Eurofórmula Open

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:25 31 oct 2020 por XxAlanEZExX (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eurofórmula Open
Actual Temporada 2020
Categoría Monoplazas
Fundación 2001
Temporada inicial 2001
Ámbito Europeo
Campeones
Piloto campeón Bandera de la República Popular China Ye Yifei
(CryptoTower Racing)
Equipo campeón Bandera de ?
Participantes
Escuderías 6
Constructores Dallara
Motores Mercedes-Benz, Volkswagen
Neumáticos M Michelin
Sitio oficial

La Eurofórmula Open (anteriormente denominada European F3 Open[1]​) es un campeonato español de Fórmula 3 organizado desde 2001 por la empresa GT Sport en colaboración con la RFEDA y que desde 2009 disputa la mayor parte de sus citas en circuitos europeos.

Historia

Salida de una carrera de la F3 española en Montmeló.

El campeonato surgió en 2001 para llenar el vacío que había dejado la desaparición de otros campeonatos de monoplazas en España, tales como la Fórmula Renault o la Fórmula Supertoyota; esta última fue la antecesora del Campeonato de España de F3. Así, se pretendió crear un peldaño de acceso al recién creado Open by Nissan, que con el tiempo se convertiría en la World Series by Renault.

Desde 2004 se premiaba al piloto campeón con una prueba con el entonces equipo de Fórmula 1 Toyota Racing.[2][3]​ Después de la desaparición del equipo en la temporada 2009, se anunció que el campeón del European F3 Open 2010 recibiría un Test con la Scuderia Ferrari.[4]​ El primer piloto en obtener este privilegio fue Marco Barba.[5]​ Además, ya que el año anterior se había anunciado que la serie pasaba a ser Serie Internacional FIA, los ganadores obtendrían una Superlicencia válida para la F1,[6]​ hecho que duraría hasta 2015, último año en vigor de las viejas normativas para obtenerla.

A finales de 2008, los organizadores GT Sport se plantean un cambio en la denominación del campeonato. Así, en enero de 2009 se anuncia que el Campeonato de España de F3, se llamaría a partir de entonces European F3 Open. Con ello no solo buscaban crear una serie más internacional sino que también hacerle la competencia en cuanto a costes a la Fórmula 3 Euroseries.[7]

En 2014, la FIA decidió limitar el uso del término F3 únicamente a los campeonatos que utilizasen reglamenteción de motores FIA más reciente, para querer quedarse sin competencia en su Campeonato Europeo de FIA Fórmula 3. Por tanto, GT Sport cambió el nombre del campeonato a Eurofórmula Open.[8]

En 2019, por primera vez, el campeonato cuenta con más de un fabricante de motores, tras la llegada de Volkswagen y Mercedes-Benz.[9]

Características

Coche de la escudería Drivex en su box (2010).

Este campeonato se caracteriza por tomar medidas para controlar las exigencias del presupuesto. Su asiento para una temporada completa está valorado en 400.000€ aproximadamente,[10]​ lo que proporciona una opción más viable para los pilotos que carecen de un buen patrocinador para poder seguir compitiendo en otras categorías de un nivel similar, como la GP3 Series o la Fórmula 3 Europea.

Formato

Las carreras se disputan a dos mangas, con dos sesiones de clasificación para definir su parrilla. Las carreras tienen una distancia máxima de 95 kilómetros o una duración máxima de 35 minutos.[11]​ En el campeonato existe un único proveedor de chasis y motores, a diferencia de lo que ocurre en otros certámenes de Fórmula 3.[12]

Sistema de puntuación actual
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PP VR
25 18 15 12 10 8 6 4 2 1 1 1
Proveedores
Siglas C. Esp F3 EF3O EFO
Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Chasis [13] Dallara F300 F305 F306 F308 F312 F317 320
Chasis Clase Copa F300 F300
F306
F306 F308
Motor[14][15] Toyota FIAT Toyota VW, Mercedes, Toyota VW, Mercedes
Neumáticos[16] Dunlop Michelin

