (en inglés) (British Academy / Oxford University Press) LXXIII: 631-642. ISSN 0068-1202. 
  • Seton-Watson, Hugh (1953). From Lenin to Malenkov (en inglés). New York: Frederick A. Praeger. 
  • Saxon, Wolfgang (22 de diciembre de 1984). «Prof. Hugh Seton-Watson, 68; historian of Eastern Europe». The New York Times (en inglés).