Ir al contenido

Fragata Iquique (II)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:30 3 jul 2014 por Takashi kurita (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fragata de la clase River

La fragata Iquique fue una nave de la clase River de la Marina de Canadá, lanzada al agua en 1943 y bautizada como HMCS Joliette (K418). En 1946 fue adquirida por el gobierno de Chile.[Nota 1]

Chile adquirió en 1946 tres fragatas de esta clase al gobierno de Canadá. La Armada las bautizó como fragatas Iquique, Esmeralda y Covadonga. [1]

Características

En el Atlántico Norte

Tenía un desplazamiento de 2.216 toneladas. Su eslora era de 91,8 metros y calaba 4 metros. Con una potencia de máquina de 5.500 HP desarrollaba una velocidad de 17,7 nudos.

Su armamento consistía en: 1 cañón de 120 mm., 1 cañon de 101.6 mm., 4 ametralladoras de 20 mm., 4 deslizadores para bombas de profundidad, 2 morteros y 1 hedgehog (Erizo).

Historia

La fragata Iquique fue una de las 151 fragatas de la clase River construidas entre 1941 y 1944 empleadas como escolta antisubmarina de los convoyes que navegaron en el Atlántico Norte durante la Segunda Guerra Mundial.

Las fragatas de la clase River tuvieron un exitoso desempeño como escoltas de convoyes por su porte y condiciones marineras. Podían llevar cualquier tipo de arma, poseían gran radio de acción, velocidad y eran confortables para las tripulaciones que tenían que soportar largas patrullas. Terminada la guerra varias fueron vendidas a muchas Armadas. Una de ellas, el HMCS Stormont fue adquirida por Aristóteles Onasis y transformada en el lujoso yate Cristina O.

La fragata Iquique fue construida en los astilleros Morton Ltda. Quebec, Canadá. Su quilla fue puesta en 1943 y lanzada al agua el mismo año. Entró en servicio el 14 de junio de 1944. Adquirida por Chile a la Royal Canadian Navy el 21 de mayo de 1946. Llegó a Chile el 25 de junio de 1946

Servicio en la Armada de Chile

Uno de los entrepuentes - Batayola con coyes
  • 1946 llegó a Chile el 25 de junio.
  • 1947 Integró la 1era Expedición chilena a la Antártica.
  • 1947 - 1948 Comisión a EE.UU. de N.A. a recibir tres patrulleros recién adquiridos a la Armada de esa nación.
  • 1952 Efectuó viaje de instrucción con 54 cadetes del cuarto año de la Escuela Naval. Recaló en Arica, Buenaventura, Balboa, Talara, Isla de Pascua, Juan Fernández y Valparaíso. El crucero fue desde el 2 de enero al 18 de febrero.
  • 1965 Fue dada de baja según D.S. N° 912 del 21 de octubre.
  • 1966 Autorizada su enajenación por Ley N 16.562 de 29 de septiembre.

Véase también

Notas

  1. El prefijo HMCS significa Her Majesty's Canadian Ship y el prefijo K 418 es el número de gallardete en que K significa corbeta o fragata.

Referencias

  1. «Fragata Iquique». Consultado el 31 de marzo de 2014. 

Bibliografía utilizada

Enlaces externos