Ir al contenido

Consejo de Estados del Mar Báltico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:42 7 sep 2020 por Baltfluencer2020 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Consejo de Estados del Mar Báltico
Consejo de Estados del Mar Báltico
Tipo Organización regional/intergubernamental
Fundación 1992
Sede central Estocolmo, Suecia
Secretario Grzegorz Marek Poznański
Sitio web www.cbss.org
     Estados miembros.

El Consejo de Estados del Mar Báltico (en inglés: Council of the Baltic Sea States, CBSS) es un foro regional compuesto por once países, establecido con la Declaración de Copenhague de 1992 para intensificar las relaciones de cooperación y coordinación entre los estados del mar Báltico. Tiene sede en Estocolmo, Suecia.

Historia

El CBSS fue establecido por los ministros de Exteriores de la región en Copenhague en 1992 como una respuesta a los cambios geopolíticos que tuvieron lugar en la región del mar Báltico al fin de la Guerra Fría.[nota 1]​ Desde su fundación, el CBSS ha contribuido a asegurar un desarrollo positivo dentro de la región del mar Báltico y ha servido como fuerza impulsora para la cooperación multilateral.

Desde 1998 el CBSS es servido por un secretariado permanente internacional con sede en Estocolmo, Suecia, financiado por los Estados miembros. La más alta institución del CBSS es la conferencia de ministros de exteriores, que se reúne cada dos años.[1]

Miembros

Archivo:CBSS Reykjavík Ministerial 2017.jpg
CBSS Reykjavík Ministerial 2017

El CBSS tiene 12 Estados miembros:

Notas

  1. Los padres fundadores del CBSS fueron: Hans-Dietrich Genscher, Uffe Ellemann-Jensen, Thorvald Stoltenberg, Lennart Meri, Janis Jurkans, Algirdas Saudargas, Henning Christophersen, Paavo Väyrynen, Andréi Kozyrev, Margaretha af Ugglas, y Krzysztof Skubiszewski.

Referencias

Enlaces externos