Ir al contenido

Germán Verdugo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:25 9 sep 2014 por Danrolo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Germán Verdugo


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 37 (Talca)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2006
Predecesor Pablo Prieto Lorca


Alcalde de la Comuna de Talca
6 de diciembre de 1996-6 de diciembre de 2004
Predecesor Eduardo Escobar Navas
Sucesor Patricio Herrera Blanco

1989-26 de septiembre de 1992
Predecesor Manuel Gamboa Valenzuela
Sucesor José Fernández Llorens

Información personal
Nacimiento 5 de octubre de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Talca (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Pía Varoli
Hijos Cuatro
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Archivo:Renovacion Nacional 2014.png Renovación Nacional

Germán Verdugo Soto (Talca, 5 de octubre de 1948), es un abogado y político chileno, alcalde en varios períodos de la ciudad de Talca, en la Región del Maule. Actualmente es Diputado por el Distrito 37 (comuna de Talca). Milita en el partido de Derecha Renovación Nacional (RN).

Vida personal

José Germán Verdugo Soto nació en 1948 en Talca. Cursó sus estudios primarios en la escuela básica de Pelarco y los secundarios en el otrora Liceo Blanco Encalada, actualmente Colegio De La Salle Talca. Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile de Santiago, obteniendo su título de abogado en 1975.

Verdugo ha ejercido libremente la profesión y ha trabajado en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Casado con Pía Varoli, tiene 4 hijos, Pía, Germán, Javiera y Lorenzo.

Carrera política

Gestión alcaldicia

Tras varios años de ejercicio privado de la profesión, Verdugo incursionó en cargos públicos. Afín a la centroderecha y partidario del Gobierno Militar, a partir de 1977 trabajó como abogado en el Departamento Jurídico de la Ilustre Municipalidad de Talca y, al año siguiente, fue designado Secretario Municipal de la Ilustre Municipalidad de Talca, siendo mano derecha del entonces alcalde Manuel Gamboa Valenzuela. Luego del retiro de éste, en 1989, fue nombrado por Augusto Pinochet como Alcalde de Talca. Su periodo, breve pero fecundo, donde tomó contacto con las organizaciones sociales de la ciudad, terminó en 1992, con las primeras elecciones municipales en democracia. Entró a militar a la Unión Demócrata Independiente (UDI).

En 1996, tras una fallida postulación a la Cámara de Diputados, vuelve a asumir la Alcaldía, pero esta vez mediante una elección popular en octubre de ese año, obteniendo cerca del 31% de los votos y 3 concejales. Verdugo fue nuevamente reelecto en 2000, con el 41% de los votos, porcentaje histórico para la derecha en Talca. En su doble periodo alcaldicio de ocho años desarrolló una gestión cercana a los vecinos aunque poco difundida; se lograron importantes avances en pavimentación, alcantarillado, relleno sanitario de basura, construcción de escuelas municipales y el inicio de las obras del Teatro Regional del Maule (TRM).

En octubre de 2004 no consiguió ser reelecto en el sillón alcaldicio, siendo vencido por estrecho margen por el concejal socialista Patricio Herrera Blanco.

Diputado

En 1993 Verdugo se presentó como candidato a diputado por el Distrito 37 (comuna de Talca). Pese a que logró la segunda mayoría, con un 25,5%, no ganó escaño debido al sistema binominal, ya que la lista de la Concertación dobló en votos a la de la Unión por el Progreso de Chile, coalición de derecha.

En 2005, se postula como candidato a diputado por el partido de la Alianza, Renovación Nacional (RN). En la elección del 11 de diciembre de ese año, Verdugo alcanzó un 27% de los votos, dejando en el camino al diputado en ejercicio Pablo Prieto (UDI) quien obtuvo un 21%; cabe destacar que la votación de la Alianza superó a la de la Concertación (47,7% a 47,5%) en una urbe tradicionalmente de izquierda.

Como diputado Verdugo integra y/o ha integrado la Comisión Permanente de Derechos Humanos; la de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; la de Ciencia y Tecnología; la de Educación, Deportes y Recreación; la de Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Es miembro de la Comisión Especial de la Pequeña y Mediana Empresa, PYME; Especial de Deportes. Integra el Comité Parlamentario de Renovación Nacional. Es miembro del Grupo Interparlamentario Chileno-Búlgaro; Chileno-Chino; Chileno Italiano; Chileno-Ruso.

Fue distinguido por el programa Informe Especial de TVN como uno de los diputados más responsables en asistencia y cumplimiento de labores, contrastando fuertemente con la gran mayoría de sus colegas, no bien evaluados en el señalado programa.

