Ir al contenido

Eleutherodactylus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:44 17 ene 2014 por EmausBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Eleutherodactylus

Eleutherodactylus coqui
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Lissamphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Superfamilia: Hyloidea
Familia: Eleutherodactylidae
Subfamilia: Eleutherodactylinae
Género: Eleutherodactylus
Duméril & Bibron, 1841
Especies
Muestra de sonido de coquí
Cedido por El Cloquido, fonoteca de las Islas Canarias.

Los coquíes son las ranas del género Eleutherodactylus en Puerto Rico. Reciben el nombre onomatopeyico común de coquí debido a la llamada de dos notas que hacen los machos de dos especies, E. coqui y E. portoricensis, que suena como "co" - "quí". La hembra del coquí común (E. coqui) pone entre veinticinco y cuarenta huevos cada vez, por lo general en hojas de bromelias o palmas y sus crías nacen ya como adultos en miniatura. Esta forma de reproducción le permite vivir en los bosques y en otros hábitats sin depender de cuerpos de agua temporales o permanentes.

Algunas de las especies de coquíes parecen estar en peligro de extinción o no se las ha visto en mucho tiempo y se cree que se han extinguido. El coquí palmeado, el dorado y el de Eneida se cree que están extintos, y aunque las razones pueden variar se coincide en que la principal es la pérdida de hábitat y la contaminación de éste.

Dentro del género Eleutherodactylus en Puerto Rico se encuentran las siguientes especies:

Referencias