Diferencia entre revisiones de «Idioma rusino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.58.145.130 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de idioma|Rusino|nativo=Русинська / Rusins'ka
acacael
|zona=[[Europa Oriental]]
|color=lawngreen
|países=[[Ucrania]], [[Eslovaquia]], [[Polonia]], [[Hungría]], [[Rumania]], [[Croacia]], [[Serbia]]
|hablantes=Al menos 600.000 est.|h1=sin datos|h2=sin datos
|rank=No está entre los 100 primeros.
|familia=[[Lenguas indoeuropeas|Indoeuropea]]<br />
&nbsp;[[Lenguas eslavas|Eslava]]<br />
&nbsp;&nbsp;[[Lenguas eslavas orientales|Eslava oriental]]<br />
&nbsp;&nbsp;&nbsp;[[Idioma ruteno|Rutena]]<br />
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;'''Rusino'''
|escritura=[[Alfabeto cirílico]]
|oficial=[[Vojvodina]] ([[Serbia]])
|agencia=no es regulado
|iso1=
|iso2=sla
|iso3=rue
|sil=
}}
El '''idioma rusino''' (''русинська мова; rusynska mova'') es un [[Lenguas eslavas orientales|idioma eslavo oriental]] (junto con el [[Idioma ruso|ruso]], [[Idioma bielorruso|bielorruso]] e [[Idioma ucraniano|ucraniano]], que comparten un antecedente lingüístico común), que es hablado por los [[rusinos]].

Las opiniones difieren entre los lingüistas con respeto a si el rusino es un idioma distinto al idioma eslavo oriental o un dialecto del ucraniano.<ref>[http://www.philology.ru/linguistics3/musorin-06b.htm Актуальные проблемы словообразования и лексикологии. - Вып. Х. - Новосибирск, 2007. - С. 332-336] (en ruso)</ref><ref>[http://lists.microlink.lv/pipermail/minelres/2000-January/000398.html RFE/RL on intolerance in Belarus and Ruthenians in Ukraine]</ref> Las implicaciones políticas se añaden a la controversia.

El rusino es hablado en el [[Oblast de Zakarpattya]] en [[Ucrania]], en el noreste de [[Eslovaquia]], el sureste de [[Polonia]] (donde usualmente reciben el nombre de łemkowski 'Lemko', por su característico uso de la palabra lem/лєм solo'), y [[Hungría]] (donde tanto las personas como el idioma es llamado ruteno).

El Idioma Rusino Panónico en [[Serbia]] es algunas veces incluido dentro del grupo idiomático rusino, aunque algunos lingüistas lo consideran incluido en el grupo eslavo occidental. En [[Ucrania]], el rusino es normalmente considerado como un dialecto del [[Idioma ucraniano|ucraniano]], ya que está muy cercano el dialecto ucraniano [[Hutsul]], aunque algunos de sus hablantes prefieren considerarse a si mismos como diferentes de los ucranianos.

Los intentos de estandarizar el idioma han tenido dificultades al estar divididos entre cuatro países, por lo que en cada uno de estos ha derivado en una ortografía separada (en cada caso con letras cirílicas) y normas gramaticales basadas en los diferentes dialectos rusinos. El centro cultural de los carpato-rusinos es [[Presov]] en [[Eslovaquia]], [[Uzhgorod]] y [[Mukachevo]] en [[Ucrania]], [[Krynica]] y [[Legnica]] en [[Polonia]], y [[Budapest]] en [[Hungría]]. Muchos rusinos viven en [[Canadá]] y en los [[Estados Unidos]]. Es muy difícil contabilizar los rusino-hablantes, pero su número puede ser estimado sobre el millón de personas, la mayoría de ellos en Ucrania y Eslovaquia.