En 2009 fue reelecto diputado con la primera mayoría del distrito: un 39,14%, superando a quien fuera elegido desde 1993 con la primera mayoría, Sergio Aguiló (PS, 37,69%).

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1993

Candidato Partido Votos % Resultado[1]
Sergio Aguiló Melo PS 38.066 44,36 Diputado
Germán Verdugo Soto ILB 21.859 25,48
Homero Gutiérrez Román PDC 17.067 19,89 Diputado
Sergio Santander Fantini ILB 5.291 6,17
Juan Ponce Valdés PC 2.240 2,61
América Riquelme Araya MAPU 1.279 1,49

Elecciones municipales de 1996

Candidato Partido Votos % Resultado[2]
Germán Verdugo Soto ILD 23.553 30,53 Alcalde
Patricio Herrera Blanco PS 14.011 18,16 Concejal
Rodrigo Villagrán Gutiérrez PDC 8.423 10,92 Concejal
María Del Valle Fernández Chavarri PDC 7.119 9,23 Concejal
Jorge Cabello Pizarro PRSD 4.099 5,31 Concejal
Carolina Reynaldos Quinteros PPD 3.335 4,32 Concejal
Alonso Rojas Fuentes UDI 327 0,42 Concejal
Jaime Suárez Parra UDI 160 0,21 Concejal

Elecciones municipales de 2000

Candidato Partido Votos % Resultado[3]
Germán Verdugo Soto ILC 32.595 41,23 Alcalde
Patricio Herrera Blanco PS 27.937 35,34 Concejal
Eduardo Escobar Navas PDC 8.891 11,25 Concejal
Luis García Merino PPD 1.487 1,88 Concejal
Teresa Román Lagos RN 645 0,82 Concejal
Alonso Rojas Fuentes UDI 355 0,45 Concejal
Andrés Sánchez Sepúlveda PS 342 0,43 Concejal
Jaime Suárez Parra UDI 227 0,29 Concejal

Elecciones de alcaldes de 2004

Candidato Partido Votos % Resultado[4]
Patricio Herrera Blanco PS 38.676 49,78 Alcalde
Germán Verdugo Soto UDI 35.320 45,46
Edgardo Cáceres Muñoz PC 3.703 4,77

Elecciones parlamentarias de 2005

Candidato Partido Votos % Resultado[5]
Sergio Aguiló Melo PS 29.366 35,04 Diputado
Germán Verdugo Soto RN 22.336 26,65 Diputado
Pablo Prieto Lorca UDI 17.673 21,09
Christian Suárez Crothers PDC 10.448 12,47
Edgardo Cáceres Muñoz PC 2.064 2,46
Óscar Vega Gutiérrez ILC 1.926 2,30

Elecciones parlamentarias de 2009

Diputado por el Distrito Nº37 (Talca, en la VII Región del Maule)[6]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Germán Verdugo Soto Coalición por el Cambio RN 32 864 39,14 Diputado
Sergio Aguiló Melo Concertación y Juntos Podemos por más Democracia PS 31 649 37,69 Diputado
Margarita Reyes Romero Concertación y Juntos Podemos por más Democracia PRSD 11 164 13,30
Pablo Bravo Rodríguez Coalición por el Cambio UDI 4 937 5,88
Leonardo Ramírez Gómez Chile Limpio Vote Feliz IND 1 527 1,82
Víctor Miranda Marín Nueva Mayoría para Chile PH 1 474 1,76
Cristián Alejandro Canales González Chile Limpio Vote Feliz IND 352 0,42

Elecciones parlamentarias de 2013

Diputado por el Distrito Nº37 (Talca, en la VII Región del Maule)[7]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Sergio Aguiló Melo Nueva Mayoría ILC 22.611 26,77 Diputado
Germán Verdugo Soto Alianza RN 21.990 26,03 Diputado
María Elena Villagrán Paredes Nueva Mayoría PDC 19.354 22,91
Juan Valdebenito Mansilla Alianza UDI 15.214 18,01
Marcelo Rioseco Pais Partido Humanista PH 2.559 3,02
Carlos Felipe Drews Rubilar Si tú quieres, Chile cambia PRO 1.559 1,84
Álvaro Adriano Monsalve Salas Si tú quieres, Chile cambia PRO 1.169 1,38

Notas

  1. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Talca, diputados 1993
  2. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Talca, municipales 1996
  3. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Talca, municipales 2000
  4. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Talca, alcaldes 2004
  5. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Talca, diputados 2005
  6. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº37, Región del Maule, Diputados 2009. En elecciones.gov.cl
  7. Votación candidatos por distrito 37 diputados 2013, en servel.cl

Enlaces externos