Diferencia entre revisiones de «Balasto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.130.229.70 a la última edición de Muro Bot
Línea 25: Línea 25:
[[Archivo:Granulometria balasto.png|thumb|Granulometría admisible según norma del ferrocarril [[uruguay]]o.]]
[[Archivo:Granulometria balasto.png|thumb|Granulometría admisible según norma del ferrocarril [[uruguay]]o.]]
La granulometría debe permitir el drenaje de la formación y debe proporcionar una trabazón adecuada entre partículas, de forma que se mantenga la estabilidad de la vía.
La granulometría debe permitir el drenaje de la formación y debe proporcionar una trabazón adecuada entre partículas, de forma que se mantenga la estabilidad de la vía.
Y ademas es adecuado para la vida fundamental de algunos seres vivos. Por ejemplo para Larraitz Oteiza Larrea.


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==

Revisión del 18:41 7 abr 2010

Acopio de balasto de basalto triturado procedente de la Cantera Batoví, Tacuarembó, Uruguay.

Se denomina balasto de vía a la piedra partida utilizada en la construcción de vías férreas.

Etimología

Balasto deriva de la palabra inglesa ballast, "lastre", utilizada para designar el material empleado antiguamente como lastre en las embarcaciones.

Funciones

De manera similar, el balasto de vía cumple la función de aportar estabilidad a la vía férrea, haciendo que permanezca con la geometría dada durante su construcción. Adicionalmente cumple otras dos funciones importantes: distribuye las presiones que trasmite la vía al terreno, haciendo que sean admisibles para éste, y permite el drenaje del agua de lluvia, evitando que se deteriore el conjunto.

Balasto depositado en las vías.

Obtención

Se obtiene por trituración de rocas sanas y debe cumplir ciertas especificaciones en cuanto a calidad del material madre y en su granulometría. Se transporta en camiones hasta donde puede ser cargado en trenes especiales con tolvas que permiten su descarga en la vía.

Especificaciones típicas

Tolvas para transporte de balasto.

Ensayo de Desgaste (Los Ángeles)

El porcentaje de desgaste de la piedra partida ensayada por el procedimiento de Los Ángeles (Norma ASTM C535, Degradación por abrasión de Agregados Grandes, gradación F), no será mayor del 22% como porcentaje máximo admisible.

Ensayo de Durabilidad (Deval)

Para los materiales de origen basáltico se exige una degradación inferior a 65% cuando se ensaye en solución de dimetil sulfóxido. Para el resto de los materiales se exige una degradación inferior al 12 % cuando se ensaye en solución de sulfato de sodio.

Granulometría

Granulometría admisible según norma del ferrocarril uruguayo.

La granulometría debe permitir el drenaje de la formación y debe proporcionar una trabazón adecuada entre partículas, de forma que se mantenga la estabilidad de la vía.

Curiosidades

El nombre del Estadio de Fútbol de Palencia (España) es Nuevo Estadio Municipal La Balastera. Esto se debe a que en el lugar donde se asentaba el estadio original "La Balastera" era anteriormente una cantera usada para proveer balasto a la línea de ferrocarril de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla para la línea de Palencia a Villalón (libro "Los ferrocarriles secundarios en Tierra de Campos (Tramos Palentinos" de Julio Martín Aparicio, 1987).

Enlaces externos