Campeonatos y trofeos del campeonato

Christian Ebbesvik, ganador de la Copa de España de F3 de 2007, en su F300.
  • Durante los cuatro primeros años de la competición se otorgó el trofeo Copa Júnior al mejor piloto clasificado en la general que contaba al inicio del campeonato con 16 años o menos de edad.
  • Durante el tercer y cuarto año se otorgó el Trofeo Ibérico al mejor piloto español o portugués que mejor clasificación obtuviese en 3 rondas concretas del campeonato.
  • En 2005 (y hasta 2014) se creó la categoría Copa de España de Fórmula 3 como una División B del Campeonato. Se usaban monoplazas de especificaciones anteriores, rebajando aún más el presupuesto necesario para participar. En algunas temporadas, el mejor coche de esta categoría y de la principal de cada escudería daban puntos para el campeonato de pilotos.
  • En 2014 se introdujo un mini-campeonato de España de Fórmula 3 donde puntuarían todos los pilotos que participasen en las rondas disputadas en España y Portugal.
  • Desde 2016 se introduce el trofeo Rookie donde clasifican los pilotos debutantes en esa temporada.

Temporadas

Temporada 2001

La temporada 2001 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la primera edición de este campeonato organizado por la entonces joven empresa GT Sport. Esta edición contó con 11 escuderías participantes, todas ellas españolas. El ganador del certamen fue Ander Vilariño logrando 6 victorias de 13 carreras y 10 vueltas rápidas. Subcampeón quedó Daniel Martín a 39 puntos de Ander y tercero quedó José Manuel Pérez-Aicart a 1 punto de Daniel.

Temporada 2002

La temporada 2002 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la segunda edición de este campeonato. Esta edición contó con 9 escuderías participantes, todas ellas españolas. El ganador del certamen fue Marcel Costa[17]​ seguido del francés Lucas Laserre a solo 7 puntos. El tercer clasificado fue un prometedor Borja García.

Temporada 2003

La temporada 2003 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la tercera edición de este campeonato. Esta edición contó con 9 escuderías participantes, todas ellas españolas. El ganador de esta edición fue el brasileño Ricardo Mauricio. Subcampeón quedó Daniel Martín por segunda vez en el campeonato después de la temporada 2001, repitiendo la tercera posición como en la temporada anterior estuvo Borja García. Entre estos 3 pilotos hubo una diferencia final de solo 8 puntos.

Temporada 2004

La temporada 2004 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la cuarta edición de este campeonato. Esta edición contó con 9 escuderías participantes, al igual que las 2 temporadas anteriores. El ganador de esta edición fue Borja García que en las 2 temporadas anteriores quedó tercero. Subcampeón el portugués Manuel Giao y el tercero Steve Kane.

Temporada 2005

La temporada 2005 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la quinta edición de este campeonato. Esta edición contó con 9 escuderías participantes otra vez. El ganador de esta edición fue Andy Soucek.[18]​ Subcampeón quedó José Manuel Pérez-Aicart que ya quedó tercero en la temporada 2001, el argentino Ricardo Risatti. La novedad introducida es la Copa de España de F3 una categoría paralela que cuenta con chasis de anteriores temporadas para reducir costes a los pilotos. El ganador de esta primera edición de la clase Copa fue Arturo Llobell.

Temporada 2006

La temporada 2006 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la sexta edición de este campeonato. Esta edición contó con 13 escuderías, una de ellas invitadas de las cuales salió ganadora por sexta y última vez consecutiva Racing Engineering ya que para la temporada siguiente decidiría no participar. El ganador de esta edición fue el argentino Ricardo Risatti.[19]​ Subcampeón quedó Roldan Rodríguez y el tercero Máximo Cortés. El ganador de la clase Copa fue Germán Sánchez Flor. La novedad introducida es que por primera vez se corre en un circuito fuera de la península ibérica.

Temporada 2007

Máximo Cortés, campeón de la F3 Española en 2007.

La temporada 2007 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la séptima edición de este campeonato. Esta edición contó con 11 escuderías, de las cuales salló ganadora la escudería TEC-Auto. El ganador de esta edición fue Máximo Cortés que quedó tercero en la temporada anterior. Subcampeón quedó Marco Barba y el tercero el francés Nicolas Prost. El ganador de la clase Copa fue el noruego Christian Ebbesvik.

Estuvo muy disputada entre Marco Barba y Máximo Cortés, ambos integrantes de la escudería TEC Auto, llegando a producirse polémicos incidentes entre ambos que han supuesto sanciones para Máximo Cortés en dos carreras. En la última carrera, celebrada en el Circuito de Montmeló, ambos tenían opciones de lograr el campeonato, aunque en la segunda manga Máximo Cortés sumó los puntos necesarios para ser el piloto campeón de la temporada, tras el abandono de Marco Barba. Del resto de equipos y pilotos cabe destacar al equipo Campos Grand Prix con Nicolas Prost, Germán Sánchez y Manuel Sáez Merino que han conseguido 5 victorias entre los tres, aunque prácticamente no intimidaron mucho a los dos pilotos de TEC Auto.