El primer país en reconocer el idioma rusino, más exactamente el rusino canónico, fue oficialmente la ex [[Yugoslavia]]. En [[1995]], los rusinos fueron reconocidos como una realidad lingüística de Eslovaquia, disfrutando del estatus de Idioma Oficial en los ayuntamientos donde más del 20% de sus habitantes hable rusino.

Habitualmente se considera que el idioma rusino está dividido en las siguientes variedades:

*[[Lemko]], hablado fuera de [[Ucrania]] en la región de [[Presov]] de [[Eslovaquia]], a lo largo de la ladera sur de los [[Cárpatos]]. Antes era hablando en la ladera norte de estas montañas, en lo que hoy día es el suroeste de Polonia, con anterioridad a la [[Operación Vistula]], pero nuevamente está reviviendo.
*Rusino Doliniano o Rusinos Subcarpático, es hablado en el [[Óblast de Zakarpatia]] en [[Ucrania]].
*Rusino Pryashiv, es el rusino hablado en la región de [[Presov]] (en rusino: Pryashiv/Pryashuv) en [[Eslovaquia]], así como en algunas comunidades de emigrados, principalmente en los [[Estados Unidos]].
*Rusino Panónico, es hablado en el noroeste de [[Serbia]] y este de [[Croacia]]. También llamado dialecto Bachea (Bačka), y es uno de los idiomas oficiales de la provincia autónoma serbia de la [[Voivodina]].
*[[Hutsul]], hablado en las zonas montañosas de las provincias de [[Suceava]] y [[Marmures]] en [[Rumanía]], y los extremos sur del [[Óblast de Ivano-Frankivsk]] en [[Ucrania]] (así como partes del [[Óblast de Chernivtsi]] y del [[Oblast de Zakarpattya]]), y en la ladera norte de los [[Cárpatos]].
*[[Boikos]], hablado en el lado norte de las montañas de los [[Cárpatos]] en los [[Óblast de Lviv]] e [[Óblast de Ivano-Frankivsk|Ivano Frankivsk]] en [[Ucrania]]. Se puede escuchar a lo largo de la frontera en el [[Voivodato subcarpático]] en [[Polonia]].

Los dialectos Boiko, Hutsul y Doliniano son identificados (y por sus propios hablantes) como dialectos ucranianos y no rusinos, considerándose ucranianos.

