Euphorbia acerensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:58 23 mar 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Euphorbia acerensis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
Especie: Euphorbia acerensis
Boiss.

Euphorbia acerensis, es una especie fanerógama perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es originaria de Bolivia y norte-centro de Argentina.

Taxonomía

Euphorbia acerensis fue descrita por Pierre Edmond Boissier y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 15(2): 55. 1862.[1]

Etimología

Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[2]

acerensis: epíteto

Sinonimia
  • Euphorbia longipila Rusby [3][4]

Véase también

Referencias

  1. «Euphorbia acerensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de diciembre de 2013. 
  2. (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)
  3. Euphorbia acerensis en PlantList
  4. «Euphorbia acerensis». World Checklist of Selected Plant Families Real Jardín Botánico de Kew. 

Bibliografía

  1. Foster, R. C. 1958. A catalogue of the ferns and flowering plants of Bolivia. Contr. Gray Herb. 184: 1–223. View in Biodiversity Heritage Library
  2. Schulenberg, T. S. & K. Awbrey. 1997. A rapid assessment of the humid forests of South Central Chuquisaca, Bolivia. RAP Working Papers 8: 1–84.
  3. Serrano, M. & J. Terán. 1998 [2000]. Identific. Esp. Veg. Chuquisaca 1–129. PLAFOR, Intercooperación, Fundación Ceibo, Sucre.
  4. Zuloaga, F. O., O. N. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 3 Vols., 3348 p.