Temporada 2008

La temporada 2008 del Campeonato de España de Fórmula 3 es la octava edición de este campeonato y la última con esta denominación. Esta edición contó con 13 escuderías, de las cuales sailó ganadora Campos Racing. El ganador de esta edición fue Germán Sánchez Flor ganó la clase copa en la temporada 2006. Subcampeón quedó Nelson Panciatici y la tercera fue la mujer Natacha Gachnang que ganó la clase copa. Por primera vez se corre en Spa-Francorchamps.

Temporada 2009

La temporada 2009 de European F3 Open es la primera después del cambio de denominación y la novena en total. Esta edición contó con 11 escuderías, de las cuales salió ganadora Campos Racing. El ganador de esta edición fue Bruno Méndez.[20]​ Subcampeón quedó Celso Míguez y el tercero fue el italiano Stefano Bizzarri. El ganador de la clase Copa fue Callum MacLeod.

Temporada 2010

La temporada 2010 de European F3 Open es la segunda después del cambio de denominación y la décima en total. El ganador de la temporada fue Marco Barba, solo le pudo seguir Macleod (2.º) al principio de la temporada y luego Barba dominó hasta ganar.[21]​ En la clase copa hubo una batalla entre Noel Jammal y Aarón Filgueira, el primero se la llevó gracias a que Filgueira no puntuó en las últimas 3 carreras.[22]​ El campeonato de escuderías, se lo lleva Cedars Motorsport, primera escudería no española que gana el campeonato.

Campeones

Campeonato de España de Fórmula 3

Año Campeón Escudería Puntos Victorias Escudería campeona Copa Júnior (2001-2004)
Copa de España (2005-2008)
Trofeo Ibérico
2001 Bandera de España Ander Vilariño Bandera de España Racing Engineering 195 6 Bandera de España Racing Engineering Bandera de España Juan Antonio del Pino
2002 Bandera de España Marcel Costa Bandera de España EV Racing 190 2 Bandera de España Racing Engineering Bandera de España Andy Soucek
2003 Bandera de Brasil Ricardo Maurício Bandera de España Racing Engineering 192 6 Bandera de España Racing Engineering Bandera de Argentina Ricardo Risatti Bandera de España Borja García
2004 Bandera de España Borja García Bandera de España Racing Engineering 149 9 Bandera de España Racing Engineering Bandera de España Javier Villa Bandera de España Borja García
2005 Bandera de España Andy Soucek Bandera de España Llusià Racing 106 3 Bandera de España Racing Engineering Bandera de España Arturo Llobell
2006 Bandera de Argentina Ricardo Risatti Bandera de España TEC-Auto 118 5 Bandera de España Racing Engineering Bandera de España Germán Sánchez
2007 Bandera de España Máximo Cortés Bandera de España TEC-Auto 117 5 Bandera de España TEC-Auto Bandera de Noruega Christian Ebbesvik
2008 Bandera de España Germán Sánchez Bandera de España Campos Racing 88 4 Bandera de España Campos Racing Bandera de Suiza Natacha Gachnang

European F3 Open

Año Campeón Escudería Puntos Victorias Escudería campeona Copa
2009 Bandera de España Bruno Méndez Bandera de España Campos Racing 145 4 Bandera de España Campos Racing Bandera del Reino Unido Callum MacLeod
2010 Bandera de España Marco Barba Bandera de Líbano Cedars Motorsport 154 6 Bandera de Líbano Cedars Motorsport Bandera de Líbano Noel Jammal
2011 Bandera de Suiza Alex Fontana Bandera de Italia Corbetta Competizioni 120 2 Bandera del Reino Unido Team West-Tec Bandera de Brasil Fabio Gamberini
2012 Bandera de Italia Niccolò Schirò Bandera de Italia RP Motorsport 272 4 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de Italia Kevin Giovesi
2013 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Ed Jones Bandera del Reino Unido Team West-Tec 256 6 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de Eslovaquia Richard Gonda

