Diferencia entre revisiones de «Ámbar gris»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
revertidos cambios por vandalismo
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ambergris.jpg|thumb|Ámbar gris.]]
[[Archivo:Ambergris.jpg|thumb|Ámbar gris.]]


El '''ámbar gris''' es una sustancia sólida, lechosa como el esperma de caballo de color gris mate o negruzco, con tonalidades variadas como el [[mármol]]. Tiene un olor peculiar dulce y terroso parecido al del [[alcohol isopropílico]]. Actualmente reemplazado en gran medida por compuestos sintéticos, se sigue usando ocasionalmente como [[fijador]] en [[perfumería]].su olor es dulce como el vomito de bebe
El '''ámbar gris''' es una sustancia sólida, cerosa e inflamable de color gris mate o negruzco, con tonalidades variadas como el [[mármol]]. Tiene un olor peculiar dulce y terroso parecido al del [[alcohol isopropílico]]. Actualmente reemplazado en gran medida por compuestos sintéticos, se sigue usando ocasionalmente como [[fijador]] en [[perfumería]].


El ámbar gris también era moldeado, secado, decorado y usado como joya, particularmente durante el [[Renacimiento]]. A menudo se le daba forma de cuentas.
El ámbar gris también era moldeado, secado, decorado y usado como joya, particularmente durante el [[Renacimiento]]. A menudo se le daba forma de cuentas.
Línea 7: Línea 7:
== Origen ==
== Origen ==


El ámbar gris es una [[secreción]] de el culo de Jesica Nazario ya que ella es como una ballena. esta mierda sale de la glandula [[biliar]] de los [[intestino]]s del [[Physeter macrocephalus|cachalote]] esto pasa cuando Jesica come mucho y tiene dolor vomita y se hace millonaria y se encuentra flotando en el mar o en la arena de la costa. Debido a que se han hallado trozos de ámbar gris con picos de [[calamar gigante|calamares gigantes]] incrustados, los científicos han propuesto la teoría de que el intestino de los cachalotes produce esta sustancia como medio para facilitar el tránsito de objetos duros y afilados que el animal haya comido inadvertidamente. El ámbar gris puede encontrarse en el [[océano Atlántico]], en las costas de [[Brasil]] y [[Madagascar]], de [[África]], las [[Indias]], la [[China continental]], [[Japón]], la [[India]], [[Australia]], [[Nueva Zelanda]] y las [[Molucas]]. Sin embargo, la mayoría del que se comercializa procede las [[Bahamas]] y [[Nueva Providencia]] en el [[Mar Caribe]]. También se halla a veces en el [[abdomen]] de las [[ballena]]s.
El ámbar gris es una [[secreción]] [[biliar]] de los [[intestino]]s del [[Physeter macrocephalus|cachalote]] y se encuentra flotando en el mar o en la arena de la costa. Debido a que se han hallado trozos de ámbar gris con picos de [[calamar gigante|calamares gigantes]] incrustados, los científicos han propuesto la teoría de que el intestino de los cachalotes produce esta sustancia como medio para facilitar el tránsito de objetos duros y afilados que el animal haya comido inadvertidamente. El ámbar gris puede encontrarse en el [[océano Atlántico]], en las costas de [[Brasil]] y [[Madagascar]], de [[África]], las [[Indias]], la [[China continental]], [[Japón]], la [[India]], [[Australia]], [[Nueva Zelanda]] y las [[Molucas]]. Sin embargo, la mayoría del que se comercializa procede las [[Bahamas]] y [[Nueva Providencia]] en el [[Mar Caribe]]. También se halla a veces en el [[abdomen]] de las [[ballena]]s.


== Propiedades físicas ==
== Propiedades físicas ==

Revisión del 05:42 7 abr 2010

Ámbar gris.

El ámbar gris es una sustancia sólida, cerosa e inflamable de color gris mate o negruzco, con tonalidades variadas como el mármol. Tiene un olor peculiar dulce y terroso parecido al del alcohol isopropílico. Actualmente reemplazado en gran medida por compuestos sintéticos, se sigue usando ocasionalmente como fijador en perfumería.

El ámbar gris también era moldeado, secado, decorado y usado como joya, particularmente durante el Renacimiento. A menudo se le daba forma de cuentas.

