Ir al contenido

Fernando Ónega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:11 21 jul 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Fernando Ónega López (Mosteiro, Pol, Lugo, 15 de junio de 1947) es un periodista español. Es padre de las periodistas Sonsoles y Cristina Ónega. Fue Director de Prensa de la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez, siendo autor del famoso puedo prometer y prometo. Es hijo predilecto de Pol(Lugo), su localidad natal; y adoptivo de Lalin (Pontevedra).[1]

Prensa escrita

En los años 70 fue subdirector de la publicación falangista Arriba.[2]​ Posteriormente trabajó en distintos medios escritos y fue Director del Diario Ya (1985-1986).[3]​ También colabora habitualmente en La Vanguardia y esporádicamente en el diario lucense El Progreso. Tiene una columna diaria en La Voz de Galicia.

Radio

En 1979 ingresa en la Cadena SER realizando comentarios políticos en el programa Hora 25. El 10 de febrero de 1981 fue nombrado director de los informativos de la cadena, en sustitución de Iñaki Gabilondo, coincidiendo además con el intento de Golpe de Estado del 23-F.[4]

Más adelante ejerció la misma responsabilidad en la Cadena COPE (1986-1990).[5]

En 1992 y 1993 asumió el cargo de Director de Onda Cero[6]​ y de nuevo entre julio de 2000 y enero de 2002;[7]​ desde 2004 colabora con Carlos Herrera en el programa Herrera en la onda,[8]​ así como en La Brújula de Carlos Alsina, ambos de dicha emisora.

Televisión

Comenzó su andadura por televisión en la cadena pública TVE donde a finales de los años setenta dirigió el programa informativo Siete días (1978-1979) y Revista de Prensa (1980). Ese mismo año es nombrado Director de Relaciones Externas de la cadena (1980-1981).

En junio de 1993 comenzó a colaborar en los servicios informativos de Telecinco, haciendo análisis político en el espacio Entre hoy y mañana de Luis Mariñas. Un año después pasa a las labores de presentación del informativo nocturno y en 1994 el del mediodía.

En 1997 ficha por Antena 3[9]​ y hasta 1999[10]​ es el presentador de Antena 3 Noticias en la edición de las 21 horas.

En los últimos años ha intervenido como comentarista de actualidad en las tertulias de los espacios 59 segundos (2005-2012),[11]El debate de la 1 (2012- ), El Programa de Ana Rosa (2005-2008)[12]​ y Las mañanas de Cuatro (2007-2009). Desde 2002 hasta 2009 colaboró en el programa Saber vivir de Manuel Torreiglesias en TVE. Además, hace unos años ofrecía su opinión en el programa Galicia por diante, dirigido por el periodista Kiko Novoa, en la Radio Galega. Desde agosto de 2009 conduce la sección Saber mirar en el magazine de TVE La mañana de La 1. En 2012 plantó y apadrinó un árbol con su nombre en el Parque de la Comunicación de Boiro (A Coruña), el único de España creado por periodistas. Ese mismo año recibió el título de Socio de Honor y la Insignia de Plata del Club Exxpopress de Periodistas de Galicia.

Premios

Referencias

  1. «El 15-J lo ganó Curro Jiménez». La Vanguardia. 16 de junio de 2002. Consultado el 16 de julio de 2012. 
  2. El País, ed. (8 de junio de 1978). «Fernando Onega ha cesado en su cargo de director de la oficina de prensa de la Presidencia del Gobierno». 
  3. El País, ed. (29 de noviembre de 1985). «Fernando Onega confirmado como director de 'Ya'». 
  4. El País, ed. (10 de febrero de 1981). «Fernando Onega, nombrado director de los servicios informativos de la Cadena SER». 
  5. El País, ed. (21 de junio de 1990). «Fernando Ónega deja la dirección de informativos de la COPE». 
  6. El País, ed. (4 de junio de 1993). «Fernando Ónega abandona la dirección de la cadena Onda Cero». 
  7. El País, ed. (24 de enero de 2002). «Onda Cero destituye a Fernando Ónega como director general». 
  8. El Mundo, ed. (3 de septiembre de 2004). «Onda Cero presenta a Carlos Herrera y Gomaespuma como platos fuertes de la próxima temporada». 
  9. El País, ed. (30 de enero de 1997). «Antena 3 potencia sus informativos». 
  10. El País, ed. (23 de febrero de 1999). «Fernando Ónega abandona Antena 3 cansado del horario de sus noticias». 
  11. El Mundo, ed. (19 de septiembre de 2006). «'59 segundos' inicia el curso con cambios en el día y la hora de emisión y nueva presentadora». 
  12. El Mundo, ed. (23 de diciembre de 2004). «Ana Rosa Quintana, en las mañanas de Telecinco a partir del 10 de enero».