Ir al contenido

Cypress Grove

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:36 3 nov 2014 por Athenaathena07 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cypress Grove
Información artística
Género(s) Rock Alternativo
Instrumento(s) voz, guitarra, bajo, teclado, batería
Período de actividad 1978 — presente
Discográfica(s) Glitterhouse, Rustblade
Artistas relacionados Jeffrey Lee Pierce, Lydia Lunch

Cypress Grove, (Londres, 28 de mayo de 1959), es un músico, cantante, compositor, letrista y productor musical inglés. Después de graduarse en psicología en el University College de Londres, decidió dedicarse por completo a la música.

Biografía

Cypress Grove nació en Londres y creció en un ambiente musical. El padre, de hecho, era un baterista profesional de jazz que tocó con The Chris Barber Band. Enseñó a Cypress a tocar la Batería (instrumento musical)|batería desde su tierna infancia. Sin embargo, a 16 años, Grove decidió que su pasión era la guitarra.

Carrera musical

Archivo:Cypress Grove and Jeffrey Lee Pierce.jpg
Cypress Grove and Jeffrey Lee Pierce

A los 18 años comenzó a tocar regularmente en varios locales con algunos grupos new wave. Su inclinación hacia el rock alternativo como género de preferencia, se defíne en este momento, gracias a la influencia de grupos como The Birthday Party, The Pop Group y los Einstürzende Neubauten, Continuó, sin embargo, a desarrollar, en paralelo, su pasión por el blues acústico prebélico, y en 1988 esta investigación lo llevó al encuentro con Jeffrey Lee Pierce del Gun Club. Pierce tenía una verdadera pasión por la música de las raíces de cualquier clase. Comenzaron a tocar juntos regularmente en casa de Cypress Grove. Pierce invitó Grove a colaborar con él en el álbum de música de raíces que tenía en mente desde hace mucho tiempo. El disco fue lanzado en 1992 bajo el título: Ramblin' Jeffrey Lee y Cypress Grove con Willie Love.[1][2]​ Cypress y Jeffrey llevaron el disco de gira con el grupo y como un dúo acústico.[3]

En octubre de 1994, Pierce y Grove fueron filmados por Henri-Jean Debon por la película / documental Hard Times Killin' Floor Blues.[4]​ La película se estrenará en 2008. Después de la muerte de Jeffrey Lee en marzo 1996, debido a una hemorragia cerebral, Grove se trasladó a Francia durante tres años, viajando por todo el país tocando en los locales, en la radio y en varios festivales.

Cypress Grove in Faenza
Archivo:Cypress Grove and Lydia Lunch.jpg
Cypress Grove y Lydia Lunch.

En 2006, Cypress Grove encontró un casete de él y Pierce en su ático.[5]​ El casete contenía pruebas de canciones en las que los dos artistas habían trabajado. Las pruebas eran muy superficiales y la calidad de la grabación era inadecuada. Él decidió grabar las canciones profesionalmente y invitó a algunos amigos, colegas y admiradores de Pierce para ayudar a completar las canciones. Esta empresa se ​​convirtió en The Jeffrey Lee Pierce Sessions Project[6][7][8][9][10][11]​ que hasta ahora ha producido tres álbumes con un cuarto y último álbum en las obras.[12][13][14]​ Grove ha grabado con numerosos músicos como Nick Cave[15]Debbie Harry[16]Chris Stein, Mark Lanegan, Iggy Pop, Isobel Campbell, Thurston Moore, Warren Ellis, The Raveonettes, Crippled Black Phoenix, Mick Harvey, David Eugene Edwards, Hugo Race, Bertrand Cantat, Barry Adamson, Lydia Lunch, Jim Sclavunos, Mark Stewart and James Johnston.

En 2010, Cypress Grove y Lydia Lunch decidieron profundizar su relación creativa y de trabajo grabando el álbum titulado A Fistful Of Desert Blues[17][18][19]

Referencias

  1. Gianfranco Callieri. «Gun Club, Jeffrey Lee Pierce». Rootshighway (en italiano). 
  2. «Ramblin' Jeffrey Lee & Cypress Grove Con Willie Love». Allmusic (en inglés). 
  3. «Jeffrey Lee Pierce Cronología» (en inglés). 
  4. «Hard Times Killin’ Floor Blues - Avec Jeffrey Lee Pierce également avec Cypress Grove & Nick Cave» (en francés). 
  5. Sam Kinchin-Smith. «The Shoebox in the Attic: Jeffrey Lee Pierce and the Last Crusade». Exeunt (en inglés). 
  6. Marco Denti (Enero 2010). «Ghost Riders in the Sky, alla ricerca di Jeffrey Lee Pierce». Buscadero (n° 319): 36 - 38. 
  7. Luca Garrò. «The Jeffrey Lee Pierce Sessions Project: intervista fiume a Cypress Grove». Outtune Attitude (en italiano). 
  8. Glitterhouse Records. «The Jeffrey Lee Pierce Sessions Project» (en inglés). 
  9. Stéphane Davet. «Les incantations blues punk de Jeffrey Lee Pierce». Le Monde (en francés). 
  10. «Iggy Pop, Nick Cave, Thurston Moore and Jim Sclavunos play Nobody's City – new music». The Guardian (en inglés). 
  11. «Jeffrey Lee Pierce in stile "Vacalebrico", quando il rock è ancora simpatia per il diavolo». Napoli Today (en italiano). 
  12. Andy Gill. «Album: Various Artists, We Are Only Riders – The JLP Sessions Project (Glitterhouse)». The Independent (en inglés). 
  13. Chris Roberts. «The Jeffrey Lee Pierce Sessions Project, The Journey Is Long Review». BBC (en inglés). 
  14. Lino Brunetti (Abril 2014). «Axels & Sockets, The Jeffrey Lee Pierce Sessions Project». Buscadero (n° 366). 
  15. «Nick Cave and Blondie's Debbie Harry duet on The Gun Club tribute album». Uncut (en inglés). 
  16. «Debbie to contribute to new JLP Sessions Project compilation ‘Axels & Sockets’». Sito ufficiale di Debbie Harry (en inglés). 
  17. Rustblade. «Lydia Lunch, A Fistful of Desert Blues» (en inglés). 
  18. Lux_Atman. «Lydia Lunch/Cypress Grove "A Fistful of Desert Blues"». Lux Athenea Webzine. 
  19. Pasquale Wally Boffoli. «Lydia Lunch & Cypress Grove». Distorsioni (en italiano). 

Enlaces externos