Ir al contenido

Décimo Junio Bruto (cónsul 77 a. C.)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:23 8 nov 2013 por 200.8.78.160 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Décimo Junio Bruto

Cónsul de la República de Roma
en ejercicio del poder supremo
1 de enero de 77 a. C.-1 de enero de 76 a. C.
Junto con Mamerco Emilio Lépido
Predecesor Marco Emilio Lépido
Quinto Lutacio Catulo
Sucesor Cneo Octavio
Gayo Escribonio Curión

Información personal
Nombre en latín D. Iunius D.f.M.n. Brutus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo II a. C.juliano o c. 120 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo I a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Politeísmo romano
Familia
Familia Junios Brutos Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Décimo Junio Bruto
Cónyuge Sempronia
Hijos Décimo Junio Bruto
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Optimate

Décimo Junio Bruto (en latín, Decimus Iunius D. f. M. n. Brutus; antes de 120 a. C.-luego de 63 a. C.), fue un político romano de la era tardorrepublicana que ocupó el consulado en 77 a. C..

Biografía

Era hijo de Décimo Junio Bruto Galaico, quien ocupó el consulado en 138 a. C.. Debió nacer antes del 120 a. C., año en el que murió su padre. Aparece por primera vez en las fuentes en el 100 a. C., siendo aún muy joven, oponiéndose a las medidas de Lucio Apuleyo Saturnino.[1]​ Perteneció al partido optimate durante la revuelta de Marco Lépido contra Quinto Catulo.[2]​ Ocupó el consulado en 77 a. C. junto a Mamerco Emilio Lépido,[3]​ y en 74 a. C. estuvo en contra de Verres durante el juicio de éste.[4]​ Aún estaba vivo en 63 a. C., cuando su esposa Sempronia, mientras él estaba de viaje, seducida por Catilina, estuvo involucrada en su conspiración contra el estado.[5]​al recibir a los embajadores de los alóbroges en casa de su marido cuando este estaba ausente de Roma.

Referencias

  1. Cicerón, En defensa de Rabirio, 7.
  2. Salustio, Historias, 1. p. 937 Ed. Cortius
  3. Cicerón, Brutus 47
  4. Cicerón, Verrinas, 1, 55, 57.
  5. Salustio, Conjuración de Catilina, 40,
Precedido por:
Marco Emilio Lépido y Quinto Lutacio Catulo
Cónsul de la República Romana
junto con Mamerco Emilio Lépido Liviano

77 a. C.
Sucedido por:
Gneo Octavio y Gayo Escribonio Curión