Ir al contenido

Enrique de Vedia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:07 5 may 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Henrique o Enrique de Vedia y Goossens o Gössens (Valmaseda,15 de octubre de 1802; - Jerusalén, 8 de octubre de 1863), historiador y diplomático español. Comendador de la Orden de Carlos III. En su honor la Biblioteca Pública de Valmaseda lleva su nombre.

Biografía

Hidalgo, hijo del uruguayo Lorenzo Antonio de Vedia y Ramallo, que pasó a Valmaseda por haber heredado los bienes mayorazgos de su casa, y de Magdalena de Goossens y Ponce de León. Hablaba a la perfección francés, inglés e italiano y poseía una biblioteca copiosa y escogida. Fue Jefe político de diferentes provincias, entre ellas La Coruña; cuando lo era de Burgos, recibió a Théophile Gautier y le enseñó la Catedral, de lo que deja agradecida constancia el escritor en su Viaje a España. Fue además amigo de Pascual Gayangos y de Antonio Ferrer del Río y tuvo los cargos de Secretario de la Gobernación del Reino y Cónsul de España en Liverpool y Jerusalén; allí le sorprendió la muerte en 1863 cuando preparaba su regreso.

Obras

Dirigió los dos volúmenes de Historiadores primitivos de Indias Madrid: Imprenta de Manuel Rivadeneyra, 1852-1853) de la Biblioteca de Autores Españoles (1877-1913), con ediciones de crónicas y textos de Hernán Cortés (1485-1547), Pedro de Alvarado, Francisco López de Gómara (1510-1541), Diego de Godoy (s. XVI), Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557), Álvar Núñez Cabeza de Vaca (s. XVI), Bernal Díaz del Castillo (1492-¿1581?), Francisco de Xerez (s. XVI), Pedro Cieza de León (1518-1554) y Agustín de Zárate (s. XVI).

También tradujo y anotó, junto a Pascual Gayangos, la Historia de la literatura española del hispanista George Ticknor y compuso unas Memorias para la historia... de la villa de Balmaseda que se halla manuscrita en la Biblioteca de Francisco Zabálburu y una Historia y descripción de la ciudad de La Coruña (1845).

Sus " Memorias de la M.N. y M.L. villa de Valmaseda " están publicadas por GOMEZ PRIETO, Julia en la Colección Malseda : Fuentes para la Historia de Valmaseda, Tomo I ( Fuentes historiográficas : Las Memorias de Vedia y otros textos históricos sobre esta villa ). Se acompañan de una amplia Biografía y genealogia familiar realizada también por GOMEZ PRIETO , Julia. Fueron editadas por el Ayuntamiento de Valmaseda en 1985. ( I.S.B.N. de la Colección Malseda : 84-920450-0-0. Del Tomo I : 84-920450-1-9 y del Tomo II : 84-920450-2-7 )