Diferencia entre revisiones de «Total Chalaco Fútbol Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.43.108.242 a la última edición de MicroX usando monobook-suite
Línea 30: Línea 30:


Debido a las grandes deudas que acumuló el club al término del torneo promocional, tuvo la necesidad de vender el 51% de sus acciones, las mismas que fueron entregadas a un grupo de dirigentes [[Callao (Perú)|chalacos]] encabezados por don Omar Marcos Arteaga, quienes decidieron hacerse cargo de la institución. Así mismo, a inicios del [[2009]] decidieron cambiar la denominación que tenían por la de '''Total Chalaco Fútbol Club''' y trasladar su localía al [[Callao (Perú)|primer puerto]].
Debido a las grandes deudas que acumuló el club al término del torneo promocional, tuvo la necesidad de vender el 51% de sus acciones, las mismas que fueron entregadas a un grupo de dirigentes [[Callao (Perú)|chalacos]] encabezados por don Omar Marcos Arteaga, quienes decidieron hacerse cargo de la institución. Así mismo, a inicios del [[2009]] decidieron cambiar la denominación que tenían por la de '''Total Chalaco Fútbol Club''' y trasladar su localía al [[Callao (Perú)|primer puerto]].

Al principio del año consiguieron nuevas contrataciones como el antiguo arquero de Cienciano y Universitario Juan Flores, Aldo Olcelse, Richard Estigarribia, el maestro Germán Carty y el profesor Alzamedi. Muchos subestimaron al Chalaco por tener un plantel con jugadores con una pasada edad, pero actualmente muchos pagan los comentarios.


Total Chalaco desempeño una buena campaña en el Torneo Apertura del Descentralizado, venciendo a equipos importantes con una gran diferencia de goles, como el bicampeón San Martin y el ex-campeón Sudamericano Cienciano del Cuzco. También consiguió buenos resultados con los tres mas grandes equipos del Perú, como una asombrosa victoria de visita sobre el ex-tricampeón Sporting Cristal, un empate en casa con Alianza Lima y un empate de visita con el gran Universitario de Deportes. Con estos resultados llego a ubicarse en el tercer lugar de la tabla y así cerca de los punteros. Lamentablemente en una parte del torneo, el equipo tuvo una gran cantidad de empates y cada vez que jugaba solo obtenía descender puestos. Al comienzo del Torneo De Clausura (Liguilla) el Total remplazo al DT Alzamedi por el profe Roque Alfaro. También el equipo consiguió nuevos refuerzos para romper la mala racha de empates, estos fueron transferidos del Club Universitario de Deportes: Donny Neyra y Carlos Orejuela.


Tras estos cambios, el equipo se dedico a hundir a la zona de descenso a los equipos como Alianza Atlético de Sullana y el Coronel Bolognesi. Luego de un sufrido empate con la San Martin, el Chalaco revivió con una goleada un golpeado Cienciano en la Sudamericana. Después se dio un Clásico de los ex's con Universitario de Deportes, Chalaco llego de visita con un buen futbol y metió el primer tanto por parte del ex-crema Donny Neyra, quien demostró al técnico crema Juan Reynoso el error que cometió. Hubo una gran actuación de parte del también ex-crema Orejuela. Lamentablemente en el partido los Cremas se pusieron las pilas y anotaron dos tantos, luego de esta dormida en la Defensa del Chalaco, el partido termino con una victoria para los cremas. Chalaco no bajo la cabeza, y goleó en el Miguel Grau Sport Huancayo, el rival de Universitario por la punta. Chalaco busca actualmente la clasificación al Torneo de la Sudamericana. En todo el campeonato del Descentralizado, el delantero del Chalaco Richard Estigarribia; es el goleador máximo con 23 tantos. También el jugador porteño Joel Sánchez es reconocido por su juego en la cancha, y se está planeando una transferencia al Cruz Azul.

== Hinchada ==
Aunque el Chalaco es un equipo reciente, a llegado rapido al corazon chalaco del Callao. Despues del descenso a segunda del Sport Boys, el Chalaco fue el que le dio un futbol de calidad en el Miguel Grau, con sus goleadas a los equipos grandes del Perú. La mayoria de los hinchas del Sport Boys y el conocido Atletico Chalaco, se dedicaron a seguir al Total desde sus tribunas en el Miguel Grau.


