El Sauzalito

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:06 1 may 2020 por Pertile (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Sauzalito
Localidad y municipio

El Sauzalito ubicada en Provincia del Chaco
El Sauzalito
El Sauzalito
Localización de El Sauzalito en Provincia del Chaco
Coordenadas 24°25′42″S 61°40′59″O / -24.42833333, -61.68305556
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento General Güemes
Intendente Alcides Pérez (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de octubre de 1979
Altitud  
 • Media 132 m s. n. m.
Población (2001) Puesto 40.º
 • Total 2615 hab.
Gentilicio sauzalitense
Código postal H3705
Prefijo telefónico 03715
Variación intercensal + 107,4% (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría
Población municipio 7.179 (2001)

El Sauzalito es una localidad y municipio argentino, situada en el norte de la provincia del Chaco, en el departamento General Güemes. Está ubicada sobre la margen derecha del río Teuco, y el municipio abarca varias aglomeraciones cercanas, como El Sauzal, Wichí, Tartagal, Fortín Belgrano y Tres Pozos (donde se proyecta el primer puente sobre el río Teuco). Pese a contar con poco más de 2.000 habitantes es la localidad chaqueña más poblada al norte de Castelli, en una extensa área que supera los 20.000 km².

Se halla a 285 km de la capital departamental Castelli, a 550 km de la capital provincial.

Está habitado por la nación Wichí, originales pobladores del lugar que habitan las márgenes del río Teuco, más al este es el Bermejo.

Río Teuco a orillas de El Sausalito.

Historia

Municipalidad de El Sausalito.

El gobierno militar de facto la refundó luego de graves inundaciones, en 1979. Cuenta con un Hospital integral con aparato de Rayos X, que será el primero en la zona.[1]

Geografía

Clima

Subtropical, seco en invierno y tropical muy lluvioso en verano. Máxima absoluta: 46 °C Mínima absoluta: -6 °C Régimen anual de lluvia: 670 mm

Suelos

Representado por la Serie “Charadai” (símbolo "Che"). Es un Natracualf típico, de lomas bajas tendidas, evolucionadas, relieve subnormal, horizonte superficial lixiviado, color gris claro, textura pesada y media; subsuelo gris, textura pesada, con abundantes concreciones y muñequillas de Carbonato de calcio, que descansa sobre un material gris rojizo, gleyzado, textura pesada, lixiviado de carbonatos.

Moderado alto contenido de materia orgánica; alta capacidad de retención de agua hasta 17 dm de profundidad; muy fuertemente ácido en superficie, neutro en profundidad; muy rico en calcio, moderado en magnesio y potasio; alta capacidad de intercambio de cationes; alto porcentaje de saturación de bases. Suelo arcilloso, montmorillonítico.

La Serie Charadai presenta permeabilidad lenta; erosión moderada; drenaje imperfecto; salinidad moderadamente sódico; temporariamente anegable; moderada disponibilidad de materia orgánica.

Fuente: Carta de Suelos del Campo Anexo General Obligado. Ledesma, L.L. – 1992. Estación Experimental Agropecuaria INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Colonia Benítez, Chaco

Entidades sociales

  • Escuela de Educación Tecnológica [1]
  • Colegio de Educación Polimodal
  • CEP 1 [2]
  • CEP 119, Pje. El Sauzal
  • EGB 558
  • EGB 821
  • EGB 850, Pje. El Sauzal, El Pintado
  • EGB 851, La Invernada
  • EGB 852
  • EGB 852, Bajo Verde
  • EGB 852, La Estación
  • EGB 852, Tres Pozos
  • EGB 853, Pje. El Tartagal
  • EGB 923, Pje. Santa Rita
  • EGB 926, Pje. El Vizcacheral
  • EGB 987, Pje. Fortín Belgrano
  • EGB 989, Pje. El Ballado y El Quebrachal
  • EGB 1032
  • EPA 69
  • EPA 69, anexo Los Lotes
  • Jardín 47 Joaquina López
  • Jardín 47 anexo 1 El Vizcacheral
  • Jardín 47 anexo 2 Los Lotes
  • Biblioteca Nº 821
  • Biblioteca Popular Zitto Segovia
  • Liga Sauzaliteña de Fútbol
  • Asociación Promotores Chaco (A.P.C.)ONG
  • EGB 557 Pje. Pozo del Gato

Medios de comunicación

Emisora en FM 104,1 bilingüe [3]

Parroquias de la Iglesia católica en El Sauzalito

Iglesia católica
Diócesis San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña
Parroquia San Francisco Solano[2]

Referencias

Enlaces externos