== Alfabeto ==

{| border="0" cellspacing="0" cellpadding="2" style="text-align:left;border:1px solid #ccc; white-space:nowrap;" summary="Letras rusinas"
|+ style="font-weight:bold;font-size:90%;background:#ccc;" | Letras y símbolos del alfabeto carpato-rusino
|- valign="top" style="font-size:90%;background:#ccc;"
! align="left" width="10%" style="font-weight:normal" | Mayuscula !! align="left" width="10%" style="font-weight:normal" | Minúscula !! align="left" width="10%" style="font-weight:normal" | Name !! align="left" width="10%" style="font-weight:normal"| Translit. !! align="left" width="10%" style="font-weight:normal" | [[International Phonetic Alphabet|Pronunciación]] !! align="left" width="20%" style="font-weight:normal" | Notes
|- valign="top"
| [[А]] || а || a || a || {{IPA|/a/}} ||
|- valign="top"
| [[Б]] || б || бы || b || {{IPA|/b/}} ||
|- valign="top"
| [[В]] || в || вы || v || {{IPA|/v/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Г]] || г || гы || h || {{IPA|/ɦ/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ґ]] || ґ || ґы || g || {{IPA|/g/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Д]] || д || ды || d || {{IPA|/d/}} ||
|- valign="top"
| [[Е]] || е || e || e || {{IPA|/je/}} ||
|- valign="top"
| [[Є]] || є || є || je || {{IPA|/je/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ё]] || ё || ё || jo || {{IPA|/ʏ/}} || no existe en el Rusino panónico
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ж]] || ж || жы || ž || {{IPA|/ʒ/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[З]] || з || зы || z || {{IPA|/z/}} ||
|- valign="top"
| [[И]] || и || и || y || {{IPA|/ɪ/}} ||
|- valign="top"
| [[І]] || і || i || i || {{IPA|/i/}} || no existe en el Rusino panónico
|- valign="top"
| [[Ы]] || ы || ы || y || {{IPA|/ɨ/}} || no existe en el Rusino panónico
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ї]] || ї || ї || ji || {{IPA|/ji/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Й]] || й || йы || j || {{IPA|/j/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[К]] || к || кы || k || {{IPA|/k/}} ||
|- valign="top"
| [[Л]] || л || лы || l || {{IPA|/l/}} ||
|- valign="top"
| [[М]] || м || мы || m || {{IPA|/m/}} ||
|- valign="top"
| [[Н]] || н || ны || n || {{IPA|/n/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[О]] || о || o || o || {{IPA|/o/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[П]] || п || пы || p || {{IPA|/p/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Р]] || р || ры || r || {{IPA|/r/}} ||
|- valign="top"
| [[С]] || с || сы || s || {{IPA|/s/}} ||
|- valign="top"
| [[Т]] || т || ты || t || {{IPA|/t/}} ||
|- valign="top"
| [[У]] || у || у || u || {{IPA|/u/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ф]] || ф || фы || f || {{IPA|/f/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Х]] || х || хы || x, ch || {{IPA|/x/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ц]] || ц || цы || c || {{IPA|/ts/}} ||
|- valign="top"
| [[Ч]] || ч || чы || č || {{IPA|/ʧ/}} ||
|- valign="top"
| [[Ш]] || ш || шы || š || {{IPA|/ʃ/}} ||
|- valign="top"
| [[Щ]] || щ || щы || šč || {{IPA|/ʃʧ/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ѣ]] || ѣ || їть || || {{IPA|/ji/,/i/}} || Usado antes de la [[Segunda Guerra Mundial]]
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Ю]] || ю || ю || ju || {{IPA|/ju/}} ||
|- valign="top" style="background:#eee;"
| [[Я]] || я || я || ja || {{IPA|/ja/}} ||
|- valign="top"
| [[Ь]] || ь || мнягкый знак (ірь) || ′ || {{IPA|/ʲ/}} || signo que precede a la palatalización de una consonante
|- valign="top"
| [[Ъ]] || ъ || твердый знак (ір) || ′ || || no existe en el Rusino panónico
|}

== Referencias ==
{{Listaref}}

== Bibliografía ==
{{Incubator|code=rue}}
* ''A new Slavic language is born. The Rusyn literary language in Slovakia.'' Ed. [[Paul Robert Magocsi]]. New York 1996.
* Magocsi, Paul Robert. ''Let's speak Rusyn. {{lang|ry|Бісідуйме по-руськы}}.'' Englewood 1976.
* Дуличенко, Александр Дмитриевич. ''Jugoslavo-Ruthenica. Роботи з рускей филолоґиї.'' Нови Сад 1995.
* Taras Kuzio, "[http://www.taraskuzio.net/journals/pdf/national-rusyns.pdf The Rusyn question in Ukraine: sorting out fact from fiction]", Canadian Review of Studies in Nationalism, XXXII (2005)
* Elaine Rusinko, "Rusinski/Ruski pisni" selected by Nataliia Dudash; "Muza spid Karpat (Zbornik poezii Rusiniv na Sloven'sku)" assembled by Anna Plishkova. Books review. "The Slavic and East European Journal, Vol. 42, No. 2. (Summer, 1998), pp. 348-350. [http://links.jstor.org/sici?sici=0037-6752(199822)1%3A42%3A2%3C348%3ARP%3E2.0.CO%3B2-A JSTOR archive]
* Marta Harasowska. "Morphophonemic Variability, Productivity, and Change: The Case of Rusyn", Berlin ; New York : Mouton de Gruyter, 1999, ISBN 3-11-015761-6.
** [http://links.jstor.org/sici?sici=0097-8507%28200009%2976%3A3%3C728%3AMVPACT%3E2.0.CO%3B2-L Book review] by Edward J. Vajda, Language, Vol. 76, No. 3. (Sep., 2000), pp. 728-729
* I. I. Pop, Paul Robert Magocsi, Encyclopedia of Rusyn History and Culture, University of Toronto Press, 2002, ISBN 0-8020-3566-3

