Dragon Quest (videojuego)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:39 8 jun 2013 por Martin Ariel Ramirez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dragon Quest
Dragon Warrior
Información general
Desarrollador Chunsoft
Distribuidor Bandera de Japón Enix
Bandera de Estados Unidos Nintendo
Diseñador Yūji Horii
Koichi Nakamura
Yukinobu Chida
Director Koichi Nakamura Ver y modificar los datos en Wikidata
Artista Akira Toriyama
Compositor Koichi Sugiyama
Datos del juego
Género RPG
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones CERO:
ESRB:
Datos del software
Plataformas NES, MSX, NEC PC-9801, Sharp X68000, SNES, Satellaview, Game Boy Color, Teléfono móvil, Wii (dentro de Famicom & Super Famicom Dragon Quest I・II・III)
Datos del hardware
Formato Cartucho
Dispositivos de entrada mando de videojuegos y pantalla táctil Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento NES
Bandera de Japón 27 de mayo de 1986
Bandera de Estados Unidos Agosto de 1989
MSX
Bandera de Japón 1986
SNES
Bandera de Japón 18 de diciembre de 1993
Game Boy Color
Bandera de Japón 23 de septiembre de 1999
Bandera de Estados Unidos 27 de septiembre de 2000
Teléfonos móviles
Bandera de Japón 2004
Wii
Bandera de Japón Septiembre de 2011
Dragon Quest
Dragon Quest
Dragon Warrior
Dragon Quest II
Enlaces

Dragon Quest (ドラゴンクエスト Doragon Kuesuto?), conocido como Dragon Warrior en Estados Unidos, es la primera entrega de la popular serie de videojuegos de rol Dragon Quest. Fue desarrollado por Chunsoft y publicado por Enix (actualmente Square Enix) en 1986 para la Nintendo Entertainment System. Posteriormente el juego fue lanzado para MSX, NEC PC-9801, Sharp X68000, Super Nintendo, Game Boy Color y teléfonos móviles.

El juego fue traducido al inglés para el lanzamiento Norte Americano en la versión para Nintendo Entertainment System, cuya fecha de lanzamiento fue en 1989, pero el título del juego fue cambiado por Dragon Warrior para evitar infringir la marca comercial del juego DragonQuest. La versión Norte Americana fue notablemente mejorada gráficamente sobre la japonesa original, y añadieron una batería para salvar la partida, mientras que la versión japonesa usaba un sistema por contraseñas. Nintendo, impresionada por las ventas japonesas del juego, fabricó masivamente el cartucho en su versión americana; resultado: tuvo que regalar dichos cartuchos para incentivar la inscripción en la revista Nintendo Power (Nintendo Acción). Este juego volvió a ser fabricado al incluirse en una compilación llamada Dragon Quest I & II.

Historia

Cuenta la leyenda que, hace muchos años, Erdrick recibió de manos de Dios una Esfera de Luz. Con su poder, él derrotó a los demonios que cubrían el mundo. Entonces, el malvado Dragonlord apareció... robó la Esfera de Luz, y la selló en oscuridad.

No pasará mucho tiempo antes de que este mundo sea totalmente envuelto y destruido por la oscuridad... como uno de los descendientes del legendario guerrero Erdrick, tu misión consistirá en derrotar al Dragonlord, y recuperar la Esfera de Luz usando todos los medios a tu alcance

Diferencias entre versiones

  • En la versión de Super Nintendo los enemigos tienen fondos coloridos y no una pantalla negra.
  • En la versión para teléfonos móviles disponible en Japón los gráficos son parecidos al Dragon Quest VI.
  • También tuvo una versión para game boy color junto al 2 pero sin muchas mejoras ya que era una versión adaptada de Super Nintendo.

Enlaces externos