Ir al contenido

Elizabeth Stride

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:46 15 may 2013 por 200.106.127.171 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Elizabeth Stride

Fotografía mortuoria de Elizabeth Stride
Información personal
Nombre completo Elizabeth Gustafsdotter
Nombre de nacimiento Elisabeth Gustafsdotter Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Long Liz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de noviembre de 1843
Torslanda, Gotemburgo, Suecia
Fallecimiento 30 de septiembre de 1888
Whitechapel, Londres (44 años)
Causa de muerte Apuñalamiento y hemorragia Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura East London Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Sueca
Familia
Padres Gustaf Ericsson y Beatta Carlsdotter
Cónyuge John Thomas Stride
Información profesional
Ocupación Prostituta

Elizabeth Stride (apellido de soltera Gustafsdotter, y también conocida como Elizabeth "Long Liz" Stride), nacida en Torslanda (Suecia) el 27 de noviembre de 1843, y fallecida en Whitechapel (Londres) el 30 de septiembre de 1888. Se cree que es la tercera víctima canónica del tristemente célebre asesino en serie llamado Jack el Destripador, que mató y mutiló a varias prostitutas en la zona de Whitechapel, al este de Londres, desde finales de agosto a principios de noviembre de 1888. [1]

Elizabeth Stride tenía 44 años en el momento en que fue asesinada. Fue apodada "Long Liz", y se han dado varias explicaciones para este seudónimo. Algunos creen que está relacionado con su apellido de casada: "Stride", mientras que otros creen que fue debido a su altura o la forma de su cara. En el momento de su muerte, residía en una pensión (common lodging-house) en Flower and Dean Street, Spitalfields, en el marco de lo que era entonces una notoria colonia criminal.[2][3]

Últimas horas y muerte

Elizabeth Stride fue asesinada en la noche del llamado "doble evento", en el que también se produjo el asesinato de Catherine Eddowes menos de una hora más tarde.

Los actos previos a su homicidio fueron presenciados por un testigo clave. Se trató de Israel Schwartz, un judío húngaro que no declaró en la encuesta judicial, sino ante los periódicos Star y Evenig Post. Este inmigrante, que apenas hablaba inglés y recién había arribado a Londres, adujo haber visto, desde el extremo opuesto de la calle, a un hombre que abordaba a una fémina junto al portillo del patio lindante al local político. Aquél individuo habría arremetido contra ella, la arrojó al suelo y la introdujo en el callejón a empujones. Según el declarante: “La mujer dio tres gritos, pero no muy fuerte”. El ofensor cifraba treinta años y portaba una gorra con visera negra.

Lo más curioso de este testimonio consiste en que Schwartz narró que, casi al mismo tiempo, un segundo hombre salió de la cervecería situada en la esquina de la calle Fairclough, y se detuvo silenciosamente mientras encendía una pipa. Este último aparentaba treinta y cinco años, medía un metro ochenta y vestía con decoro, a diferencia del gandul que agredió a la prostituta.

El atacante se percató de la presencia del testigo y de su notoria apariencia de extranjero y, para ahuyentarlo, le espetó en son de amenaza “¡Lipski!” (se trataba de un insulto ya que Lipsky era el apellido de un judío acusado de matar a una mujer el pasado año en el East End). Tanto Israel Schwartz como el hombre bien vestido se alejaron cautelosamente de allí, y esa asustadiza prudencia selló la suerte de la apodada Long Liz, cuyo cadáver, con la garganta segada de izquierda a derecha, fue hallado minutos más tarde. [4]

El cuerpo de Stride fue descubierto cerca de la 01:00 de la madrugada del domingo, 30 de septiembre de 1888, en el suelo en Dutfield's Yard, Berner Street (Henriques Street) en Whitechapel. El patio estaba tan oscuro que Louis Diemschutz, portero de un club adyacente denominado “Club Educativo Internacional de Trabajadores”, que descubrió su cuerpo mientras iba conduciendo un carro arrastrado por un pony, apenas fue capaz de verlo sin casi iluminación. La encontró aún con la sangre brotando de su herida, por lo que parece que fue asesinada momentos antes de su llegada. El portero le dijo a los policías que él creía que el asesino se encontraba todavía en el patio. [5]

El asesinato de Stride comparte algunas semejanzas con el patrón de homicidios perpetrados por Jack el Destripador, tales como fecha, hora, tipo de sitio, las características de la víctima, y el método de asesinato. Los que apoyan su condición de víctima canónica argumentan que no hubo mutilaciones infligidas a Stride porque el asesino fue interrumpido por la llegada del portero, y defienden que la coincidencia con el asesinato de Catherine Eddowes a poca distancia en menos de una hora más tarde fue la consumación del crimen anterior "interrumpido". [6][7]

Otros estudiosos, por el contrario, opinan que la meretriz sueca difícilmente pudo constituir otra presa humana de Jack the Ripper, y hacen hincapié en la disparidad que su deceso reviste en comparación con los restantes crímenes canónicos. Resaltan, entre otras diferencias, que para matar a esta mujer se usó una navaja de muelle, y no un cuchillo como en los demás casos; y que tampoco mediaron mutilaciones ni extracción de órganos al cadáver, a pesar de que el agresor contó con tiempo suficiente a tal fin, pues no fue interrumpido en su faena sino que Louis Diemschutz llegó varios minutos después de que aquél se retirase.

Sostienen esta posición, por ejemplo, los escritores Stewart Evans y Paul Gainey, quienes asignaron dos capítulos de su obra al respecto con los sugestivos títulos de “Stride Out?” (“Stride fuera?”) y “A Double Event?” (“¿Un Doble Evento?”), significando así su escepticismo de que Elizabeth Stride fuese eliminada por el mismo ejecutor de las demás víctimas. [6][8]

Irónicamente, fue la muerte de ambas mujeres (Eddowes y Stride) lo que causó en la ciudad de Londres un terrible pánico, porque era la primera vez que el destripador supuestamente había golpeado dos veces en una noche. Los dos asesinatos dieron al caso un dudoso apodo: "El doble acontecimiento".

Su funeral

Elizabeth Stride fue enterrada el sábado, 6 de octubre de 1888 en el Cementerio Este de Londres Plaistow, Londres, en grave #15509, square 37. El funeral fue pagado poco a expensas de la parroquia por el empresario, el Sr. Hawkes.

Notas y referencias

  1. Stewart Evans and Donald Rumbelow (2006) Jack the Ripper: Scotland Yard Investigates: 96-113
  2. Stewart Evans and Donald Rumbelow (2006) Jack the Ripper: Scotland Yard Investigates: 96-8
  3. Jerry White (2007) London in the Nineteenth Century: 323-350
  4. Gabriel Pombo, Jack el Destripador: La leyenda continúa, Montevideo, Uruguay (2010), págs. 28-29.
  5. Colin Wilson y Robin Odel, Jack el Destripador: Recapitulación y veredicto, editorial Planeta, Barcelona, España (1989), págs. 50-51.
  6. a b Tom Cullen, Otoño de Terror, editorial Círculo de Lectores, Buenos Aires, Argentina (1974), págs. 74-75.
  7. Trevor Marriott, Jack the Ripper: The 21st Century Investigation, editorial John Blake publishing, Londres, Inglaterra (2007), págs. 81-82.
  8. Stewart P. Evans, Paul Gainey, Jack the Ripper: First American Serial Killer, Kodansha America (1998), 320 págs, ISBN 1568362579 y 9781568362571.

Véase también

Artículos conexos (víctimas canónicas)

Artículos conexos (otras víctimas de Whitechapel)

Otros artículos conexos