Diferencia entre revisiones de «Aparato genital»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.156.113.161 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de sistemas de órganos
{{Ficha de sistemas de órganos
| Nombre= ficar i treure
| Nombre= {{PAGENAME}}
| Imagen= Male anatomy blank.svg
| Imagen= Male anatomy blank.svg
| Tamaño= 150
| Tamaño= 150
Línea 53: Línea 53:
* [[Trompa de Falopio]]
* [[Trompa de Falopio]]
* [[Útero]]
* [[Útero]]
* [[Vagina]] per aki l'enfornes
* [[Vagina]]


Cuando un óvulo maduro rompe su folículo es atrapado por las fimbrias y es llevado a la ampolla curva. Ésta lo conduce al oviducto, también llamado [[trompa de Falopio]], en honor al anatomista italiano [[Gabriel Falopio]] (1523-1562). Falopio publicó la primera descripción detallada de esta trompa en [[1561]]. El oviducto desemboca en la zona superior del útero. Si un óvulo no se junta con un espermatozoide, es decir, no es fecundado; muere y se pierde con la sangre del útero en la [[menstruación]]. La primera menstruación se llama [[menarquia]].
Cuando un óvulo maduro rompe su folículo es atrapado por las fimbrias y es llevado a la ampolla curva. Ésta lo conduce al oviducto, también llamado [[trompa de Falopio]], en honor al anatomista italiano [[Gabriel Falopio]] (1523-1562). Falopio publicó la primera descripción detallada de esta trompa en [[1561]]. El oviducto desemboca en la zona superior del útero. Si un óvulo no se junta con un espermatozoide, es decir, no es fecundado; muere y se pierde con la sangre del útero en la [[menstruación]]. La primera menstruación se llama [[menarquia]].

Revisión del 11:34 7 abr 2010

Plantilla:Ficha de sistemas de órganos

El aparato genital, aparato reproductor, aparato reproductivo, sistema reproductor o sistema genital es el conjunto de órganos que está concebido para la reproducción, sintetizar las hormonas sexuales y miccionar. Es incorrecto el uso de los términos órgano genital, órgano reproductivo, órgano reproductor y órgano sexual ya que el aparato genital no es un órgano, sino varios.

Aparato reproductor masculino

El aparato genital masculino se compene de los siguientes órganos:[1]

En los genitales internos:
En los genitales externos:

Algunos órganos del aparato genital masculino forman también parte del sistema urinario: la uretra y el pene son conductos comunes a ambos aparatos, conduciendo tanto el semen como la orina. Los testiculos producen diariamente millones de espermatozoides. Éstos maduran en los conductos seminíferos del epidídimo, un ovillo de diminutos túbulos estrechos de 500 m de largo en cada testículo y en la maraña de conductos de 6 m. Dentro de la vagina de la mujer los espermatozoides pueden durar vivos cerca de 3 días después de la eyaculación

Aparato genital femenino

Archivo:Female reproductive system lateral nolabel.png
Aparato reproductor femenino.

El aparato genital femenino se divide en:[1]

Genitales Externos
Genitales Internos

Cuando un óvulo maduro rompe su folículo es atrapado por las fimbrias y es llevado a la ampolla curva. Ésta lo conduce al oviducto, también llamado trompa de Falopio, en honor al anatomista italiano Gabriel Falopio (1523-1562). Falopio publicó la primera descripción detallada de esta trompa en 1561. El oviducto desemboca en la zona superior del útero. Si un óvulo no se junta con un espermatozoide, es decir, no es fecundado; muere y se pierde con la sangre del útero en la menstruación. La primera menstruación se llama menarquia.

Referencias

Véase también