Dominique Langevin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:44 3 may 2020 por Manxuc (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dominique Langevin
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Angulema (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Michel Langevin Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
  • École normale supérieure de jeunes filles
  • Kastler–Brossel Laboratory Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Marie-Anne Bouchiat Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Física, química e investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Tensión superficial Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director de investigación del CNRS Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia Europæa (desde 2001) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Dominique Langevin (Cruchon, 1947) es una investigadora francesa, físico-química, especialista en tensión superficial y directora de investigación CNRS al Laboratorio de físico de los sólidos de la Universidad de París-Sur.[1]

Biografía

Nació en Angulema el 24 de julio de 1947. Es hija de Maurice Cruchon, director en los seguros, y de Jacqueline Maujean. Se casó con el matemático Michel Langevin en 1969.

Comenzó su carrera en la Escuela Normal Superior de París en el laboratorio de los profesores Alfred Kastler y Jean Brossel. Sus primeros trabajos son sobre la difusión de la luz en superficie. Trabajo igualmente en el Collège de France en el laboratorio de Pierre-Gilles de Gennes. Dirigió el centro de investigación Paul Pascal a Burdeos.

Publicó trabajos sobre la superficie de las cristales líquidos, la viscoelasticidad de las cortezas monomoleculares, las bajas tensiones interfaciales con el micro-emulsiones, las propiedades de las mezclas de polímeros y de tensioactifs, las películas de jabón, la estabilidad de las espumas y de las emulsiones.

Es directora de investigación CNRS en la Universidad de París-Sur.[2]

Ha escrito más de 250 artículos científicos y de dos libros. Fue embajadora de la European Year of Creativity and Innovación en 2009[3]

Es madre de cuatro hijas y dos nietos.

Premio y distinciones

Es miembro del Academia Europæa.

Notas y referencias

  1. les médailles d’argent p. 22
  2. «Laboratoire de Physique des Solides - UMR 8502». www.lps.u-psud.fr. Consultado el 22 de febrero de 2016. 
  3. «Dominique Langevin - European Year of Creativity and Innovation 2009 - EUROPA». www.create2009.europa.eu (en alemán). Archivado desde el original el 29 de julio de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  4. http://www.academie-sciences.fr/activite/prix/laureat_ifp.pdf
  5. https://www.lps.u-psud.fr/spip.php?article137
  6. Decreto del 14 de abril de 2006 en el JORF n°91 del 16 de abril de 2006 pág. 5760
  7. http://www.lps.u-psud.fr/spip.php?article2203