== Enlaces externos ==
* [http://www.rusyn.org/rusyns-language.html Idioma rusino en la Academia Mundial del Cultura Rusina]
* [http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=rue Informe etnológico de los rusinos]
* [http://www.ruskamatka.tk/ Руска Матка (Ruska Matka), Organización cultural central de los rusinos panónicos]
* [http://www.carpatho-rusyn.org/voj.htm Transliteración rusina al alfabeto latino]
* [http://karpatorusyns.org/more.php?id=58_0_1_0_C17 Dmitri Sidor (Димитрій Сидор). Fonética del Idioma Rusino (ФОНЕТИКА РУСИНСЬКОГО ЯЗЫКА)]
* [http://www.dzvoni.netfirms.com/index_files/english1.html '''Rusyn Greco Catholic Church in Novi Sad''' (Vojvodina-Serbia)]

[[Categoría:Lenguas eslavas]]

[[af:Rusyn]]
[[bat-smg:Rosienu kalba]]
[[bat-smg:Rosienu kalba]]
[[be-x-old:Русінская мова]]
[[be-x-old:Русінская мова]]

Revisión del 03:28 8 nov 2009

Idioma rusino
Русинська / Rusins'ka
Hablado en Ucrania, Eslovaquia, Polonia, Hungría, Rumania, Croacia, Serbia
Región Europa Oriental
Hablantes Al menos 600.000 est.
Nativos
sin datos
Otros
sin datos
Puesto No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropea
 Eslava
  Eslava oriental
   Rutena

    Rusino
Escritura Alfabeto cirílico
Estatus oficial
Oficial en Vojvodina (Serbia)
Regulado por no es regulado
Códigos
ISO 639-2 sla
ISO 639-3 rue

El idioma rusino (русинська мова; rusynska mova) es un idioma eslavo oriental (junto con el ruso, bielorruso e ucraniano, que comparten un antecedente lingüístico común), que es hablado por los rusinos.

Las opiniones difieren entre los lingüistas con respeto a si el rusino es un idioma distinto al idioma eslavo oriental o un dialecto del ucraniano.[1][2]​ Las implicaciones políticas se añaden a la controversia.

El rusino es hablado en el Oblast de Zakarpattya en Ucrania, en el noreste de Eslovaquia, el sureste de Polonia (donde usualmente reciben el nombre de łemkowski 'Lemko', por su característico uso de la palabra lem/лєм solo'), y Hungría (donde tanto las personas como el idioma es llamado ruteno).

El Idioma Rusino Panónico en Serbia es algunas veces incluido dentro del grupo idiomático rusino, aunque algunos lingüistas lo consideran incluido en el grupo eslavo occidental. En Ucrania, el rusino es normalmente considerado como un dialecto del ucraniano, ya que está muy cercano el dialecto ucraniano Hutsul, aunque algunos de sus hablantes prefieren considerarse a si mismos como diferentes de los ucranianos.

Los intentos de estandarizar el idioma han tenido dificultades al estar divididos entre cuatro países, por lo que en cada uno de estos ha derivado en una ortografía separada (en cada caso con letras cirílicas) y normas gramaticales basadas en los diferentes dialectos rusinos. El centro cultural de los carpato-rusinos es Presov en Eslovaquia, Uzhgorod y Mukachevo en Ucrania, Krynica y Legnica en Polonia, y Budapest en Hungría. Muchos rusinos viven en Canadá y en los Estados Unidos. Es muy difícil contabilizar los rusino-hablantes, pero su número puede ser estimado sobre el millón de personas, la mayoría de ellos en Ucrania y Eslovaquia.

