Ir al contenido

Detrás de las luces

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:50 4 oct 2019 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Detrás de las luces
Álbum de Mäbu
Publicación 12 de febrero de 2013
Grabación Estudios El Lado Izquierdo (Madrid), 2012
Género(s) Pop alternativo, pop rock, indie
Duración 40:58
Discográfica Warner Music Group
Cronología de Mäbu
Buenos días (2011) Detrás de las luces
Sencillos de Detrás de las luces
  1. «De negro y amarillo»
    Publicado: 9 de octubre de 2012
  2. «Memoria»
    Publicado: 22 de enero de 2013

Detrás de las luces es el segundo álbum de estudio del grupo Mäbu. Su grabación comenzó el 26 de agosto de 2012 y finalizó el 27 de noviembre del mismo año. Fue editado como el anterior álbum, en Madrid en los estudios de El Lado Izquierdo. "Detrás de las luces" vio la luz el 12 de febrero de 2013 mediante descarga digital en iTunes[1]​ y de venta en Fnac[2]​ y El Corte Inglés. La gira oficial de "Detrás de las luces" comenzó en marzo de 2013.[3]

Promoción

La promoción del disco empezó el tercer trimestre del 2012 y se llevó a cabo prácticamente desde las redes sociales del Twitter, Facebook y YouTube. Se dieron a conocer desde el mes de noviembre una serie de fragmentos de canciones de "Detrás de las luces" como En Las Alturas,[4]Invisible,[5]Jaque Mate[6]​ o Paralelo.[7]​ También se desvelaron el nombre del álbum, la lista de canciones que figuran en el repertorio[8]​ y la portada del mismo.[9]

Aparte, la banda organizó una pequeña gira para presentar parte del nuevo material del disco.[10]​ Esta comenzó en septiembre, prácticamente a la par del lanzamiento de De Negro y Amarillo. Uno de los conciertos que dieron fue en México el 27 de diciembre de 2012.[11]

Sencillos

El primer sencillo, «De Negro y Amarillo», es sencillo desde el 9 de octubre de 2012 y su vídeo musical fue realizado por la pequeña productora Muy Muy Lejos enteramente para Warner Music Group. Fue lanzado como sencillo adelantado del disco y se puso de venta en iTunes y Spotify.

El segundo sencillo, «Memoria», lanzado el 22 de enero de 2013, fue acompañado por otro videoclip, realizado por La Bestia Produce, que comenzó a grabarse durante el primer fin de semana de febrero. Se lanzó el 13 de marzo y fue presentado en exclusiva para Sol Música.[12]​ El artífice de la portada fue quien grabó, además, el vídeo musical.[13]​ Al igual que el primer sencillo, se puso a la venta en iTunes y estuvo disponible para ser escuchado en Spotify directamente tras su lanzamiento.

Estilo

Mäbu ha definido Detrás de las luces como un álbum transitorio en la evolución musical de la banda. Las melodías del álbum pertenecen al género del pop alternativo. Está basado, según declaraciones de la banda,[14]​ en una recopilación de las experiencias vividas desde la fundación del grupo hasta Buenos días. El estilo es más oscuro, denso y bebe más del rock respecto a su anterior trabajo. Comprende sonidos eléctricos y acústicos. La unión entre letra y música cobra gran importancia. El nuevo trabajo constituye un intento para conducir su propia música hacia un lado más íntimo sin perder la esencia, procurando alcanzar nuevos registros.

Lírico y melodías

Respecto a la melodía, siguen predominando los mismos instrumentos del primer disco. Sin embargo, el sonido es algo más eléctrico. Las melodías son de un ritmo pausado. Es notoria la incorporación de nuevos instrumentos como el lap steel. Incluso hay colaboraciones, como la de Alex Ferreira en Paralelo u otras voces en Quédate a dormir, cuyas identidades no ha sido reveladas "oficialmente". Esta última canción compuesta para Detrás de las luces es la más íntima y regresiva del álbum. A parte, también hay instrumentales, como se puede escuchar en Detrás de las luces, la primera canción del álbum. Se amplían los mensajes de algunas canciones como Nunca en Jaque Mate, la sucesión lírica, según la aclaración de la misma María.

Portada

En la portada del álbum llama la atención la presencia de un hippocampus (caballito de mar), pintado a mano sobre un fondo donde predominan colores cálidos y frescos. El creador del monstruo es Arturo Balseiro.

Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por María Blanco Uranga de Mäbu.

Detrás de las luces
N.ºTítuloDuración
1.«Detrás de las luces» (instrumental) 3:57
2.«Caimán»3:37
3.«Memoria»4:29
4.«De negro y amarillo»4:13
5.«Paralelo» (junto a Alex Ferreira) 4:02
6.«Jaque Mate»3:45
7.«Domadora de caracoles»2:22
8.«Invisible»4:41
9.«En las alturas»4:15
10.«Bienvenido al norte»4:40
11.«Quédate a dormir»4:01

Véase también

Referencias

Enlaces externos