== Uniforme ==
== Uniforme ==
Línea 48: Línea 37:
== Estadio ==
== Estadio ==
{{AP|Estadio Miguel Grau (Callao)|Estadio Miguel Grau}}
{{AP|Estadio Miguel Grau (Callao)|Estadio Miguel Grau}}

Actualmente esta que juega en el Estadio Municipal de Ventanilla. Puesto al regreso del Sport Boys a Primera Division, el Estadio Miguel Grau seria ocupado por el Boys en el 2010. De esta manera el Chalaco juega de local en Estadio de Municipal de Ventanilla ubicado en el Callao


== Jugadores ==
== Jugadores ==

Revisión del 03:57 8 nov 2009

Total Chalaco
Datos generales
Nombre Total Chalaco Fútbol Club
Apodo(s) El Leon Porteño, La Furia Chalaca
Fundación 21 de diciembre de 2004 (19 años)
Presidente Perú Omar Marcos Arteaga
Entrenador Uruguay Roque Alfaro
Instalaciones
Estadio Estadio Miguel Grau
El Callao, Perú
Capacidad 17.000
Inauguración 1996
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Campeonato Descentralizado
(2008)(Segunda División)

Total Chalaco es un club de fútbol del Perú, de la Provincia Constitucional del Callao. Fue fundado el 21 de diciembre del 2004 y actualmente participa en la Primera División del Perú.

Historia

El Club de fútbol nace en el año 2004 como equipo representativo de la empresa arequipeña de limpieza Total Clean S.R.L.. En sus comienzos era solo el equipo encargado de representarla en los fines de semana en los cortos torneos de barrio, a los que eran invitados para competir con otras empresas. Hasta ese momento sólo se buscaba, a través del deporte, levantar la autoestima de sus trabajadores con el fin de elevar su productividad en el trabajo.

No les fue mal, porque los triunfos y la identificación de sus empleados en los torneos empresariales hizo que el joven inversionista arequipeño Felix Enciso se animara a fundar oficialmente un club de fútbol, para que participe en la Liga Distrital de Sachaca en Arequipa. No resultó tan difícil elegir el nombre del equipo. Definitivamente el club debía llamarse como la empresa.

En el año 2005 se adjudicó el título de Segunda División de la liga del distrito de Sachaca. De la misma manera, en el 2006 obtuvo el título de Primera División de dicho distrito arequipeño. Tras ello, inició de forma inmedianta su participación en la etapa provincial de Arequipa, campeonando para avanzar a la Etapa Departamental de la Copa Perú. De aquí en más no se detuvo hasta obtener el título, ganándole la final al Hijos de Acosvinchos, el 16 de diciembre del 2006, por un resultado global de 2-1.

Al año siguiente participó en la Primera División, ocupando el último lugar en la tabla general y descendiendo de categoría. En el 2008 logró coronarse campeón de la Segunda División, lo que significó su retorno a Primera tras realizar una aceptable campaña.

Debido a las grandes deudas que acumuló el club al término del torneo promocional, tuvo la necesidad de vender el 51% de sus acciones, las mismas que fueron entregadas a un grupo de dirigentes chalacos encabezados por don Omar Marcos Arteaga, quienes decidieron hacerse cargo de la institución. Así mismo, a inicios del 2009 decidieron cambiar la denominación que tenían por la de Total Chalaco Fútbol Club y trasladar su localía al primer puerto.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con bastones rojos, pantalón negro, medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón rojo y medias rojas.

Estadio

Jugadores

Plantilla 2009

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
2 Bandera de Perú 1DEF Omar Zegarra
3 Bandera de Perú 2MED Jorge Espejo
4 Bandera de Paraguay 1DEF Hugo Miranda
5 Bandera de Uruguay 1DEF Héctor Vásquez
6 Bandera de Perú 2MED Donny Neyra
7 Bandera de Paraguay 3DEL Richard Estigarribia
8 Bandera de Perú 2MED Marco Ruiz
9 Bandera de Perú 3DEL Franco Navarro
10 Bandera de Chile 2MED Cristián Muñoz
11 Bandera de Perú 2MED Joel Sánchez
12 Bandera de Perú 0POR Roy Sucuitana

Plantilla:Fs mid

13 Bandera de Perú 2MED Gregorio Bernales Capitán
14 Bandera de Perú 1DEF Jorge Araujo
16 Bandera de Perú 1DEF Christian García
17 Bandera de Perú 3DEL Carlos Orejuela
18 Bandera de Perú 2MED Rafael Villanueva
19 Bandera de Perú 3DEL Germán Carty
20 Bandera de Perú 2MED Aldo Olcese
21 Bandera de Perú 0POR Juan Flores
22 Bandera de Perú 0POR Jaime Muro
23 Bandera de Perú 1DEF Sergio Ubillús
24 Bandera de Perú 2MED Edson Uribe
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

  • Ninguno