Ir al contenido

Dolmen del Portillo de las Cortes

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:21 8 dic 2012 por Nachosan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Necrópolis del Portillo de las Cortes en una fotografía de Juan Cabré Agulló en 1911.

El dolmen del Portillo de las Cortes es un yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce situado cerca de Aguilar de Anguita (Guadalajara, España), junto a la ermita de la Virgen del Robusto.

Fue excavado en 1912 por el marqués de Cerralbo y en 1970 fue sometido a revisión y publicación. Es junto a otros dos localizados en un radio de diez kilómetros los únicos de la zona y de la provincia. En 1980 se realizaron trabajos de consolidación para conservar el dolmen, uno de los escasos existentes en el interior de la Meseta Central.

Consta de corredor y cámara funeraria, perfectamente diferenciadas con túmulo de tierra, cubierta con falsa cúpula formada por aproximación de hiladas. Su ajuar, bastante abundante, carece de cerámica y metales. Aparecieron, además de un fragmento de un ídolo, una considerable cantidad cuchillos y puntas de sílex de variada tipología, además de otro gran número de piezas líticas.

Referencias