Ir al contenido

Departamento de Padilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:14 11 dic 2019 por Milenioscuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Padilla
Departamento
1864-1886
Capital Riohacha
Entidad Departamento
 • País Estados Unidos de Colombia
 • Estado Estado Soberano del Magdalena
Idioma oficial Castellano
Población hist.  
 • 1876[1]est. 17 316 hab.
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglo XIX
 • 1864 Creación
 • 7 de septiembre
de 1886
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Padilla (1864)
Departamento del Cesar (Magdalena) (1868)
(1867) Departamento del Cesar (Magdalena)
(1871) Territorio de La Guajira
(1886) Intendencia de La Guajira

Padilla fue uno de los departamentos en que se dividía el Estado Soberano del Magdalena (Colombia). Fue creado en 1864, cuando la provincia de Padilla adquirió la categoría de departamento.[2]​ Tuvo por cabecera a la ciudad de Riohacha.[1][2]​ El departamento comprendía parte del territorio de la actual región del Sur de la Guajira.

División territorial

En 1876 el departamento comprendía los distritos de Riohacha (capital), Barrancas, Camarones, Dibulla, Fonseca, San Juan del Cesar, Tomarazón y Villanueva.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Estadística de Colombia 1876». Colombiestad (Colombia Estadística). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  2. a b Alarcón Meneses, Luis Alfonso (1995). «Espacio, poblamiento y variaciones territoriales en el estado soberano del Magdalena». Historia Caribe (Fundación Dialnet). pp. 42-48. ISSN 0122-8803. Consultado el 21 de diciembre de 2016.