El primer país en reconocer el idioma rusino, más exactamente el rusino canónico, fue oficialmente la ex Yugoslavia. En 1995, los rusinos fueron reconocidos como una realidad lingüística de Eslovaquia, disfrutando del estatus de Idioma Oficial en los ayuntamientos donde más del 20% de sus habitantes hable rusino.

Habitualmente se considera que el idioma rusino está dividido en las siguientes variedades:

Los dialectos Boiko, Hutsul y Doliniano son identificados (y por sus propios hablantes) como dialectos ucranianos y no rusinos, considerándose ucranianos.

Alfabeto

Letras y símbolos del alfabeto carpato-rusino
Mayuscula Minúscula Name Translit. Pronunciación Notes
А а a a /a/
Б б бы b /b/
В в вы v /v/
Г г гы h /ɦ/
Ґ ґ ґы g /g/
Д д ды d /d/
Е е e e /je/
Є є є je /je/
Ё ё ё jo /ʏ/ no existe en el Rusino panónico
Ж ж жы ž /ʒ/
З з зы z /z/
И и и y /ɪ/
І і i i /i/ no existe en el Rusino panónico
Ы ы ы y /ɨ/ no existe en el Rusino panónico
Ї ї ї ji /ji/
Й й йы j /j/
К к кы k /k/
Л л лы l /l/
М м мы m /m/
Н н ны n /n/
О о o o /o/
П п пы p /p/
Р р ры r /r/
С с сы s /s/
Т т ты t /t/
У у у u /u/
Ф ф фы f /f/
Х х хы x, ch /x/
Ц ц цы c /ts/
Ч ч чы č /ʧ/
Ш ш шы š /ʃ/
Щ щ щы šč /ʃʧ/
Ѣ ѣ їть /ji/,/i/ Usado antes de la Segunda Guerra Mundial
Ю ю ю ju /ju/
Я я я ja /ja/
Ь ь мнягкый знак (ірь) /ʲ/ signo que precede a la palatalización de una consonante
Ъ ъ твердый знак (ір) no existe en el Rusino panónico

Referencias

Bibliografía

Prueba Wikipedia en Idioma rusino en la Incubadora de Wikimedia.
  • A new Slavic language is born. The Rusyn literary language in Slovakia. Ed. Paul Robert Magocsi. New York 1996.
  • Magocsi, Paul Robert. Let's speak Rusyn. [Бісідуйме по-руськы] Error: {{Lang}}: código de idioma no reconocido: ry (ayuda). Englewood 1976.
  • Дуличенко, Александр Дмитриевич. Jugoslavo-Ruthenica. Роботи з рускей филолоґиї. Нови Сад 1995.
  • Taras Kuzio, "The Rusyn question in Ukraine: sorting out fact from fiction", Canadian Review of Studies in Nationalism, XXXII (2005)
  • Elaine Rusinko, "Rusinski/Ruski pisni" selected by Nataliia Dudash; "Muza spid Karpat (Zbornik poezii Rusiniv na Sloven'sku)" assembled by Anna Plishkova. Books review. "The Slavic and East European Journal, Vol. 42, No. 2. (Summer, 1998), pp. 348-350. JSTOR archive
  • Marta Harasowska. "Morphophonemic Variability, Productivity, and Change: The Case of Rusyn", Berlin ; New York : Mouton de Gruyter, 1999, ISBN 3-11-015761-6.
    • Book review by Edward J. Vajda, Language, Vol. 76, No. 3. (Sep., 2000), pp. 728-729
  • I. I. Pop, Paul Robert Magocsi, Encyclopedia of Rusyn History and Culture, University of Toronto Press, 2002, ISBN 0-8020-3566-3

Enlaces externos