Ir al contenido

Corita Viamonte

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 28 ago 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Corita Viamonte López (Zaragoza, 1949 es una cantante y cupletista española.

Carrera musical

Viamonte nació en una familia musical, siendo ella la tercera generación. Su padre, Juan Viamonte, tuvo algún éxito en las décadas de 1930 y 40, pero sobre todo su madre, Corita López (antes Corita Conde), tuvo éxito como tiple en las mejores compañías de zarzuela, entre las que se encontraba la Compañía Conde-Cámara, que compartía con el gran barítono Luis Cámara. Así, Coritina, como se conocía a la hija, debutó como la tiple más joven de España, en el Teatro Principal de Zaragoza, a los tres años de edad cantando La taberna del puerto. Estudió canto y música en la academia de su madre, en Los Amigos del Arte en Zaragoza. A los cinco años comenzó las clases de ballet, apareciendo en el Teatro Principal como bailarina y protagonista de cuentos infantiles. Posteriormente estudiaría solfeo y piano, pero tras terminar la carrera, decide que prefiere la batería, examinándose con 16 años del instrumento.

A los 15 años fundó su academia de canto y baile español, que gestionó con ayuda de su madre. En 1969, por encargo del Ayuntamiento de Zaragoza, fundó el grupo de majorettes de Zaragoza. En 1971 fue por primera vez a la Unión Soviética con la Orquesta Maravella, a donde volvió al año siguiente. Fue una de las primeras españolas en cantar allí.

Es autora de cuentos infantiles y canciones. En 1971 publicó su primer disco 12 hits de 1900, que incluye varios cuplés, entre ellos «La violetera». En 2006 publicó su último disco hasta la fecha (2010), A su manera, que incluye boleros como «María Dolores» y canciones como «Los nardos», «En tierra extraña», «La pulga», «La violetera», «Y sin embargo te quiero», «Soy de Aragón» y «A mi manera».[1]

Premios

  • Medalla Lenin a la mejor cantante extranjera en Rusia.
  • Medalla de Plata de la Ciudad de Zaragoza.[2]

Referencias

  • Corita Viamonte. «Mi vida». SoydeAragon.com. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  1. Roberto Miranda Zaragoza (27 de septiembre de 2006). «Corita Viamonte, 'A su manera'». El Periódico de Aragón. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  2. «El Ayuntamiento de Zaragoza impondrá el viernes la Medalla de Plata de la Ciudad a Augusto García y a Corita Viamonte». Ayuntamiento de Zaragoza. 14 de marzo de 2007. Consultado el 23 de abril de 2010. 

Enlaces externos


[[Categoría:Actores de teatro musical de España