Diferencia entre revisiones de «Infante»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Etimología: metrooinfantil
m Revertidos los cambios de 201.165.195.233 (disc.) a la última edición de Alfabetagamma
Línea 2: Línea 2:


== Etimología ==
== Etimología ==
La palabla viene del [[latín]] ''Infantis'' (o ''infans'') está compuesta por la partícula "''in-''" de negación y después el participio del verbo "''for, faris''", «hablar». Así, empezó a llamarse a los [[niño]]s pequeños cuando todavía no han aprendido a hablar.
La palabla viene del [[latín]] ''Infantis'' (o ''infans'') está compuesta por la partícula "''in-''" de negación y después el participio del verbo "''for, faris''", «hablar». Así, empezó a llamarse a los [[niño]]s pequeños cuando todavía no han aprendido a hablar.
tambien se puede dar ago como pasarce a mi metroflog
www.metroflog.com/fannopoliszz315

== Infante como título nobiliario ==
== Infante como título nobiliario ==



Revisión del 04:07 28 ene 2010

Infante (del latín infantis, «el que no habla»), en varios países, es una denominación legal, dentro de los menores de edad, que incluye a los niños menores de 7 años.[1]

Etimología

La palabla viene del latín Infantis (o infans) está compuesta por la partícula "in-" de negación y después el participio del verbo "for, faris", «hablar». Así, empezó a llamarse a los niños pequeños cuando todavía no han aprendido a hablar.

Infante como título nobiliario

Por otro lado, Infante también es un título de realeza que se otorga en España los hijos del Rey que no tengan la condición de Príncipe o Princesa de Asturias y los hijos de este Príncipe o Princesa, dentro de la denominada familia real.

La infantería fue en sus orígenes la tropa que custodiaba al infante, o también la tropa que este último comandaba. Posteriormente se llamó así al soldado de a pie, en contraposición al soldado de a caballo.

En los antiguos reinos peninsulares como el portugués, el castellano o el aragonés, entre otros, el uso del título de infante tenía el mismo uso que el arriba descrito para la monarquía hispánica, para en su caso los hijos no intitulados como Príncipe de Asturias, Gerona o de Beira, respectivamente.

En el caso de la Corona de Francia, los hijos segundones de los reyes eran titulados Enfants de France ("Infantes de Francia") o Fils de France ("Hijos de Francia"), y los hijos de éstos recibían el tratamiento de "Petits-Fils de France" (Nietos de Francia) en su calidad de nietos del rey por línea paterna exclusivamente.

Referencias

  1. Infante en el DRAE

Véase también