Dirofilaria immitis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:36 23 sep 2014 por 189.155.33.71 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dirofilaria immitis

Corazón de un pastor alemán infestado de lombrices de la especie Dirofilaria immitis.
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Platyzoa
Filo: Nematoda
Clase: Secernentea
Subclase: Spiruria
Orden: Spirurida
Familia: Onchocercidae
Género: Dirofilaria
Especie: D. immitis

Dirofilaria immitis es el nombre de un nemátodo parásito del perro, que es su hospedador definitivo, pero puede infestar gatos, ganado, zorros, coyotes, hurones, leones marinos y, en muy raras ocasiones, al hombre. La etapa reproductiva del ciclo de vida del parásito adulto reside principalmente en las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón animal, en el que pueden vivir durante muchos años, causando la dirofilariasis canina.[1]​ La infección del corazón puede resultar en trastornos graves para el hospedador.

Transmisión

La D. immitis es transmitida por la picada de un mosquito y en humanos forma una lesión en el pulmón que puede producir trombosis[2]​ y, muy excepcionalmente, en el corazón. La lesión pulmonar se observa en la radiografía de pulmón como lesiones granulomatosas en forma de pilas de monedas, de forma muy similar a como se vería una lesión maligna requiriendo a veces operaciones que revelan una infección parasitaria en vez de cáncer. No existen pruebas de laboratorio que diagnostiquen una dirofilariasis.

La transmisión por el mosquito puede ser controlada combatiendo al vector y en perros se puede tratar profilacticamente con el antihelmíntico ivermectina. D. immitis es transmitida por numerosas especies de mosquitos, incluidas en varios géneros, entre ellos: Culex, Aedes, Anopheles, Mansonia y Psophora.[3]

Referencias

  1. Ettinger, Stephen J.;Feldman, Edward C. (1995). Textbook of Veterinary Internal Medicine (4th edición). W.B. Saunders Company. ISBN 0-7216-6795-3. 
  2. Albert, Richard K. (2001). Tratado de Neumologia. Elsevier, España. p. 23.5. ISBN 8481745278. 
  3. BRITO, A.C. et al. Dirofilaria immitis infection in dogs from Maceió, Alagoas, Northeast region of Brazil (artículo completo disponible en inglés). Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. [online]. 2000, vol.52, n.3 [cited 2009-08-15], pp. 210-211. ISSN 0102-0935. doi: 10.1590/S0102-09352000000300005.

Enlaces externos