Ir al contenido

Municipio de González

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:46 12 oct 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio



Coordenadas 22°48′N 98°36′O / 22.8, -98.6
Capital González (Tamaulipas)
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Tamaulipas
 • No. secciones 30
 • Cabecera González
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de mayo de 1749
Superficie  
 • Total 3491.41 km²
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
 • Máxima 56 m s. n. m.
Población  
 • Total 40 946 hab.
 • Densidad 13,39 hab./km²
Gentilicio Gonzalense
Huso horario UTC−6
Código postal 89700–89746
Clave Lada 836[1]
Código INEGI 28012[2][3]
Código INEGI 012
Sitio web oficial

González es uno de los 43 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Tamaulipas, localizado en la zona suroeste del estado, su cabecera es el pueblo Villa González.

El Cerro del Bernal está situado en el municipio de González.

Es el cuarto municipio más extenso de Tamaulipas y en él se encuentra el majestuoso Bernal de Horcasitas, se encuenta a 95 km de la ciudad de Tampico 145 km de la capital del estado Ciudad Victoria.

Aquí también se encuetra la llamada "Hacienda del Cojo" donde vivió Manuel González, Presidente de México de 1880 a 1884 y por quién recibe su nombre el municipio.

Las localidades más importantes de este municipio son: Ciudad Gonzalez que es la cabecera municipal, Villa Manuel, Poblado Graciano Sánchez, Magiscatzin, Lopez Rayon, Ejido Santa Fé.

Referencias

pagina web de este municipio

  1. Portal Telefónico, clave Lada 836.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).