Eurofórmula Open

Año Campeón Escudería Puntos Victorias Escudería campeona Rookie Campeonato de España Escudería campeona
2014 Bandera de Tailandia Sandy Stuvik Bandera de Italia RP Motorsport 332 11 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de Tailandia Sandy Stuvik Bandera de Italia RP Motorsport
2015 Bandera de Brasil Vitor Baptista Bandera de Italia RP Motorsport 291 6 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de Italia Alessio Rovera Bandera de Rusia Konstantin Tereshchenko Bandera de España Campos Racing
2016 Bandera de Italia Leonardo Pulcini Bandera de España Campos Racing 303 7 Bandera de España Campos Racing Bandera de Austria Ferdinand Habsburg Bandera de Italia Leonardo Pulcini Bandera de España Campos Racing
2017 Bandera del Reino Unido Harrison Scott Bandera de Italia RP Motorsport 340 12 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de Rusia Nikita Troitskiy Bandera de Canadá Devlin DeFrancesco Bandera de Italia RP Motorsport
2018 Bandera de Brasil Felipe Drugovich Bandera de Italia RP Motorsport 405 14 Bandera de Italia RP Motorsport Bandera de los Países Bajos Bent Viscaal Bandera de Brasil Felipe Drugovich Bandera de Italia RP Motorsport
2019 Bandera de Japón Marino Sato Bandera de Alemania Team Motopark 307 9 Bandera de Alemania Team Motopark Bandera de Nueva Zelanda Liam Lawson
2020 Bandera de la República Popular China Ye Yifei Bandera de Japón CryptoTower Racing Bandera de ? Bandera de ?
  • †: En 2014, 2 pilotos se vieron obligados a correr con coches del campeonato copa por no haber suficientes Dallara 312, ese campeonato en un principio no iba a disputarse esa temporada, por lo que al italiano Costantino Peroni que quedó como primer clasificado, no se le otorgó premio alguno.[cita requerida]

Referencias

  1. Tom Hornsby (19 de marzo de 2009). «La F3 Española rebautizada como European F3 Open» (en inglés). Motors TV. Archivado desde el original el 14 de julio de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  2. Felix Itúrbide (20 de junio de 2006). «El campeón de la F3 Española recibe un test con Toyota F1». ellincedelpaddock.com. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  3. «Ricardo Risatti probó un Toyota de F1». Agencia EFE. 5 de octubre de 2007. Consultado el 25 de diciembre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Hunaudieres (9 de marzo de 2010). «El ganador de las European F3 Open probará un Ferrari». www.racingpasion.com. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  5. J.V.B. (19 de octubre de 2010). «Marco Barba podrá rodar con un F1 de Ferrari». Superdeporte.es (Editorial Prensa Ibérica). Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  6. La F3 española pasa a ser Serie Internacional FIA
  7. «La F3 Española se cambia de nombre». www.racingpasion.com. 9 de marzo de 2010. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  8. La F3 española pasa a ser Serie Internacional FIA
  9. Allen, Peter (31 de agosto de 2018). «Euroformula Open to permit VW and Mercedes engines in 2019». Formula Scout (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de octubre de 2020. 
  10. El bisnieto de último emperador austrohúngaro sueña con reinar en la Fórmula1
  11. «Formato de los eventos». www.gtsport.es - EFO. Consultado el 05 de ovtubre de 2017. 
  12. «Reglamento técnico de la temporada 2010». www.gtsport.es RFEDA. Archivado desde el original el 1 de julio de 2010. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  13. «Nuevo Chassis Dallara F3 para la F3 Española». www.racingpasion.com. 19 de diciembre de 2007. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  14. «FIAT subministrará motores al campeonato de F3». www.actual-magazine.com. Consultado el 10 de septiembre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  15. Ramiro Masanet (21 de abril de 2010). «Algunos datos técnicos para la temporada 2010». F1-Autosport (Km77 Blog). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  16. «Michelin becomes the new tire supplier of the Euroformula Open». automobilsport.com. 2 de febrero de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  17. «Marcel Costa se proclama campeón de España de F3». www.infoteco.es. 27 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  18. «Soucek gana el título de F3». RFEDA. 14 de noviembre de 2005. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  19. Pedro Arroyo (15 de noviembre de 2006). «Ricardo Risatti Campeón de la F3 Española». F1Latam.com. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  20. «Bruno Méndez se proclama campeón del European F3». ABC.com, ABC. 1 de noviembre de 2009. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  21. «Marco Barba, campeón del European F-3 a falta de dos carreras». www.lasprovincias.es Las Provincias. 17 de octubre de 2010. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 
  22. «Fumanelli gana, Jammal se lleva la Copa». www.gtsport.es. 31 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos