Diferencia entre revisiones de «Audi TT»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 195.77.175.250 (disc.) a la última edición de Lecuona
Línea 77: Línea 77:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
{{commonscat}}
* [http://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-tt-mas-eficiente-12426-nono.aspx Nuevo Audi TT]


[[Categoría:Modelos de Audi|TT]]
[[Categoría:Modelos de Audi|TT]]

Revisión del 07:41 30 abr 2010

Audi TT
Audi TT 2007

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Audi
Diseñador J. Mays
Freman Thomas
Fábricas Győr, Hungría
Período 1998-presente
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Cupé dos puertas
Descapotable dos puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera o total
Dimensiones
Longitud 4041 milímetros
Otros modelos
Relacionado Audi A3
SEAT León
Škoda Octavia
Volkswagen New Beetle
Volkswagen Golf
Sitio web https://www.audiusa.com/us/web/en/models/tt/tt-coupe/2022/overview.html

El Audi TT es un automóvil deportivo, producido por el fabricante alemán Audi desde el año 1998 en Győr, Hungría. Existen dos generaciones del TT, ambas con motor delantero transversal y disponibles con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas y con tracción delantera o a las cuatro ruedas. La primera generación del TT y la actual tienen la configuración de 2+2 plazas

Prototipo del TT

El TT fue mostrado por primera vez como un prototipo en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1995. El diseño es acreditado a J Mays y Freeman Thomas de estudio de diseño California perteneciente a Volkswagen, con Martin Smith contribuyendo con el diseño interior que fue ganador de premios. El nombre TT no indica twin turbo ("biturbo"), sino que es una referencia a la Tourist Trophy.

Diseño del TT

La estilización del TT es vista por muchos como un momento clave en el diseño automotriz. Desde su introducción como prototipo en 1995, y como automóvil de producción en 1998, el diseño fue visto como audaz, innovador y revolucionario. Mientras el automóvil tomó prestado algunos elementos de diseño de vehículos anteriores, el diseño en general fue considerado por muchos como verdaderamente único. A pesar de su suave curvado tan atractivo, el diseño no lleva a aerodinámicas revolucionarias (el coeficiente de arrastre de la carrocería era en realidad uno relativamente alto, de 0,35). Pero con su distintivo diseño, carrocería redondeada, gran uso de aluminio anodizado expuesto, y falta de paragolpes definidos, el TT representó una desviación de mucha de la estilización que dominaba el mercado automotriz en aquella época.

Primera generación del TT (1998-2006)

Primera generación
Audi TT

Datos generales
Fabricante Audi
Período 1998-2006
Dimensiones
Dimensiones 4041 / 1857 / 1346 / 2423 mm
Longitud 4041 milímetros
Sitio web https://www.audiusa.com/us/web/en/models/tt/tt-coupe/2022/overview.html

El modelo de producción (designación interna Typ 8N) fue lanzado con carrocería cupé en septiembre de 1998, seguido por el descapotable en agosto de 1999, basado en la plataforma A de Volkswagen usada en el Volkswagen Golf, Škoda Octavia y otros. Las diferencias con el prototipo son los paragolpes y la adición de ventanas en los cuartos traseros detrás de las puertas. Primero estuvo disponible con un motor gasolina de 1,8 litros con cuatro cilindros, turbocompresor y 20 válvulas. Durante los primeros dos años de producción, tanto los modelos de tracción delantera como los quattro tenían como característica una versión de 180 CV (132 kW) de este motor. En 1999, se lanzó un modelo quattro más poderoso, el cual fue equipado con un motor de 225 CV (165 kW) que comparte el mismo diseño básico pero con un turbocompresor más grande, un intercooler adicional en el lado del conductor, bielas forjadas, escape doble y algunos otros ajustes internos diseñados para soportar el aumento de empuje del turbo de 10 psi hasta 15 psi.

Todos los modelos TT fueron llamados a revisión a finales de 1999 y principios de 2000 siguiendo inquietudes sobre el manejo del automóvil, el cual fue considerado inestable en giros a alta velocidad como resultado del sobreviraje por aceleración (se efectuaron varias modificaciones, que fueron incorporadas subsecuentemente en todos los futuros modelos: se colocaron alerones traseros (para reducir el alzamiento) y configuración de la suspensión modificada (para aumentar el subviraje). La oferta de los motores originales de cuatro cilindros fue complementada con un motor VR6 3.2L de 250 CV (184 kW) al principio de 2003, el cual viene con el sistema de tracción total quattro. En octubre de 2004 se estrenó una nueva transmisión llamada DSG (de doble embrague), la cual mejora la aceleración mediante una drástica reducción en el tiempo para el cambio de marcha.

Audi había desarrollado el TT con algunas notables mejoras, incluyendo un modelo "quattro Sport" aligerado y con un aumento de potencia, con 240 CV (176 kW) y una velocidad máxima de 250 km/h (155 mph).

El TT modelo 2006 fue retirado de California y otros estados de Estados Unidos, ya que no cumplía con las nuevas normas de emisiones contaminantes.

Segunda generación del TT (2006-presente)

Segunda generación
Audi TT

Datos generales
Fabricante Audi
Período 2007-presente
Dimensiones
Dimensiones 4178 / 1841 / 1358 / 2468 mm
Longitud 4041 milímetros
Sitio web https://www.audiusa.com/us/web/en/models/tt/tt-coupe/2022/overview.html

En agosto de 2004, Audi anunció que la segunda generación de TT sería construida en aluminio y comenzaría a ser producida en 2007. Se presentó un prototipo del TT (el Audi Shooting Brake) en el Salón del Automóvil de Tokio de 2005. El prototipo presentaba un diseño angular y una carrocería hatchback de tres puertas.

Audi presentó la segunda generación del TT, con la designación interna Typ 8J, el 6 de abril de 2006. Está construido de aluminio en el frente y acero atrás para mejorar su balance, y está disponible con tracción delantera o tracción total. El automóvil de producción usa tanto el motor 3.2 litros V6, con 247 CV (184 kW), o una versión de 197 CV (147 kW) del cuatro cilindros de inyección directa de Audi de 2.0 litros. Mejor conocido como FSI, por sus siglas en inglés de Fuel Straight/Stratified Injection, esta tecnología fue derivada de los automóviles de competición de Le Mans. Una transmisión de seis velocidades es estándar, con la DSG como opcional, y tracción total quattro estándar con el V6. La nueva suspensión activa de Audi, llamada Audi Magnetic Ride y basada en la MagneRide de Delphi, estará disponible. Se ofrece en versión cupé 2+2 y descapotable, que apareció a finales del 2007 como modelo de 2008.

TTS

Audi TTS Coupé

El TTS[1]​ es la versión deportiva del Audi TT, que cuenta con el motor de 2.0 litros y tracción total del Audi S3 pero con 272 CV. Pasa de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

TT-RS

Audi TT RS Coupé

El TT-RS[2]​ es la versión más radical del Audi TT, cuenta con un motor de 2,5 litros TFSI de 5 cilindros y 340 CV e incorpara la tracción total quattro. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h y opcionalmente a 280 km/h.

Premios

El TT original fue nominado para el premio de Automóvil Norteamericano del Año 2000. También estuvo en la "Lista de los Diez Mejores Automóviles" de la revista Car and Driver en 2000 y 2001.

La segunda generación del TT ha sido honrada con muchos premios, incluyendo el inaugural Drive Car of the Year, Cupé del Año 2006 de Top Gear, Automóvil del Año 2006 de Fifth Gear, Automóvil Más Bello por Autobild y Automóvil de Diseño Mundial del año 2007; además fue finalista en Automóvil Mundial del Año.

Referencias


Enlaces externos