Origen

El ámbar gris es una secreción biliar de los intestinos del cachalote y se encuentra flotando en el mar o en la arena de la costa. Debido a que se han hallado trozos de ámbar gris con picos de calamares gigantes incrustados, los científicos han propuesto la teoría de que el intestino de los cachalotes produce esta sustancia como medio para facilitar el tránsito de objetos duros y afilados que el animal haya comido inadvertidamente. El ámbar gris puede encontrarse en el océano Atlántico, en las costas de Brasil y Madagascar, de África, las Indias, la China continental, Japón, la India, Australia, Nueva Zelanda y las Molucas. Sin embargo, la mayoría del que se comercializa procede las Bahamas y Nueva Providencia en el Mar Caribe. También se halla a veces en el abdomen de las ballenas.

Propiedades físicas

El ámbar gris se halla en trozos de varias formas y tamaños, pesando desde unos 15 g hasta unos 45 kg o más. Cuando acaba de ser expulsado o extraído de la ballena, el precursor graso del ámbar gris es de color blanco pálido (a veces con manchas negras), de consistencia blanda y un fuerte olor fecal. Tras meses a años de fotodegradación y oxidación en el océano, este precursor se endurece gradualmente, volviéndose de color gris oscuro o negro, textura frágil y cerosa y olor peculiar que es a un tiempo dulce, terroso, marino y animal. Su olor ha sido descrito por muchos como una versión mucho más rica y suave del isopropanol sin su punzante aspereza. El ámbar gris tiene un sabor muy parecido al chocolate y a menudo se busca con este fin.

En esta condición desarrollada, el ámbar gris tiene una densidad relativa entre 0,780 y 0,926. Se funde a unos 62 °C en un líquido resinoso amarillo y graso, y a 100 °C se volatiliza en un vapor blanco. Es soluble en éter etílico y en aceites volátiles y fijos. El ámbar gris es relativamente no reactivo al ácido. Pueden separarse de él cristales blancos de una sustancia llamada ambrein, muy parecida a la colesterina, calentando el ámbar gris crudo en alcohol y dejando enfriar la solución resultante.

Economía y compuestos sustitutos

Históricamente, el principal uso comercial del ámbar gris ha sido la elaboración de perfumes, aunque también ha sido usado para fines medicinales y saborizantes. Debido a que es difícil lograr un suministro consistente y fiable de ámbar gris de alta calidad, la alta demanda de éste y su elevado precio, la industria perfumista ha buscado el desarrollo de compuestos sustitutivos químicamente sintetizables. La más importante de ellas es el ambrox, que es el que le ha reemplazado en mayor medida y es más ampliamente usado como odorizante en la elaboración de perfumes. La síntesis de ambrox más antigua e importante comercialmente es a partir del esclareol (extraído principalmente de la salvia romana), aunque se han ideado síntesis a partir de una variedad de otros productos naturales, incluyendo cis-abienol y tujona. También se han desarrollado procedimientos para la producción microbiana de ambrox.

El ámbar gris en bruto alcanza aproximadamente 10 $ por gramo (en 2006), siendo posibles precios mucho mayores para muestras de calidad particularmente alta.[1][2]​ En los Estados Unidos, comprar o vender ámbar gris (incluyendo el que se recupera de las playas) es una violación de la Ley de Especies en Peligro de Extinción de 1978.[1]

Referencias culturales

Herman Melville, en su novela Moby Dick, describe en un capítulo el episodio en el que el navío ballenero Pequod encuentra otro ballenero que intenta extraer aceite de dos ballenas muertas hace tiempo. Al intercambiar unas palabras con la tripulación del otro barco, la gente del Pequod se da cuenta de que desconocen el ámbar gris, por lo que mediante engaños se quedan con una de las ballenas de la cuál extraen la perfumada sustancia.


El Ámbar Gris también es mencionado en la película Hannibal de Ridley Scott, cuando el célebre doctor le manda una carta perfumada con una mezcla en la que se incluye la preciada sustancia a la agente de la FBI Clarice Starling.

Véase también

Notas

  1. a b «Please Let It Be Whale Vomit, Not Just Sea Junk». New York Times (en inglés). 
  2. «Whale 'vomit' sparks cash bonanza». BBC News (en inglés). 

Enlaces externos